Unos cuarenta funcionarios de Justicia de los aproximadamente 170 que hay en Guadalajara, se han concentrado este viernes ante las puertas de los Juzgados de la capital para reclamar más medios materiales y formación en el uso de las nuevas aplicaciones informáticas porque los problemas que tienen «conllevan que el tiempo de tramitación de las causas se haya incrementado».
Así lo ha denunciado Pablo Moya, presidente de la Junta de Personal del Ministerio de Justicia en Guadalajara, en la que están representados los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, convocantes de esta concentración.
Una protesta que es fruto de los problemas que vienen padeciendo desde la implantación del expediente digital; que afirman que ha provocado un aumento de la carga de trabajo porque tienen que emplear más tiempo en asuntos burocráticos y en el manejo de unos programas que en unos casos se «quedan obsoletos», «van lentos» o no saben como funcionan.
Exigen al Ministerio de Justicia que se reconozca tanto laboral como retributivamente esta nueva forma de trabajar, y creen que eso pasa por poner en marcha, a su disposición, las herramientas informáticas adecuadas para que puedan utilizarlas de manera «eficaz», y que se les dote de la formación que necesitan para ello.