jueves, 9 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Grisel Parera presenta su último libro ‘Soñé la noche verde’, una autobiografía “inesperada” de sus últimos quince años

Por Liberal de Castilla
lunes, 29 de abril de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Grisel Parera presenta su último libro ‘Soñé la noche verde’, una autobiografía “inesperada” de sus últimos quince años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

‘Soñé la noche verde’ es el título elegido por la poeta Grisel Parera para su último libro, que ha presentado este lunes en el Salón de Actos de la Diputación de Cuenca dentro de la quinta jornada de la Feria del Libro Cuenca Lee y al que no ha faltado el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, acompañado del diputado de Fomento, Javier Parrilla. Una presentación para la que la poeta hispano-cubana  también ha querido contar con dos personajes de la cultura conquense, y sobre todo “grandes amigos”, como son Jesús Mateo y Miguel Romero, que han ejercido de copresentadores de este libro.

Grisel Parera presenta su último libro ‘Soñé la noche verde’, una autobiografía “inesperada” de sus últimos quince años
Acompañada por dos personajes de la cultura conquense, como Jesús Mateo y Miguel Romero, y el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, la poeta hispano-cubana ha dado a conocer su última obra, en la que, a través de una selección de 45 poemas, muestra su experiencia vital de los últimos años

Una obra compuesta por 45 poemas que Parera, ante un abarrotado Salón de Actos, con la asistencia, entre otros, del alcalde de la ciudad, Ángel Mariscal, ha presentado como una autobiografía “inesperada” de los últimos quince años de su vida. Y es que, según la propia autora, lo que comenzó como una selección de poemas de entre los muchos escritos en los últimos años, se ha convertido “sin proponérselo”, y una vez organizado, en una autobiografía muy personal del “camino recorrido en estos últimos años” y, en definitiva, de “su experiencia vital”.

Un libro, por lo tanto, muy especial con el que se muestra al lector desde una visión optimista de la vida, que ya plasma con la propia elección del título de la obra y con el que pretende trasladar “la idea de que las personas deben de desterrar la oscuridad de sus vidas y apostar por la esperanza”, que refleja en el color verde, si bien, según aclara, ese título y su significado queda sujeto a la libre interpretación del lector, que es, al fin y al cabo, “donde reside la riqueza de la poesía”. No en vano, es de la opinión de que “los que escribimos, cuando lo escribimos, reflejamos nuestros sentimientos, experiencias, etc., y, una vez los damos a conocer en nuestra obra, éstos pasan a ser patrimonio del lector, porque cada uno los va a interpretar de una manera personal y única; y eso es muy bueno porque, al fin y al cabo, escribimos para los demás”.

‘Soñé la noche verde’ consta de tres grandes bloques, uno titulado ‘Continentes y ciudades” dedicado a los lugares que han dejado una huella muy especial en Grisel Parera y entre los que se encuentra, como es de imaginar, La Habana y, por supuesto, Cuenca, donde se afincó hace ya quince años y donde reside en la actualidad; ciudades a las que también se suman París y Estocolmo que han jugado un papel relevante en su vida, en especial, la capital sueca, a donde recaló de Cuba, al estar allí su hermano desde hacía años como profesor de universidad y que también ha querido estar presente en este acto en el Palacio Provincial.

Hay un segundo bloque, que ha querido llamar ‘De los sentimientos y la vida’, donde la poeta hispano-cubana aborda el concepto de la dualidad, teniendo muy claro que “los extremos al final se juntan” y que “nada permanece en el tiempo para siempre”.

Y completa ésta su última obra con el capítulo denominado ‘Desde la selva’, fruto de la experiencia de visitar en varias ocasiones en los últimos años la Guyana Francesa, lo que le ha permitido conectar con la selva amazónica, sus gentes, su flora y su fauna. Una vivencia muy especial y profunda que, tal y como lo ha avanzado en este acto, que le está llevando a trabajar desde hace un tiempo en una novela.

En fin, una presentación muy especial que no solo ha contado con numeroso público asistente, sino también con la colaboración de muchos amigos y artistas de la poeta, dando lectura a varios de sus poemas, haciéndole entrega del cuadro que ha servido de portada al libro o interpretando la habanera que ha compuesto exprofeso con un poema de Grisel Parera sobre su tierra natal.

Un acto, por lo tanto, muy emotivo en el que el presidente de la Diputación ha puesto el punto y final resaltando no solo la figura literaria de esta escritora y poeta, sino también su amor a esta tierra, que, sin duda, es recíproco, porque en ella tiene a grandes amigos que la quieren como así ha quedado más que patente en este acto de presentación de su último libro.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Marilia y Paula Serrano, canción de autor en femenino y con acento conquense en Estival Cuenca 23
Cultura

Marilia y Paula Serrano, canción de autor en femenino y con acento conquense en Estival Cuenca 23

miércoles, 8 de febrero de 2023
La Junta destaca el alcance de la Semana de Música Religiosa de Cuenca que sigue abriéndose al resto de la provincia
Cultura

La Junta destaca el alcance de la Semana de Música Religiosa de Cuenca que sigue abriéndose al resto de la provincia

miércoles, 8 de febrero de 2023
La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón
Cultura

La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón

miércoles, 8 de febrero de 2023
Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo
Cultura

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo

lunes, 6 de febrero de 2023
Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero
Cultura

Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero

lunes, 6 de febrero de 2023
José María Cruselles Gómez
Cultura

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00