viernes, 2 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

Guadalajara celebra el 32 Maratón integrada en la Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento

Por Liberal de Castilla
martes, 16 de mayo de 2023
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Guadalajara celebra el 32 Maratón integrada en la Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

A tan solo un mes de la celebración del 32 Maratón de los Cuentos, se ha presentado esta mañana en la Biblioteca Pública del Estado el programa y las novedades de este gran evento cultural de la ciudad de Guadalajara. El Palacio del Infantado volverá a ser el centro de celebración de las 46 horas que dura este maratón bajo el lema “Comer y Contar”, ya desde hace años, referencia internacional en el mundo de la narración oral.

Guadalajara celebra el 32 Maratón integrada en la Red Europea de Lugares y Ciudades de CuentoEn el acto de presentación, Blanca Calvo en representación del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil (SLIJ) ha destacado que en esta edición Guadalajara celebra El Maratón siendo miembro de la Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento y como la primera ciudad de España que tendrá una Casa del Cuento.

Entre las novedades de esta edición, Blanca Calvo destacó la proyección y posterior coloquio, el sábado 17 de junio, del documental “Manoliño Nguema”, premio Maestre Mateo de documentales. Este trabajo cuenta la historia de Marcelo Ndong, narrador y padre del teatro de Guinea Ecuatorial, formado como artista en la Ciudad de los Muchachos de Galicia, un espacio ya desaparecido. Además, alumnos del instituto Ana Mª Matute de Cabanillas del Campo, está desarrollando un proyecto Erasmus+ llamado “Mundos de cuento”, en el que colabora con dos centros de educación secundaria europeos: el «Collège Jules Ferry», de Joinville Le Pont (Francia), y el centro «Keskkool», de Kiviôli (Estonia). Los estudiantes franceses visitarán España coincidiendo con el Maratón de los Cuentos para contar, con los jóvenes de Cabanillas del Campo, los cuentos en los que han trabajado a lo largo del año.

Este grupo de estudiantes de Cabanillas y los jóvenes franceses serán los encargados de inaugurar, el viernes 16 a las 19.15 horas, la Lámpara de los Cuentos que el Ayuntamiento de Guadalajara  ha instalado en la Oficina Municipal de Turismo

Variada y amplia programación

En cuanto al resto de la programación, según explicó la coordinadora del maratón, Ana Viñas, las actividades que se desarrollarán a lo largo de los tres días del Maratón cuentan con una gran variedad de actos y la participación de narradores de distintos lugares del mundo “nos gusta que venga gente de lejos hasta el maratón”. La coordinadora destacó las cuatro sesiones que se han incluido este año en el XXVI Festival de Narración Oral, tres en la tarde del sábado 17 en el Teatro Moderno y una en la mañana del domingo 18, en el patio del Liceo Caracense, con la peculiaridad de que se contarán en esta sesión cuentos mientras se cocina, de la mano de Quico Cadaval, Soledad Felloza y Guti.

El programa del Maratón cuenta de nuevo con actividades ya clásicas como como el Maratón Viajero que llega a 16 localidades de la provincia con la colaboración de sus bibliotecas y ayuntamientos, además del barrio de Los Manantiales; la Palabra Viajera que lleva la narración a centros socio sanitarios de la ciudad, este año también al Hospital Universitario; los Monucuentos; los Narradores Inauditos y espectáculos de humor, títeres, payasos, mímica, música, pasacalles y danza en las calles y plazas del centro de la ciudad y los jardines del Palacio del Infantado.  En la noche del sábado, en la Plaza Mayor, actuará Fetén-Fetén, Jorge Arribas y Diego Galaz, que presentarán “Melodías de Ultramar”.

Durante la presentación del 32 Maratón, el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha dicho del Maratón de los cuentos  «que es todo, nuestro gran acontecimiento cultural, que reúne a narradoras y narradores del mundo alrededor de la palabra,  ha destacado que este año se celebra «en un contexto muy especial, con nuestra ciudad adherida, desde el pasado mes de marzo, a la Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento».

Una iniciativa del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, al que el alcalde ha agradecido «todo su esfuerzo y excelente trabajo en la promoción de la cultura en la ciudad», que tendrá su sede en la futura Casa del Cuento, en la antigua vivienda del pintor alcarreño Carlos Santiesteban, que será ampliada y rehabilitada, y que también será centro de interpretación regional en materia de narración oral, centro del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil,  y sede documental del Maratón de los Cuentos; además de un espacio dedicado al pintor.

