jueves, 4 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha adelanta la apertura de los centros de interpretación de los Parques Naturales

Por Liberal de Castilla
sábado, 19 de marzo de 2016
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha adelanta la apertura de los centros de interpretación de los Parques Naturales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha asistido a la apertura del centro de interpretación de la Dehesa de Corduente, en el Parque Natural del Alto Tajo en Guadalajara. “Un gesto simbólico que se haga hoy porque el año pasado en Semana Santa estuvieron cerrados”, ha señalado el consejero en sus declaraciones ante los medios de comunicación en Guadalajara donde ha anunciado la apertura de los centros de interpretación de los Parques Naturales de Castilla-La Mancha.

Martínez Arroyo ha lamentado que desde el año 2011, los centros de interpretación se encontrasen “abiertos solamente algunos fines de semana al año”. En este sentido ha manifestado, “lógicamente, esto no es tolerable desde cualquier perspectiva, creemos que hay que hacer un buen uso de los recursos públicos, un uso eficiente y eficaz y, por tanto, tenemos que abrir nuestros centros de interpretación”.

El consejero ha comprobado ‘in situ’ la apertura del centro de interpretación Dehesa de Corduente, en el Parque Natural del Alto Tajo, “como ejemplo de lo que vamos a hacer desde el Gobierno regional por los Parques Naturales”. En palabras de Martínez Arroyo, “es un esfuerzo en la dirección de fomentar el medio ambiente, el turismo de naturaleza y de generar actividad económica en nuestro medio rural. Esto lo tenemos que hacer en nuestros Parques Naturales porque tenemos una red de centros de interpretación que llevan muchos años cerrados o prácticamente sin funcionamiento, sin actividad”.p1ae7die6cfk414mg1oeo1cr51d8fa

Parques Naturales en Castilla-La Mancha

El titular de Agricultura se ha mostrado orgulloso de los Parques Naturales de Castilla-La Mancha de los que ha destacado que “cada uno tiene un atractivo distinto y un tipo de visitante diferente”. Y en los que con la apertura de los centros de interpretación se van a generar 15 empleos de monitores y 6 de peón para atender a los visitantes de los Parques Naturales ya hasta después de verano.

Además de Corduente, en la provincia de Guadalajara han abierto otros 9 centros de interpretación de los Parques Naturales del Alto Tajo (Checa, Río Tajo de Zaorejas, Sequero de Orea, Peralejos de las Truchas, Ocentejo, Puente de Poveda);  del Parque Natural de Río Dulce (Mandayona y Pelegrina) y el centro de interpretación del Hayedo de Tejera Negra, en el Parque Natural de la Sierra Norte.

En la provincia de Albacete, donde se encuentra ubicado el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, ha abierto hoy el centro de recepción de visitantes de “Los Chorros”; el 23 de marzo abrirá el centro de interpretación de Yeste y 2 de mayo el Aula de la Naturaleza de Riópar.

En Ciudad Real ha abierto sus puertas el centro de recepción de Visitantes del emblemático Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera.

En Cuenca, el centro de interpretación de Uña y la Casa de la Herrería, en el Parque Natural del Río Cuervo y el próximo 24 de marzo abre el punto de información Palancares y Tierra Muerta.

Los Espacios Naturales Protegidos tienen entre sus objetivos fundamentales la conservación del medio natural, el desarrollo socioeconómico del territorio donde se enmarca y el disfrute de sus valores naturales y paisajísticos por parte de la sociedad, y la de ser un observatorio vivo para la investigación.

En las últimas décadas ha aumentado significativamente la demanda de estos espacios para su uso y recreo, como lugar de ocio y tiempo libre (actividades recreativas, deportivas, etc.) y como instrumento para la interpretación y educación ambiental. Según datos de EUROPARC, la demanda de turismo en la naturaleza crece un 20% anual.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha apuesta por un mensaje único y consensuado a nivel nacional respecto a las medidas a tomar ante la Semana Santa
Actualidad

Castilla-La Mancha apuesta por un mensaje único y consensuado a nivel nacional respecto a las medidas a tomar ante la Semana Santa

jueves, 4 de marzo de 2021
La Guardia Civil detiene a una persona e investiga a otras dos por tráfico de drogas en Uceda y en Almonacid de Zorita
Actualidad

La Guardia Civil detiene a una persona e investiga a otras dos por tráfico de drogas en Uceda y en Almonacid de Zorita

jueves, 4 de marzo de 2021
Los tribunales respaldan la postura de Cuenca en Marcha y reconocen la ilegalidad de la ORA durante el confinamiento
Actualidad

Los tribunales respaldan la postura de Cuenca en Marcha y reconocen la ilegalidad de la ORA durante el confinamiento

jueves, 4 de marzo de 2021
Las profesionales del servicio de ayuda a domicilio de la zona de salud de Iniesta todavía no han sido vacunadas
Actualidad

Las profesionales del servicio de ayuda a domicilio de la zona de salud de Iniesta todavía no han sido vacunadas

miércoles, 3 de marzo de 2021
La Guardia Civil detiene en Villarrobledo a una persona que estafó más de 54.000 euros al Ayuntamiento de El Casar
Actualidad

La Guardia Civil detiene en Villarrobledo a una persona que estafó más de 54.000 euros al Ayuntamiento de El Casar

miércoles, 3 de marzo de 2021
ANPE insiste en la concreción de un calendario y protocolo claro de vacunación docente y denuncia la falta de información
Actualidad

ANPE insiste en la concreción de un calendario y protocolo claro de vacunación docente y denuncia la falta de información

miércoles, 3 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In