miércoles, 4 octubre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

El «Geolodía16» de Guadalajara se celebrará el próximo domingo 8 en Zaorejas

Por Liberal de Castilla
jueves, 5 de mayo de 2016
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El «Geolodía16» de Guadalajara se celebrará el próximo domingo 8 en Zaorejas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo domingo, 8 de mayo, se celebrará el «Geolodía16» de Guadalajara que en esta edición tiene a Zaorejas como punto de encuentro para vivir una jornada en la que se pretende acercar a la sociedad la Geología y la profesión de geológo, con una excursión por el campo guidada por geólogos totalmente gratuita y abierta a todo tipo de público.

Desde el año 2011 se realiza un Geolodía por provincia en el segundo fin de semana de mayo, en una iniciativa apoyada por SGE, la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), y en el caso de Guadalajara con la colaboración de la Diputación Provincial, la Universidad de Alcalá (UHA), Geoparque de Comarca de Molina de Aragón y Museo de Molina de Aragón, la Universidad Complutense (UCM) y el Ayuntamiento de Zaorejas.Geolodía jpg

Un equipo de monitores encabezado, como en ediciones anteriores, por Amelia Calonge,  catedrática de Paleontología y decana de Facultad de Educación de la UAH, formado por Yolanda Sanchez-Moya Fernando Santander del Amo y Ángel Saiz (UCM), Sara López Lucía y Alfonso Sopeña (Instituto de Geociencias CSIC-UCM), Juan Manuel Monasterio (Geoparque Molina Alto Tajo),  Javier Temiño, Juan Antonio Calvo, Alberto Lebrón y Alberto Blanco (UAH), Raúl Gorgues (INTA) Mariano León (IES Marqués de Santillana, Colmenar) y José A. Martínez (Museo de Molina) así como un buen número de colaboradores guiará a los participantes en esta jornada que se iniciará a las 11:00 en el Centro de Interpretación del Parque Natural del Alto Tajo en Zaorejas, con una duración aproximada de tres horas. Según los organizadores, la elección de esta a localidad se debe a que está situado en la zona central del Parque Natural del Alto Tajo (el entorno del Puente de San Pedro) y que es una de la más representativas de este espacio protegido, pionero de la conservación y divulgación de la geología del Geoparque Molina Alto Tajo; y en concreto, el Mirador de Zaorejas es un lugar privilegiado por su espectacular emplazamiento y por su acondicionamiento como punto de accesibilidad total para visitantes con limitaciones.

La asistencia a esta jornada es libre y gratuita. Las personas que lo deseen pueden acudir por su propios medios directamente al punto de encuentro en Zaorejas (el Centro de Interpretación), si bien los organizadores han preparado un transporte gratuito en autobús que saldrá a las 9:00 horas del Palacio del Infantado (para reservar plaza, dirigirse al Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente de la Universidad de Alcalá de Henares, teléfono 91 885 4904 o enviar un correo electrónico a: a.calonge@uah.es). Por otra parte, los participantes deben tener presente que cada uno debe llevar su propia comida, que  se realizará en el campo  (pueden comprar bebida en el mismo Zaorejas) y que en la mayor parte del recorrido no hay cobertura de móviles.

El Geolodía16 de Guadalajara está organizado en cinco etapas:

Parada 1 Zaorejas: «La Comarca de Molina fue una costa tropical».

Es un área constituida por rocas formadas en los periodos Jurásico (hace entre 203 y 135 millones de años) y Cretácico (hace entre 135 y 65 millones de años); a partir de su estudio, podemos conocer su origen y las condiciones ambientales de aquellas épocas, cuando la configuración de los continentes y océanos era muy diferente a la actual y Europa se asemejaba a un archipiélago de clima tropical. Millones de años después de la formación de estas rocas, la enorme fuerza generada por el empuje de las placas de corteza terrestre que rodean la Península Ibérica, eleva el terreno hasta crear unas montañas de las que apenas quedan restos hoy en día. Más tarde, hace unos 15 millones de años, un largo periodo de clima árido, en el que no existían ríos que pudieran excavar valles, da como resultado un paisaje llano, que podemos reconstruir, unimos imaginariamente las cumbres de los relieves que vemos desde aquí.

