viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Hasta 6.000 ciudadanos en Guadalajara padecen la conocida como «Enfermedad del Escaparate»

Por Liberal de Castilla
miércoles, 24 de noviembre de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Hasta 6.000 ciudadanos en Guadalajara padecen la conocida como Enfermedad del Escaparate
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Hoy ha comenzado en Guadalajara el V Congreso Internacional de Cirugía Endovascular, que reunirá hasta el próximo viernes a cerca de 200 angiólogos y cirujanos vasculares para debatir sobre las innovaciones tecnológicas y nuevas evidencias científicas en el tratamiento endovascular (mínimamente invasivo) de las patologías de venas y arterias. El encuentro científico se ha iniciado con una jornada para formativa para los ciudadanos que ha tenido como objetivo acercarles la realidad de la llamada “Enfermedad del Escaparate”, así denominada porque obliga a quien la padece a pararse continuamente al andar ante el dolor que sienten en las pantorrillas/piernas.

Hasta 6.000 ciudadanos en Guadalajara padecen la conocida como Enfermedad del EscaparateLas enfermedades vasculares son la primera causa de mortalidad femenina y la segunda masculina, representando el 30% de los fallecimientos en toda España, lo que supone alrededor de 127.000 muertes anuales. Y son unas grandes desconocidas a pesar de su elevada prevalencia: de hecho, el 50 por ciento de los mayores de 50 años padece alguna. La más común es precisamente la citada Enfermedad del Escaparate -Enfermedad Arterial Periférica (EAP) por su nombre técnico- , que afecta hasta al 8,5 por ciento de la población mayor de 55 años.

Esto supone para la provincia de Guadalajara una estimación de más de 6.300 personas con esta patología, más frecuente en hombres que en mujeres y sobre todo en grupos de población específicos con factores de riesgo como consumo de tabaco, alcohol, antecedentes, personas con diabetes, con cardiopatías o enfermedad cerebrovascular y población mayor de edad, donde la prevalencia se sitúa por encima del 50%.

Se estima que el infradiagnóstico de la EAP llega al 20% de la población afectada. Esta tasa tan alta es debida a que muchas veces se presenta de forma asintomática o sus síntomas son considerados menores, y a que son achacados a la edad, problemas de espalda, de varices, articulares… Sin embargo, detectarlo a tiempo es muy importante, porque la EAP es además un importante predictor de mortalidad precoz por su relación con la patología cardiovascular y cerebro vascular.

De ahí que el Capítulo de Cirugía Endovascular de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV) haya decidido inaugurar su encuentro científico anual con una jornada abierta a los ciudadanos en la que se han abordado cuestiones como cuándo y por qué es importante acudir al angiólogo y cirujano vascular, qué consejos nutricionales conviene seguir para prevenir o mitigar la EAP, qué pautas de ejercicio terapéutico deben seguirse, qué papel juegan las consultas de enfermería en el control de factores de riesgo cardiovascular y qué pueden hacer las asociaciones de pacientes por las personas con patología vascular.

Sobre todo ello, han hablado la Dra. Mercedes Guerra Requena, Jefa del Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular de Hospital Universitario de Guadalajara; Ángeles Martín Octavio, Directora de Enfermería del Hospital Universitario de Guadalajara; Andoni Lorenzo Garmendia, Presidente del Foro Español de Pacientes; y Alejandro Mazón Tobajas, Director del Instituto del Ejercicio Terapéutico

V Congreso Internacional de Cirugía Endovascular

El Congreso que hoy empieza en Guadalajara abordará las últimas técnicas y evidencias científicas en el tratamiento de estas patologías, presentándose las últimas innovaciones disponibles y su aportación a la mejora del tratamiento de los pacientes. “Las innovaciones se suceden a velocidad frenética en el territorio de la cirugía vascular, donde las técnicas endovasculares han supuesto una gran transformación que aún no ha terminado, pero estas innovaciones deben ir ligadas a la formación continua y especializada en estas técnicas, al conocimiento profundo de las diferentes patologías y a la necesaria investigación sobre las evidencias y coste/beneficio de las nuevas tecnologías”, explica la presidenta del Capítulo, Mercedes Guerra, que añade que el desafío de la superespecialización relacionado con el conocimiento de nuevas técnicas y materiales tiene “su reverso” en el conocimiento profundo de las patologías y los pacientes, y “a los dos se enfocan los cirujanos vasculares”.

La cita científica organizada por el Capítulo de Cirugía Endovascular de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular tiene el atractivo especial de congregar a siete ponentes extranjeros de primer nivel internacional, de Hospitales de Múnich, Londres, París, Lisboa, Zúrich, Estrasburgo y Aquisgrán, así como la posibilidad de seguir en directo las intervenciones punteras y complejas realizadas desde Chicago, Arnsberg, Núremberg, Lago di Garda y Dendermonde. “El objetivo, y lo que estamos logrando con esta apertura internacional, es establecer redes mundiales apoyo, colaboración, investigación y formación, compuestas por cirujanos vasculares de todo el mundo que forman y aprenden de otros cirujanos vasculares, sin más límite que el conocimiento y la experiencia común de la especialidad”, explica la presidenta del Capítulo, Mercedes Guerra.

En concreto desde el Hospital de Guadalajara se realizará una intervención de un aneurisma de aorta abdominal en la que se implantará una prótesis mediante acceso percutáneo (sin tener que abrir), con un sistema de liberación de la misma muy sencilla y de fácil manejo.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda
Actualidad

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda

jueves, 2 de febrero de 2023
Trasladado al Hospital de Guadalajara un hombre de 69 años tras ser agredido con un arma blanca en Atienza
Actualidad

Heridas tres personas (una de ellas un policía) por un incendio declarado en una vivienda de la calle Mayor de Guadalajara

jueves, 2 de febrero de 2023
El Comité Ejecutivo Provincial del PP aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”
Actualidad

El Comité Ejecutivo Provincial del PP de Cuenca aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Trashumancia no tiene fiestas. 1.200 ovejas pasan por el Pinar de Jábaga, en Cuenca, camino de Las Majadas
Actualidad

ASAJA Cuenca recoge la preocupación de los ganaderos de la provincia de Cuenca por la situación de la viruela ovina

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra
Actualidad

La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Guardia Civil detiene a un joven de 20 años de edad y con 48 antecedentes en Alcalá de Henares que se dio a la fuga cundo iba a ser identificado en Azuqueca de Henares
Actualidad

La Guardia Civil detiene a tres personas como supuestos autores del robo en una empresa de Las Pedroñeras

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00