martes, 5 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

Historia Cultural, un grado que se ocupa de verdad de los seres humanos y sus relaciones… Y con salida laboral

Por Liberal de Castilla
lunes, 5 de julio de 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Facultad de Humanidades
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los seres humanos, sus relaciones y sus creaciones. Unas simples palabras que encierran el todo porque estudiar Humanidades es estudiar al ser humano, y esto es una de las mejores maneras de aprender a valorar los logros del ser humano y a identificar oportunidades de desarrollo personal y laboral.

Historia Cultural, un grado que se ocupa de verdad de los seres humanos y sus relaciones... Y con salida laboralLa UCLM oferta en el Campus de Cuenca, en la Facultad de Educación Social y Humanidades, el Grado de Historia Cultural donde ese aprendizaje se realiza en grupos pequeños, con una relación muy fluida y próxima con los profesores, una de sus mayores fortalezas como presume el responsable del grado y secretario técnico de la Facultad, Juan Francisco Ruiz López, quien añade que el estar en la capital conquense, una ciudad histórica repleta de patrimonio, es un plus que posibilita tener una interacción directa con la arquitectura, el arte, la arqueología, la geografía o el paisaje, lo que facilita la comprensión de los procesos culturales que ha vivido la humanidad a escala global.

El grado, además, está en proceso de generar sinergias muy positivas con otras facultades del Campus, como por ejemplo, el máster que comparten con la Facultad de Comunicación, o incluso con instituciones universitarias extranjeras. Todo ello facilita el aprendizaje, en un ambiente agradable y acogedor.

¿Qué aprenderán los alumnos en esta titulación?

Los alumnos conocerán en detalle los grandes procesos histórico-culturales y su relación con el presente que nos toca vivir. Para ello, deberán adentrarse en las principales creaciones de la humanidad desde la Prehistoria hasta el presente, para así entender la pluralidad y complejidad del fenómeno cultural humano. De este modo, estarán preparados para comprender los problemas sociales contemporáneos y para contribuir a su transformación con el objetivo de lograr un mundo más justo, equilibrado e igualitario.

Los objetivos formativos específicos del Grado de Humanidades: Historia Cultural son diversos. En primer lugar, perseguimos que los alumnos adquieran los principios metodológicos básicos de las diferentes materias o ramas de conocimiento incluidas en el grado, entre las que se encuentran Historia, Prehistoria y Arqueología, Historia del Arte, Literatura, Geografía, Antropología o Filosofía. Además, reciben formación en ingles que los capacita con un nivel B1.

Todo ello se concreta en la serie de competencias que adquire el alumno en el transcurso del grado, como las competencias cognitivas, ligadas al análisis, síntesis, correlación, argumentación o razonamiento crítico, conducentes a generar dotes de innovación; la capacidad de trabajar de forma autónoma en un marco de responsabilidad individual, pero también la competencia de trabajar de modo colaborativo compartiendo las responsabilidades en las tareas grupales; la competencia de transmitir eficazmente los conocimientos sobre las formas de vida pasadas y actuales de las sociedades humanas; la sensibilidad ante cuestiones de género o la multiculturalidad; el compromiso con la defensa de los valores humanos y, en paralelo, la sensibilización ante cuestiones medioambientales; y por último, las competencias para entender la herencia cultural humana y sus creaciones artísticas a través de perspectivas críticas, multiculturales y universalistas.

Salidas profesionales orientadas a la gestión cultural, la docencia, la comunicación…

Historia Cultural, un grado que se ocupa de verdad de los seres humanos y sus relaciones... Y con salida laboralEn este grado se prepara al alumno para su inserción en el mercado laboral por medio de los conocimientos instrumentales y aplicados que ha ido recibiendo a lo largo de los cuatro años de formación. Interdisciplinariedad y multidisciplinariedad son nuestra seña de identidad, casi forman parte de suADN. Esta formación diversa y abierta al mundo constituye un magnífico punto de partida para lograr un futuro profesional exitoso en los ámbitos de la cultura y la comunicación, incluyendo la gestión cultural, el mundo editorial, la interpretación de patrimonio o la mediación cultural, así como la investigación arqueológica e histórica, bibliotecas, archivos, museos o turismo cultural. Y por supuesto, los estudiantes seguirán teniendo amplias posibilidades de éxito en campos más clásicos, como la docencia de asignaturas de letras en Enseñanza Secundaria.

Movilidad Erasmus y Sicue

Los estudiantes pueden optar por la movilidad Erasmus y Sicue, algo que Juan Francisco Ruiz López considera que es una de las mejores maneras de completar sus estudios de grado conociendo otros ambientes universitarios, otras culturas académicas, otras lenguas u otras formas de trabajar. Para ello, desde la Facultad se les presta una atención individualizada tendente a guiar en el proceso de elección de destino y de preparación de la documentación necesaria para la aceptación en el centro de destino. De este modo, les facilitan este complejo proceso de superación personal en el que se ven envueltos los estudiantes. Así que, sí, las estancias son cruciales para progresar hacia la consecución de los objetivos que se van fijando los alumnos durante su etapa universitaria.

Plazas

El Grado en Humanidades: Historia Cultural es un grado de matrícula directa, en el que se ofertan 20 plazas anualmente, pero que se pueden ampliar en caso de que exista una mayor demanda. Precisamente, el que se trate de un grado con grupos poco numerosos facilita la interacción positiva entre alumnos y profesores a la que he hecho referencia anteriormente.

Entradas Relacionadas

La UCLM dedica un curso de verano a analizar las transacciones en el metaverso desde una perspectiva jurídica
Universidad

La UCLM dedica un curso de verano a analizar las transacciones en el metaverso desde una perspectiva jurídica

martes, 5 de julio de 2022
Más de 1600 estudiantes inician hoy la EvAU extraordinaria en la Universidad de Castilla-La Mancha
Universidad

Más de 1600 estudiantes inician hoy la EvAU extraordinaria en la Universidad de Castilla-La Mancha

lunes, 4 de julio de 2022
Un estudio de la UCLM desvela que al menos una o dos sesiones de pilates o ejercicios de fuerza a la semana reducen el dolor y la discapacidad en la lumbalgia crónica
Universidad

Un estudio de la UCLM desvela que al menos una o dos sesiones de pilates o ejercicios de fuerza a la semana reducen el dolor y la discapacidad en la lumbalgia crónica

lunes, 4 de julio de 2022
La UCLM y la JCCM crean la Cátedra de Gobierno Abierto para fomentar la transparencia y la participación ciudadana
Universidad

La UCLM y la JCCM crean la Cátedra de Gobierno Abierto para fomentar la transparencia y la participación ciudadana

jueves, 30 de junio de 2022
La UCLM lanza la segunda fase del programa Activa Talento CLM para el acceso laboral de personas tituladas universitarias o con un grado superior de FP
Universidad

La UCLM lanza la segunda fase del programa Activa Talento CLM para el acceso laboral de personas tituladas universitarias o con un grado superior de FP

miércoles, 29 de junio de 2022
La UCLM logra la renovación del sello de Calidad en Edición Académica para su colección Arcadia
Universidad

La UCLM logra la renovación del sello de Calidad en Edición Académica para su colección Arcadia

martes, 28 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In