martes, 26 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

Guadalajara dejará de emitir 4.425 toneladas de CO2 al año gracias a la nueva gestión del suministro energético

Por Liberal de Castilla
miércoles, 6 de abril de 2016
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Guadalajara dejará de emitir 4.425 toneladas de CO2 al año gracias a la nueva gestión del suministro energético
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consumo energético de Guadalajara se reducirá un 69% y se evitará la emisión de 4.425 toneladas de CO2 por año (el equivalente a plantar 14.736 árboles en la ciudad). Son dos de las consecuencias del nuevo contrato de gestión energética del Ayuntamiento, que apuesta por el aprovechamiento de los recursos energéticos y por hacer de Guadalajara una ciudad más habitable, ecológica y sostenible.Antonio Román, alcalde de Guadalajara, ha incidido esta tarde en los beneficios que reporta para la ciudad una gestión más eficiente

Antonio Román, alcalde de Guadalajara, ha incidido esta tarde en los beneficios que reporta para la ciudad una gestión más eficiente. Lo ha hecho acompañado del vicealcalde, Jaime Carnicero, y del gerente de Ferrovial Servicios en Guadalajara, Francisco Moro.

El nuevo contrato, que entró en vigor el pasado mes de septiembre, engloba el suministro y servicio energético de la ciudad, el mantenimiento del alumbrado público y la señalización semafórica. Hasta el momento ha supuesto modernización y mejora de aspectos como el alumbrado público (se han cambiado a tecnología LED la mayor parte de los cerca de 14.000 puntos de luz de la ciudad), se han renovado y adaptado a la normativa 196 centros de mandos (diez de ellos se han vinilado con la imagen turística de la ciudad), se mejorará la iluminación de diferentes monumentos (concatedral, Palacio del Infantado y puente árabe, entre otros) y se renovará la iluminación del túnel de Aguas Vivas. Además se han instalado trece pasos de cebra inteligentes, denominados Neos Zebra, y tres semáforos de última tecnología en la calle Toledo, que mejoran la seguridad de los peatones y de los conductores.

Todos estos aspectos, tal y como ha subrayado el alcalde,  tienen un coste 0 para el Ayuntamiento, dado que la empresa asume los gastos con cargo a las mejoras que presentó en su oferta.

RESPETO MEDIOAMBIENTAL. CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN

El Ayuntamiento de Guadalajara, junto con la empresa adjudicataria, Ferrovial Servicios S. A. va a desarrollar una campaña de sensibilización sobre la importancia de la eficiencia en la gestión energética para la preservación de nuestro entorno. Dicha campaña incluye un teatro didáctico destinado a todos los niños de la ciudad que estén cursando educación primaria.

La obra se titula “El profesor Lucius” y tendrá lugar el sábado 16 de abril a las 11 horas en el Centro Municipal Integrado “Eduardo Guitián”. La entrada es libre y gratuita, y además, los niños que asistan tendrán la oportunidad de participar en un concurso de dibujo con interesantes premios para los ganadores: un patinete, un monopatín y unos prismáticos.

El objetivo de esta iniciativa, es concienciar a los más pequeños sobre la necesidad de preservar nuestro medio ambiente a través de cosas tan sencillas como no dejarnos, por ejemplo, la luz o la televisión encendida mientras no la estemos viendo.

También se van a buzonear dípticos explicativos de los beneficios medioambientales que conlleva la modernización del alumbrado público y se van a realizar otro tipo de acciones de la mano de Ferrovial Servicios: una acción de street marketing en el mercado (16 de abril) y una caravana sostenible a los barrios anexionados (23 de abril), entre otras.

Por último, el alcalde ha informado de que desde el pasado lunes, se han desplegado en la ciudad etiquetas QR que permiten ser capturadas con el móvil y redireccionar a los usuarios a la página web www.tuciudapp.es.

Una aplicación que pretende ser un nuevo canal de comunicación entre ciudadanos, administraciones públicas y empresas de servicios, y que permite acceder a una gran variedad de contenidos únicos y personalizados según la ubicación, relacionados con el patrimonio cultural, el ocio, los servicios municipales, los comercios… También permite notificar incidencias y plantear sugerencias sobre diferentes aspectos, entre ellos, el servicio de alumbrado.

Se han instalado en el Ayuntamiento, el CMI, la Oficina de gestión turística, el Palacio Multiusos, la piscina de la Fuente de la Niña, el cuartel del Henares, la estación de autobuses y las instalaciones del Jerónimo de la Morena.

En definitiva, tal y como ha señalado el alcalde, “numerosas mejoras que redundan en una mejora del servicio y, lo más importante, en la protección de nuestro medioambiente, cuestión que se materializa en destacadas acciones para mejorar las infraestructuras de servicio energético y también en campañas de sensibilización que llegarán a todos los segmentos poblacionales Guadalajara”.

Entradas Relacionadas

María Ángeles García
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara aprueba el proyecto del Reglamento Regulador del Consejo Escolar de Localidad

martes, 26 de enero de 2021
El Gobierno regional celebra que Renfe incluya una parada del AVLO en la estación del AVE de Guadalajara-Yebes
Guadalajara

El Gobierno regional celebra que Renfe incluya una parada del AVLO en la estación del AVE de Guadalajara-Yebes

martes, 26 de enero de 2021
La Policía Local de Guadalajara sanciona a siete establecimientos por abrir y vender productos no esenciales, incumpliendo las normas frente al coronavirus
Guadalajara

La Policía Local de Guadalajara sanciona a siete establecimientos por abrir y vender productos no esenciales, incumpliendo las normas frente al coronavirus

lunes, 25 de enero de 2021
PP y VOX quieren que Rojo aclare qué ha hecho, como alcalde, durante el temporal Filomena
Guadalajara

PP y VOX quieren que Rojo aclare qué ha hecho, como alcalde, durante el temporal Filomena

lunes, 25 de enero de 2021
La Delegación de Educación, Cultura y Deportes pone en marcha la reorganización de parte de los servicios educativos en Guadalajara
Guadalajara

La Delegación de Educación, Cultura y Deportes pone en marcha la reorganización de parte de los servicios educativos en Guadalajara

lunes, 25 de enero de 2021
El Ayuntamiento de Guadalajara se reúne con CEOE y la Federación de Turismo y Hostelería para trabajar en nuevas ayudas por la covid19
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara se reúne con CEOE y la Federación de Turismo y Hostelería para trabajar en nuevas ayudas por la covid19

viernes, 22 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In