sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Fundación Eurocaja Rural premia la investigación científica de la COVID-19 con 5 ayudas de 4.000 euros

Por Liberal de Castilla
lunes, 14 de diciembre de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Fundación Eurocaja Rural premia la investigación científica de la COVID-19 con 5 ayudas de 4.000 euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Fundación Eurocaja Rural, a través de la Comisión de Valoración, ha fallado los ganadores de las terceras ‘Ayudas Sociales Frente al COVID-19’, iniciativa que cuenta con un presupuesto de 100.000 euros y que premiará a 45 proyectos de entre todos los presentados.

Fundación Eurocaja Rural premia la investigación científica de la COVID-19 con 5 ayudas de 4.000 eurosA esta categoría, la relativa a ‘Investigación Científica frente a la COVID-19’, optaron finalmente un total de 22 proyectos procedentes de Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real, Albacete, Barcelona, Alicante, Madrid y Toledo. Todos ellos actuaban en las siguientes líneas de trabajo: investigadores, laboratorios e instituciones que promueven la investigación científica contra la COVID-19.

Finalmente se han seleccionado 5 ganadores que recibirán 4.000 euros, y son los siguientes:

1. El Hospital Universitario de Guadalajara con su iniciativa ‘Validación de un índice pronóstico de pacientes que requieran hospitalización por COVID-19 para predecir muerte o ingreso en unidad de cuidados intensivos’. El objetivo de esta iniciativa es obtener un índice pronóstico validado que sea útil para la estratificación de riesgo de los pacientes que acuden al Servicio de urgencias de un Hospital.  Un índice validado no solo es útil para todos los pacientes de Guadalajara, sino que se pueden extrapolar los resultados a cualquier parte del mundo con un sistema de salud similar al del propio Hospital. Beneficiarios directos: 900 pacientes.

2. La Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles (Madrid), con su proyecto ‘Desarrollo de Esprays Higienizantes Selectivos Contra el SARS-CoV-2 (ESHICOV)’. Esta acción tiene por objetivo el diseño y desarrollo de nuevos esprays higienizantes selectivos contra el SARS-CoV-2 que, formulados en mezclas hidroalcohólicas de fácil secado, puedan ser aplicados como microcapas en las zonas externas de las mascarillas, consiguiendo de esta manera una captura e inactivación del virus y permitiendo que las mascarillas más económicas del mercado de tipo quirúrgico, tras un simple rociado con este esprays, se transformen no sólo en una barrera de detección del virus, sino también en un punto de destrucción del mismo, siendo altamente efectivas para evitar el contagio del que la lleva tanto en entornos de convivencia con el SARS-CoV-2 como en otros entornos al aire libre. Este proyecto se encuadraría en dos líneas prioritarias: desarrollo, producción y mejora de equipamientos y productos sanitarios de homologables para la lucha contra la enfermedad COVID-19; y sistemas de desinfección masiva. Los beneficiarios serían potencialmente sanitarios, fuerzas del orden público, personal que trabaja cara al público, etc. Cualquier persona, en especial familias con bajos recursos económicos, personal del sector servicio y trabajadores expuestos a grandes aglomeraciones.

3. La Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, por su iniciativa ‘Tratamiento con heparina en pacientes con COVID-19: diferencias en función de la presencia o no de lesión de la médula espinal’. Se trata de apoyar las investigaciones contra la COVID-19 y la relación existente entre esta enfermedad, el riesgo cardiovascular y la lesión medular, buscando patrones específicos de expresión de proteínas en estos pacientes. La población en general sería la beneficiaria de esta acción.

