miércoles, 6 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Fundación Eurocajarural premia al grupo de Neuroprotección Molecular del Hospital Nacional de Parapléjicos

Por Liberal de Castilla
domingo, 22 de agosto de 2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Fundación Eurocajarural premia al grupo de Neuroprotección Molecular del Hospital Nacional de Parapléjicos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo de Neuroprotección Molecular del Hospital Nacional de Parapléjicos, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha sido seleccionado entre 66 investigaciones científicas de primer nivel con una de las cinco ‘Ayudas Sociales a la Investigación 2021’ de la Fundación Eurocaja Rural, para llevar a cabo una terapia basada en microRNAs que atenúe la quimiorresistencia asociada al cáncer de ovario.

Fundación Eurocajarural premia al grupo de Neuroprotección Molecular del Hospital Nacional de ParapléjicosEl proyecto premiado se centra en el cáncer de ovario, que representa la principal causa de muerte relacionada con tumores ginecológicos entre la población femenina, debido en parte a su diagnóstico tardío y por la alta resistencia al tratamiento con quimioterapia.

“Por lo tanto, identificar cuál es problema y cómo se puede corregir es una de las líneas de investigación que se desarrolla en este laboratorio. Para ello estudiamos la utilización de microARNs -unas pequeñas moléculas de ARN reguladoras de cientos de genes de nuestro cuerpo- para corregir la expresión alterada de proteínas citoprotectoras que confieren a las células tumorales un escudo de protección extra frente a la quimioterapia, haciéndolas resistentes”, ha explicado la investigadora principal, Teresa Muñoz de Galdeano.

La hipótesis de trabajo galardonada consiste en que la utilización concomitante de estos microARNs junto con la quimioterapia, reducirá la expresión de estas proteínas protectoras, sensibilizará a las células tumorales al quimioterápico, que se traducirá en un mayor éxito en el tratamiento en estos pacientes.

Además, con una visión más transversal de esta patología, este enfoque terapéutico basado en ARN podrá ser potencialmente beneficioso en el tratamiento de una amplia gama de tipos de cáncer en los que se ha demostrado que el factor citoprotector de algunas proteínas desempeñan un papel destacado.

Las propuestas presentadas a la Fundación Eurocaja Rural parten de organizaciones, empresas, entidades públicas o privadas, y asociaciones ubicadas en todo el ámbito de actuación de Eurocaja Rural. La comisión de valoración ha destacado la circunstancia de que muchos de ellos han sido liderados por jóvenes investigadores.

Entradas Relacionadas

El Mirador de Cuenca inaugura este jueves su terraza de restauración
Sociedad

El Mirador de Cuenca inaugura este jueves su terraza de restauración

miércoles, 6 de julio de 2022
Amavir celebra sus campamentos intergeneracionales de verano “De acampada con mis abuelos”
Sociedad

Amavir celebra sus campamentos intergeneracionales de verano “De acampada con mis abuelos”

miércoles, 6 de julio de 2022
Disfrutar de un lujo El patrimonio celeste de Guadalajara
Sociedad

Disfrutar de un lujo: El patrimonio celeste de Guadalajara

martes, 5 de julio de 2022
Más de 70 bolilleras se dan cita en el V Encuentro de Bolillos Villa de Iniesta
Sociedad

Más de 70 bolilleras se dan cita en el V Encuentro de Bolillos Villa de Iniesta

lunes, 4 de julio de 2022
El Gobierno regional ha impulsado 25 proyectos para la prevención de la mutilación genital femenina desde el año 2018
Sociedad

El Gobierno regional ha impulsado 25 proyectos para la prevención de la mutilación genital femenina desde el año 2018

lunes, 4 de julio de 2022
CEDER Alcarria Conquense organiza unas jornadas para difundir y preservar las danzas y paloteos, seña de identidad y patrimonio inmaterial de la comarca
Sociedad

CEDER Alcarria Conquense organiza unas jornadas para difundir y preservar las danzas y paloteos, seña de identidad y patrimonio inmaterial de la comarca

lunes, 4 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In