Por tanto, ha puesto en valor Rojo, «nuestro Maratón, la Red, ambas lideradas por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, «al que hemos brindado y vamos a seguir brindando  todo nuestro apoyo y reconocimiento, en esta Guadalajara de las alianzas que ya me han escuchado decir en numerosas ocasiones, y que nos permite trabajar de la mano de la ciudadanía, de colectivos y de asociaciones,  y que han contribuido a hacer de Guadalajara una Guadalajara viva». Además, el alcalde ha animado  a toda la ciudadanía «a participar, a asistir, a seguir, del 16 al 18 de junio, nuestro gran Maratón de los Cuentos»

Mientras, el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, ha recordado durante la presentación del Maratón de Cuentos aquellos inicios de este evento cultural en el año 1992, al que se ha referido como “un punto de inflexión para Guadalajara y para su conocimiento internacional, pues nació el primer Maratón de Cuentos de la ciudad en torno a la Feria del Libro de 1992, con una experiencia pionera en cuyo espejo se han fijado otras muchas ciudades del mundo durante los años posteriores”.

El delegado de la Junta ha mostrado la disposición del Gobierno regional para seguir apoyando una “comilona cultural” como la que representa este Maratón de Cuentos de Guadalajara, que, ha recordado Robles, es uno de los acontecimientos más importantes a la hora de difundir el nombre y sus potencialidades de la ciudad y, por extensión de la provincia por todo el mundo.

La diputada de Cultura en la Diputación de Guadalajara, Teresa Franco Bañobre,  destacó el hecho de que el maratón no solo  se queda en Guadalajara sino que sale a 16 localidades de la provincia con la gran proyección cultural que esto supone. Por este motivo, la diputada destacó los datos de los maratones viajeros del año pasado, que congregaron a 5.000 personas y que permitieron escuchar 750 cuentos, “lo que refleja el apoyo y la acogida del maratón en los pueblos”.

Abierta la inscripción para contar cuentos

A partir del 17 de mayo quedan abiertas las líneas de inscripción para contar cuentos del 16 al 18 de junio en el Palacio del Infantado. Las personas interesadas pueden hacerlo de la siguiente forma: por teléfono 650 785 721; en horario de 9.00 a 14.00 de lunes a viernes; enviando un mensaje por WhatsApp al 650 785 721 o por correo electrónico a inscripcionescuentos@gmail.com

Implicación de colectivos y voluntarios

La celebración de este gran evento cultural es posible gracias a la implicación de muchos colectivos y personas anónimas. Todos, desde la coordinación del SLIJ han hecho posible que Guadalajara después de tres décadas se haya convertido en la Ciudad de los Cuentos.

La 32 edición del Maratón de los Cuentos, cuenta con la colaboración de la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial, el Ministerio de Cultura y el programa Europa Creativa de la Unión Europea.

 

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Qué hacer. A dónde ir este mes de Junio en Guadalajara
Guadalajara

Qué hacer. A dónde ir este mes de Junio en Guadalajara

jueves, 1 de junio de 2023
Dinamiz-ARTj promueve 9 actuaciones en la provincia de Guadalajara durante el mes de junio
Guadalajara

Dinamiz-ARTj promueve nueve actuaciones en la provincia de Guadalajara durante el mes de junio

jueves, 1 de junio de 2023
Más de 1600 estudiantes inician hoy la EvAU extraordinaria en la Universidad de Castilla-La Mancha
Portada

Un total de 1.282 estudiantes del Campus de Guadalajara realizarán la EvAU en la Universidad de Alcalá en la convocatoria ordinaria de junio

jueves, 1 de junio de 2023
La CP Virgen del Amparo 25, también en la Red de Calor de Guadalajara
Guadalajara

La CP Virgen del Amparo 25, también en la Red de Calor de Guadalajara

martes, 30 de mayo de 2023
El Gobierno regional y la Diputación de Guadalajara mejorarán los sistemas de abastecimiento de agua de Tortuera y Trijueque
Guadalajara

El Gobierno regional y la Diputación de Guadalajara mejorarán los sistemas de abastecimiento de agua de Tortuera y Trijueque

martes, 30 de mayo de 2023
Abierto el plazo de admisión de alumnado en los ciclos formativos de la Escuela de Arte Elena de la Cruz
Guadalajara

Abierto el plazo de admisión de alumnado en los ciclos formativos de la Escuela de Arte Elena de la Cruz

martes, 30 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In