domingo, 5 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Gran éxito del estreno absoluto de la ópera La Caja de Luz

Por Liberal de Castilla
martes, 13 de diciembre de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Gran éxito del estreno absoluto de la ópera La Caja de Luz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pasado sábado 10 de diciembre tuvo lugar un hecho histórico: el estreno mundial de una ópera creada en Cuenca. Los protagonistas fueron el compositor Manuel Millán, el libretista Gustavo Villalba y la compañía Cuenca Ciudad de Música, dentro de su ambicioso proyecto Agalma.

Gran éxito del estreno absoluto de la ópera La Caja de LuzEl lugar fue la Fundación Antonio Pérez, un espacio lleno de magia, pero pequeño para las solicitudes de entradas y que quedó desbordado por las mismas. La ópera, de menos de hora y media de duración, consiguió mantener la atención del público asistente, que mostró un entusiasta aplauso final de más de cinco minutos.

La Caja de Luz es una ópera de profundo calado filosófico y que tiene diversos planos de entendimiento. Posee referencias al antiguo testamento, a la filosofía y literatura clásicas y encierra un mensaje de lucha contra la opresión y de hermandad. La puesta en escena, diseñada por Gustavo Villalba y Carlos Lozano, llamó la atención por su extremo minimalismo, enriquecido por unos impactantes efectos visuales diseñados por Kira Argounova. Los protagonistas vocales fueron las sopranos Carla Ortega y Alicia Sánchez en los papeles de Yael y Gloria, la mezzosoprano Amparo Zafra como Fátima, el barítono Carlos Lozano en el papel de Nepomuceno, el tenor Eduardo Ladrón De Guevara como el acólito y el grupo instrumental de Cuenca Ciudad de Música, todos ellos dirigidos por Ignacio Yepes.

Al estreno asistieron distintas autoridades, como el Delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francho Tierraseca; la Subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Cuenca, Mari Luz Fernández Marín; el Alcalde de Cuenca, Darío Dolz; la Delegada Provincial de la JCCM en Cuenca, María Ángeles Martínez y la Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer en Castilla-La Mancha, Consuelo García López.

El director de la FAP, Jesús Carrascosa, manifestó su enorme satisfacción por el estreno, considerándolo un día histórico para la Fundación.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas
Cultura

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

viernes, 3 de febrero de 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea
Cultura

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

viernes, 3 de febrero de 2023
Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos
Cultura

Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado
Cultura

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

viernes, 3 de febrero de 2023
La poesía del aula cruzó el charco
Cultura

La poesía del aula cruzó el charco

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00