Parada 2 La Escaleruela: «Formación de la Piedra de Toba»

Alto Tajo
Alto Tajo

Esta cascada temporal fluye como resultado de la surgencia de agua que se produce en un nivel de la ladera ligeramente superior, dónde forma la Laguna del Ciño Negro y emana con una gran cantidad de carbonato cálcico disuelto. El paso de las condiciones dominantes en el subsuelo a las que se dan en la superficie favorece la precipitación de esta sustancia, dando lugar a nueva roca caliza que hace crecer este edificio tobáceo. Según las condiciones de presión, temperatura o agitación del agua, la reacción anterior puede desplazarse hacia el lado de estabilidad de la roca caliza o bien hacia el bicarbonato cálcico, en este caso las rocas se disuelven, dominando la erosión del cauce.

Parada 3 Puente de San Pedro: «La confluencia de dos ríos»

En las laderas de este valle, afloran rocas que contienen el registro de los procesos que las originaron y de las condiciones ambientales en que se formaron. Estudiándolas podemos conocer cómo fue esta región durante los periodos Jurásico y Cretácico (hace 160-80 millones de años). Las rocas que afloran en este área son principalmente calizas, margas y arenas, y  nos revelan que su sedimentación se produjo en una zona de costa y clima tropical. Su plegamiento y elevación fue consecuencia de la Orogenia Alpina, hace unos 40 millones de años. Los ríos Tajo y Gallo, atraviesan rocas muy diferentes en sus cursos, por lo que sus aguas aparecen de colores distintos, algo que es especialmente llamativo en momentos de crecida.

Parada 4 Mirador de Zaorejas

Este privilegiado emplazamiento brinda la oportunidad de apreciar multitud de detalles interesantes sobre la riqueza tanto geológica como biológica de este espacio, como el modo en que el perfil de sus laderas responde a la diferente coherencia de las rocas que las conforman, el gran desarrollo de los sucesivos edificios tobáceos o como la vegetación y fauna se adaptan a los múltiples habitats que aparecen en sus rincones. Es un lugar especialmente interesante para la observación de aves rapaces y carroñeras como el buitre leonado, el alimoche o el águila real que anidan en estos acantilados o los utilizan como atalayas para buscar sus presas.

Parada 5 Centro de Interpretación del Río Tajo de Zaorejas

Una visita en la que es posible conocer el patrimonio natural, histórico y cultural de este río, protagonista de la obra de Jose Luís San Pedro “El río que nos lleva».

 

 

Entradas Relacionadas

Antonio Román “No se puede amnistiar a quien ha cometido delitos contra la integridad de España porque es letal para nuestro estado democrático”
Guadalajara Breves

Antonio Román: “No se puede amnistiar a quien ha cometido delitos contra la integridad de España porque es letal para nuestro estado democrático”

martes, 3 de octubre de 2023
Rojo “Guarinos va a arruinar el inicio de temporada a la hostelería de Bardales por inoperancia y retrasar las obras de las plazas Prim y San Esteban”
Guadalajara Breves

Rojo: “Guarinos va a arruinar el inicio de temporada a la hostelería de Bardales por inoperancia y retrasar las obras de las plazas Prim y San Esteban”

lunes, 2 de octubre de 2023
El PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara critica a Guarinos al oponerse a llevar a cabo políticas contra la trata con fines de explotación sexual
Guadalajara Breves

El PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara critica a Guarinos al oponerse a llevar a cabo políticas contra la trata con fines de explotación sexual

viernes, 29 de septiembre de 2023
Lucía de Luz
Guadalajara Breves

El PSOE registra la petición de pleno extraordinario para reprobar a Ana Guarinos por deslealtad y falta de respeto institucional el día del chupinazo

jueves, 28 de septiembre de 2023
El PSOE lamenta que Guarinos ha demorado casi cuatro meses la adjudicación de las obras del nuevo parque de bomberos
Guadalajara Breves

El PSOE lamenta que Guarinos ha demorado casi cuatro meses la adjudicación de las obras del nuevo parque de bomberos

martes, 26 de septiembre de 2023
El Grupo Popular pide “proporcionalidad e igualdad de oportunidades” para todos los municipios en el Plan de Asfaltado de la Diputación de Guadalajara
Guadalajara Breves

El Grupo Popular pide “proporcionalidad e igualdad de oportunidades” para todos los municipios en el Plan de Asfaltado de la Diputación de Guadalajara

lunes, 25 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In