miércoles, 3 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Guadalajara, nos une nuestro futuro

Por Liberal de Castilla
lunes, 4 de noviembre de 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Guadalajara, nos une nuestro futuro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Guadalajara, nos une nuestro futuro
Daniel Martínez Batanero

Hace unos días, a cuenta de una ponencia y posterior coloquio en la sesión sobre la Seguridad en Internet en el VII Ciclo de Otoño de la Asoc. Provincial de Prensa (fabulosamente organizada y moderada, por cierto), tuve ocasión de justificar el tsunami digital en que estamos inmersos a partir de la teoría “3e” (el tercer entorno, de Javier Echeverría), que explica la evolución de la civilización humana por superposición de tres entornos sucesivos: el natural, el urbano y el digital.

Hoy viene al caso, porque el futuro de nuestra provincia, su vida, su actividad y su empleo, tienen mucho que ver con la integración acertada y armoniosa de estos tres entornos, porque aplica mucho más que a otras en las que no se presenta nuestra dicotomía entre el corredor y el resto.

Hay quienes, anclados en la revolución industrial y la lucha de clases, todavía creen que estos problemas se solucionan con más tornos y relojes en los centros de trabajo (como la ley de control de horario de Magdalena Valerio), encareciendo los mecanismos internos de control, dificultando significativamente el teletrabajo, obligando a invertir en herramientas para medir tiempo o presencia en vez de productividad, en lugar de apostar por la persona, por su desempeño, sus resultados, su cumplimiento de objetivos, su actitud, su aportación de valor y su capacidad de innovar.

También la vieja izquierda cree que el incremento del salario mínimo por ley es una panacea que mejora la economía, cuando está demostrado que en determinados sectores destruye empleo y empeora la competitividad. Hay que apostar por los salarios que merece esta generación, la más preparada de la historia, y que tienen que ser más altos que los actuales, pero por su contribución y aportación. Los excelentes expertos españoles en BigData o Inteligencia Artificial, con tan sólo un año de experiencia, no tienen desempleo, multiplican por varias cifras el salario mínimo y, aún así, se nos van de España.

En definitiva, y lo de no marear con números es deliberado, hay que apostar por el empleo, pero con otras recetas, porque estamos inmersos en la era de la robotización y la Industria 4.0.

Como la de evolución de nuestro corredor, principalmente logístico, hacia una ubicación también preferente para negocios intensivos en conocimiento, como sucede en nuestra vecina comunidad de Madrid, que importa todas las mañanas mucho talento guadalajareño.

Como fomentar en nuestra provincia las condiciones (comunicaciones virtuales y físicas y otras infraestructuras, también de ocio y de conservación de riqueza natural) que nos conviertan en un paraiso para el teletrabajo, al que se incorporarán millones de personas, y que no entiende de fronteras físicas.

Todo esto es complejo de conseguir; no hay varitas mágicas, pero sí modelos fracasados, los de la izquierda, y también múltiples factores de localización de actividad económica, empezando por la fiscalidad, la facilidad de establecimiento y agilidad en trámites administrativos, la existencia de un “pool” de profesionales preparados, el apoyo a las llamadas “empresas tractoras” ya establecidas, idear entre todos un ecosistema territorial donde a los inversores y profesionales les encante vivir.

Estoy convencido de que el Partido Popular es la mejor opción en nuestra provincia para unirnos en el esfuerzo por lograr este reto ilusionante.

¿Entorno natural, urbano o digital?

GUADALAJARA #VotaPP

 

Artículo de opinión de Daniel Martínez Batanero. Candidato núm. 2 al Congreso por el Partido Popular

Entradas Relacionadas

Carolina Agudo
Opinión

El año en el que descubrimos al verdadero García-Page

lunes, 1 de marzo de 2021
Juan Alfonso Ruiz Molina
Opinión

Prevención y solidaridad, principios básicos del sistema de Protección CivilPrevención y solidaridad, principios básicos del sistema de Protección Civil

lunes, 1 de marzo de 2021
Remedios Toboso
Opinión

La Construcción en CLM tras un año de pandemia: actividad y negociación colectiva, empleo y salarios

sábado, 27 de febrero de 2021
Declaración institucional del Ayuntamiento de Cuenca con motivo del Día Internacional de la Mujer
Opinión

Declaración institucional del Ayuntamiento de Cuenca con motivo del Día Internacional de la Mujer

jueves, 25 de febrero de 2021
Eduardo La Parra González
Opinión

Necesidad de un humilde banco

domingo, 21 de febrero de 2021
Pablo Bellido
Opinión

Hacia una sociedad más justa y equitativa

sábado, 20 de febrero de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In