4. La Fundación CRIS contra el Cáncer de Madrid, por su proyecto ‘Unidad CRIS de Terapias Avanzadas para cáncer infantil y Covid-19 Hospital de la Paz de Madrid’. El equipo del Dr. Antonio Pérez está presentando dos proyectos de ensayo clínico de terapia celular debido a la urgencia sanitaria de encontrar terapias efectivas contra la COVID-19. Una de las opciones terapéuticas consiste no tanto en atacar el virus, sino en proporcionar al organismo herramientas para combatirlo. Entre estas posibilidades se encuentran las terapias celulares, que consisten en infundir refuerzos de células del sistema inmunitario a los pacientes con síntomas graves. Cuando un paciente se infecta, en su organismo se ponen en marcha ciertas células del sistema inmunitario llamados linfocitos T, que combaten con gran eficiencia a las células infectadas. La mayoría de las personas infectadas son capaces de rechazar la infección en esta fase. No obstante, algunos pacientes no lo consiguen y desarrollan síntomas graves. Se ha observado que en la mayoría de estos pacientes hay un número alarmantemente bajo de linfocitos. Estos linfocitos estarán especializados en eliminar al virus, con lo que el paciente receptor contará con refuerzos de células especializadas en destruir al virus. Una infusión de estos linfocitos en pacientes graves de COVID-19 puede mejorar sustancialmente su pronóstico y su estado, al proporcionar al paciente unos refuerzos celulares especializados. Beneficiarios directos: 450 niños.

5. Fernando José Castillo García de Toledo por su iniciativa ‘Prototipo de respirador de UCI conforme a la norma ISO 80601-2-12’. El proyecto aborda el desarrollo de un respirador de diseño trazable para cuidados intensivos conforme a la norma internacional. No se trata de un respirador de transporte, que no están preparados para su uso prolongado, ni de un respirador de quirófano, como los que llegaron a utilizarse en la primera ola de la pandemia, que no tienen modos respiratorios iniciados por el paciente y por tanto resultan molestos y en algunos casos perjudiciales.  El desarrollo comprendería todos los pasos necesarios para obtener la certificación ISO 80601-2-12, lo que implica también la conformidad con las normas IEC 60601-1 y ISO 14971. Beneficiarios directos: aún en el caso de disponer de vacuna en 2021 el número de casos se estabilizaría en torno al número de afectados de gripe. Un 2,5% tendrían síntomas respiratorios graves, por lo que serían beneficiarios directos.  Esto hace un total de 12.500 beneficiarios solo en España.

La Fundación Eurocaja Rural felicita a los ganadores y a todos los participantes de los proyectos presentados por su extraordinario nivel y calidad, y desea que todos ellos contribuyan a minimizar los graves efectos que está produciendo el coronavirus.

‘Entorno Rural’, última categoría de ayudas activa

La Fundación Eurocaja Rural tiene actualmente activa la presentación de proyectos para la categoría ‘Entorno Rural’, que concluirá el 30 de diciembre. La web habilitada para la presentación de proyectos es https://eurocajarural.fun

Esta categoría premiará acciones destinadas a luchar contra la despoblación, la brecha digital, la exclusión económica y social de estos territorios, así como favorecer el desarrollo rural, y la igualdad de oportunidades.

Los criterios para la admisión o validación de proyectos son varios, como que el impulsor del mismo tenga su domicilio personal o domicilio social en el ámbito de actuación de Eurocaja Rural (Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia o provincia de Ávila), o que el proyecto se desarrolle en estos territorios.

Entradas Relacionadas

El diálogo social llega al instituto de Pastrana, de la mano de ‘Impulsa Guadalajara’
Economía

El diálogo social llega al instituto de Pastrana, de la mano de ‘Impulsa Guadalajara’

viernes, 3 de febrero de 2023
Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural
Economía

Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural

viernes, 3 de febrero de 2023
Medio centenar de asistentes se dan cita en el taller sobre google analytics 4 (ga4) de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Medio centenar de asistentes se dan cita en el taller sobre google analytics 4 (ga4) de CEOE-Cepyme Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Jornada divulgativa de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón
Economía

Jornada divulgativa de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón

jueves, 2 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menos
Economía

La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia

jueves, 2 de febrero de 2023
La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín
Economía

La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00