lunes, 18 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Hematólogos de Guadalajara y Toledo elaboran una guía para acercar a los profesionales la información sobre el uso de anticoagulantes

Por Liberal de Castilla
lunes, 21 de diciembre de 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Hematólogos de Guadalajara y Toledo elaboran una guía para acercar a los profesionales la información sobre el uso de anticoagulantes

Coordinada por los hematólogos Sonia Herrero Martín y Agustín Rodríguez Alén, del Hospital Universitario de Guadalajara y del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, respectivamente, pretende ofrecer a todos los profesionales información rápida y accesible sobre los distintos tipos de fármacos anticoagulantes y sus antídotos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los doctores Sonia Herrero Martín y Agustín Rodríguez Alén, especialistas del servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario de Guadalajara y del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, respectivamente, han sido los coordinadores de una guía práctica de uso de anticoagulantes y sus antídotos, en cuya redacción han participado hematólogos de 14 hospitales públicos de toda la región.

Hematólogos de Guadalajara y Toledo elaboran una guía para acercar a los profesionales la información sobre el uso de anticoagulantes
Coordinada por los hematólogos Sonia Herrero Martín y Agustín Rodríguez Alén, del Hospital Universitario de Guadalajara y del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, respectivamente, pretende ofrecer a todos los profesionales información rápida y accesible sobre los distintos tipos de fármacos anticoagulantes y sus antídotos.

En enero de 2019 surgió la iniciativa entre hematólogos miembros de la Sociedad Castellano-Manchega de Hematología y Hemoterapia (SCMHH) que ya habían colaborado en anteriores iniciativas, como la elaboración de un registro de hemofilia.

En esta ocasión, la propuesta se basaba en  la participación de profesionales de toda la región para crear una guía donde cada centro elaborara información útil sobre un fármaco anticoagulante y su antídoto. La doctora Herrero ha mostrado su satisfacción con el resultado y con la implicación de tantos profesionales para crear “una guía muy manejable, una herramienta para el día a día muy completa y viva, que se irá actualizando y completando con futuras aportaciones”.

La publicación incluye información útil relativa a los anticoagulantes orales e intravenosos disponibles en España, pero también incluye fármacos que se comercializan en otros países, “ya que muchas veces atendemos pacientes de otras procedencias que vienen de su país de origen con otra medicación, y esta guía también nos ofrece información sobre estos fármacos en caso necesario” ha asegurado la doctora Herrero.

La guía recoge las indicaciones de cada fármaco y profilaxis, dosis y frecuencia de dosis, tratamiento, mecanismos de acción, eliminación, contraindicaciones, vida media o pico máximo, entre otros aspectos. Resulta útil para ajustar y pautar dosis y también ofrece alternativas terapéuticas si un paciente anticoagulado no tolera un determinado fármaco o no le produce el efecto esperado.

Por otra parte, ofrece información de antídotos a los anticoagulantes cuando el paciente debe someterse con urgencia a una cirugía y es necesario revertir el efecto del fármaco de forma inmediata para evitar sangrados excesivos.

Esta guía puede resultar útil para especialistas de todas las áreas para resolver de forma rápida dudas relativas a la coagulación que surgen en la actividad sanitaria cotidiana. “Este tipo de consultas es frecuente porque hay un porcentaje muy amplio de la población que emplea anticoagulantes”, ha subrayado Sonia Herrero.

La anticoagulación, en aumento

Actualmente, casi un dos por ciento de la población adulta presenta problemas de coagulación y el número de pacientes en tratamiento anticoagulante oral, que ha crecido notablemente en los últimos años, se sitúa en más de un millón de personas en nuestro país.

Los problemas de coagulación afectan en mayor medida a los varones y el envejecimiento poblacional, junto a los hábitos de vida sedentarios, se relacionan con un aumento de la patología trombótica. Por otra parte, la Covid-19 ha traído consigo también un aumento de los problemas de trombosis y coagulación.

En los últimos años se ha extendido el uso de anticoagulantes orales, existiendo una amplia variedad de fármacos en función de la situación y antecedentes clínicos de cada paciente, esto es, tratamientos específicos para pacientes oncológicos, mujeres gestantes, o pacientes que presentan alergias y reacciones a ciertos tratamientos, entre otras situaciones.

La guía ha sido editada por Arán con la participación de la SCMHH y los laboratorios LeoPharma y Daiichi Sankyo y se hará llegar a todos los centros participantes en formato físico. Asimismo, se valora poder ofrecer el contenido en otros formatos.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Suplantan la identidad del Centro comercial El Mirador de Cuenca en una cuenta de instagram
Actualidad

Suplantan la identidad del Centro comercial El Mirador de Cuenca en una cuenta de instagram

sábado, 16 de enero de 2021
Fallece una mujer electrocutada en la urbanización Peñalagos de Pareja
Actualidad

Fallece una mujer electrocutada en la urbanización Peñalagos de Pareja

viernes, 15 de enero de 2021
José Luis Vega
Actualidad

La Diputación de Guadalajara aprueba un documento técnico sobre uso de fondos europeos contra la despoblación

viernes, 15 de enero de 2021
Los bomberos de la Diputación de Cuenca han realizado 112 intervenciones de prevención para evitar la caída de nieve y hielo
Actualidad

Los bomberos de la Diputación de Cuenca han realizado 112 intervenciones de prevención para evitar la caída de nieve y hielo

jueves, 14 de enero de 2021
Los Ribereños advierten de que ante el cambio climático los embalses hacen más falta que nunca
Actualidad

Los Ribereños advierten de que ante el cambio climático los embalses hacen más falta que nunca

jueves, 14 de enero de 2021
La Guardia Civil detiene a dos personas por estafa en compras por Internet en Azuqueca de Henares
Actualidad

La Guardia Civil detiene a dos personas por estafa en compras por Internet en Azuqueca de Henares

jueves, 14 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In