miércoles, 14 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Guadalajara celebrará el sábado un Día de la Poesía virtual, participativo e imaginativo

Por Liberal de Castilla
miércoles, 18 de marzo de 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Guadalajara celebrará el sábado un Día de la Poesía virtual, participativo e imaginativo

• El Seminario de Literatura Infantil y Juvenil propone a instituciones, colectivos, vecinos y vecinas que se sumen, pese al confinamiento, con acciones poéticas en sus ventanas y balcones.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Seminario de Literatura Infantil y Juvenil no se resigna a que Guadalajara se quede sin su IV Día de la Poesía, cuya programación había sido ya elaborada y que ha tenido que ser suspendida por la crisis sanitaria del Covid-19. Por eso mismo, la organización está impulsando una celebración virtual, participativa e imaginativa a la que anima a instituciones, colectivos, vecinos y vecinas a sumarse con acciones poéticas este sábado 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, manteniendo así en un escenario de circunstancias la iniciativa de llenar las calles de versos que surgió hace cuatro años en el marco del programa europeo ‘La poesía anda por las calles’.

Guadalajara celebrará el sábado un Día de la Poesía  virtual, participativo e imaginativo
• El Seminario de Literatura Infantil y Juvenil propone a instituciones, colectivos, vecinos y vecinas que se sumen, pese al confinamiento, con acciones poéticas en sus ventanas y balcones.

Ante la situación de confinamiento obligatorio en los hogares para evitar la propagación del virus, el Seminario de Literatura, organizador cada mes de junio del Maratón de los Cuentos, está ultimando una programación alternativa en la que propone a cuantos quieran unirse -y en especial a las familias guadalajareñas- que cuelguen poemas en sus balcones, reciten desde sus ventanas versos propios o de escritores consagrados y que elaboren poemas visuales en fotografías, compartiendo los resultados de sus actividades con las etiquetas #PoesíaEnCasa, #PoesíaEnGuada y #DíaMundialDeLaPoesía.

Habrá dos momentos del día en que se coordinan acciones poéticas. A las 12:00 horas, la poeta Ana María Romero Yebra, que iba a ser la pregonera de esta edición en el acto central en la Plaza Mayor junto a centenares de escolares, se suma a la iniciativa virtual y recitará a través de las redes sociales del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, que además está preparando una sorpresa a modo de acción poética coral para todos sus seguidores.

Más tarde, hacia las 18:00 horas, el SLIJ anima a quienes así lo deseen a salir a sus balcones y ventanas a recitar “poemas al aire”, regalando versos a sus vecinos y vecinas, y volcando su arte en las redes sociales con los hashtags citados.

Festival on line

Artistas y colectivos culturales como Amoramar Danza -que mantendrá su flashmob anunciado para el programa convencional, pero desde las casas-, el Taller de Poesía Fernando Borlán, Agrupación Fotográfica de Guadalajara, Cineclub Alcarreño, el Club de Lectura de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, Cantares para la Poesía, el Coro Poético y Peripatético y El Rincón Lento; y colectivos sociales como ACCEM, Guadacoge, el Club de Lectura Feminista y Abriendo Fronteras han mantenido su participación para el IV Día de la Poesía   ahora en este formato virtual. También están confirmado algunos centros educativos que iban a participar en las calles hoy miércoles.

Mientras, el Festival Arriversos de Guadalajara se suma con el evento en vivo y ‘on line’ #PoesíaEnCasa, que pretende llenar las redes sociales de pequeños recitales en directo en los que poetas, raperos, músicos y otros artistas compartirán poemas propios o de sus autoras y autores favoritos. A la iniciativa han dado ya su respuesta afirmativa más de 30 participantes de toda España y hasta de Argentina, Italia, Alemania y Rusia. Estos recitales podrán seguirse en vivo a diferentes horas a lo largo de todo el día, desde las cuentas personales de cada artista en Instagram, Facebook, Youtube y Twitter.

Si algún vecino o vecina quiere participar subiendo sus contenidos a redes sociales y tiene alguna duda de cómo hacerlo, puede consultar sus dudas con la organización escribiendo a prensa.maratoncuentos@gmail.com, ya que el Seminario dispondrá de un equipo de voluntarios en redes sociales para esta ocasión, de modo similar a como se hace durante el Maratón de los Cuentos con el maratón paralelo de redes sociales.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21
Cultura

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

martes, 13 de abril de 2021
Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa
Cultura

Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa

martes, 13 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Huete celebrará el Día del Libro con regalos y lecturas
Cultura

El Ayuntamiento de Huete celebrará el Día del Libro con regalos y lecturas

martes, 13 de abril de 2021
La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´La bacía del Quijote´ del artista Luis Soria
Cultura

La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´La bacía del Quijote´ del artista Luis Soria

viernes, 9 de abril de 2021
Cambios en el ciclo de teatro infantil de Cabanillas, por las restricciones sanitarias
Cultura

Cambios en el ciclo de teatro infantil de Cabanillas, por las restricciones sanitarias

viernes, 9 de abril de 2021
“Un siglo de literatura conquense” en la revista de cultura e historia de Cuenca “Contrebia”
Cultura

“Un siglo de literatura conquense” en la revista de cultura e historia de Cuenca “Contrebia”

jueves, 8 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In