sábado, 2 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Guadalajara se suma a la celebración del Día de la Poesía el 21 de marzo

Por Liberal de Castilla
martes, 15 de marzo de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Guadalajara se suma a la celebración del Día de la Poesía el 21 de marzo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo 21 de marzo, por sexto año consecutivo, el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara (SLIJ) celebrará el Día Mundial de la poesía. El objetivo de esta actividad cultural, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, es celebrar la palabra en verso, con el propósito de fomentar la tradición oral de los recitales poéticos y potenciar la poesía como una manifestación creativa de gran valor cultural.

Guadalajara se suma a la celebración del Día de la Poesía el 21 de marzoEl grupo del trabajo del seminario que coordina el Día de la Poesía ha preparado una completa programación de actividades que ha contado con la participación e implicación de 19 colegios, tres institutos,  el Centro de Educación de Personas Adultas de Guadalajara (CEPA) Rio Sorbe y organizaciones como ACCEM y Cáritas.

Aunque el Día de la Poesía se celebra el 21 de marzo, los días previos y posteriores a esta fecha se desarrollan todo tipo de actividades en torno a la poesía: recitales poéticos, exposiciones, teatro, actuaciones musicales, talleres bajo el lema poesía por la paz o proyección de películas. En el programa que ha editado el (SLIJ) se han recopilado todas las actividades que distintas organizaciones y colectivos de la ciudad han programado en torno a la celebración del Día de la Poesía. Estos colectivos implicados son: Biblioteca Pública del Estado, Biblioteca Municipal J.A. Suárez de Puga, Teatro Buero Vallejo, Museo Sobrino, Cine Club Alcarreño, Guadacoge, Círculo de Poesía Fernando Borlán de la Biblioteca Pública del Estado, Cantares para la Poesía, el Coro Patético y Peripatético y El Rincón Lento.

Paneles poéticos y postales

En la programación se ha incluido de nuevo la exposición de paneles poéticos, que ya en la edición anterior tuvo una gran aceptación y que el SLIJ quiere consolidar este año. Estos paneles poéticos han sido elaborados por los estudiantes de los centros colaboradores, colectivos y asociaciones de la ciudad implicados. Estos trabajos conforman la exposición bajo el título “La poesía anda por las calles” que se expondrán  en los parques de la Concordia y San Roque. La inauguración de esta exposición será el lunes 21, a las 12.00, en el parque de La Concordia, con la presencia de representantes de los colectivos e instituciones que han colaborado en el programa del Día de la Poesía.

En esta edición el pregón poético lo ha elaborado el poeta y escritor Raúl Vacas, y se leerá en el acto de inauguración de la exposición de paneles poéticos. Por la tarde, el patio central de la Biblioteca Pública del Estado, se leerá de nuevo este pregón con motivo del recital que se desarrollará a partir de las 18.30.

Todos los centros educativos y colectivos participantes en esta iniciativa del SLIJ han recibido postales, que denominaremos postales poéticas, con el propósito de que alumnos y profesores, con sus propias palabras o sus propios versos, envíen al pregonero poético de esta edición o a aquellas personas de su entorno a las que quieran expresar sus sentimientos, ideas, reflexiones o pensamientos.

A lo largo del día 21 se han programado otros actos en torno a la poesía como recitales  en la plaza del Carmen, a las 17.00 a cargo de Guadacoge; a las 17.30 en la plazuela de Don Pedro a cargo del Círculo de Poesía Fernando Borlán de la Biblioteca Pública del Estado. También por la tarde, entre las 18.00 y 19.30 se desarrollará la iniciativa Poemaps que consiste en un itinerario reivindicativo, por distintos puntos de la ciudad, con poesías por los derechos civiles, contra las guerras y poesía por la concordia y el respecto a la naturaleza.

Cartel de Sandra Illana

El cartel que identifica la sexta edición del Día de la Poesía es obra de la diseñadora Sandra Illana (https://sandraillana.es/). La autora de este trabajo, con el título «Algo sobre un fugaz verso en el aire», explica que el título está inspirado en un poema que le acompaña siempre, «Algo sobre el alma» de Wislawa Szymborska. “La idea de partir de la imagen de los pájaros viene del libro de Neruda «Arte de pájaros», comenta la autora que además explica que ha presentado  “en un paisaje y horizonte reconocido,  pájaros que vuelan  como fugaces versos en el aire. Además, Las primeras flores de los almendros nos anuncian que la primavera del alma ha llegado”.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Estival Cuenca suma con sus propuestas con la música como nexo
Cultura

Estival Cuenca suma con sus propuestas con la música como nexo

sábado, 2 de julio de 2022
El folk de los Hermanos Cubero y la canción de autor de Paula Serrano protagonizan el sábado 2 de julio en Estival Cuenca 22
Cultura

El folk de los Hermanos Cubero y la canción de autor de Paula Serrano protagonizan el sábado 2 de julio en Estival Cuenca 22

viernes, 1 de julio de 2022
El Ayuntamiento de Guadalajara convoca el Premio a la Trayectoria en Fotografía ‘Santiago Bernal’, dotado con 6.000 euros
Cultura

El Ayuntamiento de Guadalajara convoca el Premio a la Trayectoria en Fotografía ‘Santiago Bernal’, dotado con 6.000 euros

viernes, 1 de julio de 2022
La Diputación ayuda a 149 pueblos para contratar artistas de la Red Cultural de Guadalajara
Cultura

La Diputación ayuda a 149 pueblos para contratar artistas de la Red Cultural de Guadalajara

viernes, 1 de julio de 2022
Cogolludo acoge una conferencia de las Hermanas Lara sobre 'El Empecinado'
Cultura

Cogolludo acoge una conferencia de las Hermanas Lara sobre ‘El Empecinado’

viernes, 1 de julio de 2022
Abiertas las inscripciones para ‘4661 Film Fest’ 2023 de Yebes y Valdeluz
Cultura

Abiertas las inscripciones para ‘4661 Film Fest’ 2023 de Yebes y Valdeluz

viernes, 1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In