miércoles, 29 junio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

«Guadalajara, en negro», la Agenda 2030 a través de la mirada de la literatura

Por Liberal de Castilla
viernes, 4 de junio de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Guadalajara, en negro, la Agenda 2030 a través de la mirada de la literatura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La concejala de Cultura, Riansares Serrano, ha inaugurado esta tarde el IV Certamen ‘Guadalajara, en negro’, que este año ahonda sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

Guadalajara, en negro, la Agenda 2030 a través de la mirada de la literatura“A través de este certamen, tenemos la oportunidad de poner en valor las sensibilidades y objetivos de los ODS desde la mirada de los autores y autoras y obras seleccionadas de novela negra,” ha indicado Serrano.

“Cultura, literatura–ha dicho– como un objetivo de desarrollo sostenible transversal y un poderoso medio de  denuncia de las desigualdades sociales”.

Porque está en nuestra mano, ha añadido Serrano, impulsar acciones que favorezcan el fomento de la  economía circular; de las políticas de género; la transición ecológica; la sostenibilidad ambiental; el consumo responsable sensible y sostenible; la inclusión y lucha contra la desigualdad.

El Ayuntamiento de Guadalajara, ha explicado, forma parte de la Red de Ciudades Locales para Desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, “y nos encontramos ante un gran reto, que es convertir una agenda universal, como es la Agenda 2030,  en políticas municipales que nos hagan ser una ciudad  más inclusiva, sostenible y habitable”.

La concejala ha agradecido a Beatriz Gómez, directora del certamen, su “implicación y entusiasmo” en su puesta en marcha, así como la presencia de Julio Andrade, director de Unitar/Cifal y de todas y todos los ponentes que participarán hasta el domingo.

Durante su intervención, Andrade ha hablado de la Agenda 2030 “como un paraguas donde todas y todos podemos aportar, porque los ODS son un ejemplo de alianza con un fin común, que es el de acabar con las desigualdades, y en ese objetivo, la cultura y la educación tienen mucho que decir.”

A lo largo de la tarde se han celebrado dos mesas redondas,   a cargo de Víctor del Árbol, sobre el ODS Fin de la pobreza y hambre 0, y sobre Igualdad de género, con la presencia de Yanet Acosta y Beatriz Gómez.

El certamen continuará mañana sábado, abordando los objetivos de Educación de Calidad y Reducción de Desigualdades y finalizará el domingo, con la participación, en formato online, de la argentina Dolores Reyes y una mesa de académicos provenientes de EEUU, Colombia e India.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

José Iniesta presentará este jueves su último poemario en la Fundación Antonio Pérez
Cultura

José Iniesta presentará este jueves su último poemario en la Fundación Antonio Pérez

martes, 28 de junio de 2022
XIV Ciclo de Conciertos Ciudad de Huete, «Música y Patrimonio»
Cultura

XIV Ciclo de Conciertos Ciudad de Huete, «Música y Patrimonio»

lunes, 27 de junio de 2022
La escritora y periodista Marta Robles asistirá al II Festival Literario «Mi pueblo lee» de Santa María del Campo Rus
Cultura

La escritora y periodista Marta Robles asistirá al II Festival Literario «Mi pueblo lee» de Santa María del Campo Rus

lunes, 27 de junio de 2022
Riqueza gastronómica y musical en el aterrizaje de Estival Cuenca en el Parador
Cultura

Riqueza gastronómica y musical en el aterrizaje de Estival Cuenca en el Parador

sábado, 25 de junio de 2022
El locutor de Cadena Ser Cuenca, Paco Auñón, presenta «Los inventos locos de Martin L.» el martes 28 en la Biblioteca Municipal
Cultura

El locutor de Cadena Ser Cuenca, Paco Auñón, presenta «Los inventos locos de Martin L.» el martes 28 en la Biblioteca Municipal

viernes, 24 de junio de 2022
La Escuela de Ópera de Cuenca estrenará una misa en la celebración de la función religiosa de San Juan Bautista
Cultura

La Escuela de Ópera de Cuenca estrenará una misa en la celebración de la función religiosa de San Juan Bautista

jueves, 23 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In