jueves, 9 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Firmada el acta fundacional de la Asociación de Resineros de la provincia Cuenca

Por Liberal de Castilla
martes, 17 de enero de 2023
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Firmada el acta fundacional de la Asociación de Resineros de la provincia Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo Operativo Resinlab organizó este pasado fin de semana dos jornadas  dirigidas a los resineros de la provincia de Cuenca. La primera de ellas se trataba de una formación en la técnica de extracción de resina conocida como ‘rayón’, la cual fue impartida por el presidente de la Sociedad Cooperativa Pinaster de León y técnico del GO-Resinlab, Alejandro García, quien afirma que “la jornada –que se celebró el sábado en Sotos- tuvo una gran acogida ya que asistieron en torno a 35 personas y todos van a experimentar en sus parcelas con esta técnica”.

Firmada el acta fundacional de la Asociación de Resineros de la provincia CuencaSegún explica García: “el fundamento básico de la técnica de rayón ascendente es el mismo que la técnica de pica de corteza –más común en Cuenca-. Sin embargo, es una técnica menos agresiva con el árbol ya que la grapa no se introduce tanto y el derroñe no es tan profundo, por lo que también disminuye el tiempo de trabajo en cada pino permitiendo al resinero/a realizar más árboles en un día, por lo que asimismo la técnica es más rentable y la calidad de la resina es la misma con ambas técnicas”. La formación terminó con una comida a cargo de Industrial Resinera Valcan.

La segunda jornada organizada por el Grupo Operativo Resinlab se llevó a cabo el domingo, también en Sotos, y giraba en torno a la refundación de la Asociación Provincial de Resineros de Cuenca, cuyo Acta Fundacional quedó firmada esa misma mañana. Tal y como explica su actual presidente, Honorio Gallego, “además de los objetivos que reflejan los estatutos, una de nuestras principales  metas es que la asociación ejerza de portavoz de los resineros de la provincia frente de la administración local, provincial y regional para lograr que se reconozcan y valoren  las externalidades que realiza el resinero en el monte y que favorecen a la sociedad, que se fomente el contrato territorial para que la inestabilidad del precio de la resina sea menos perjudicial para el resinero” y añade que “otro objetivo es integrarnos en la Asociación Nacional de Resineros para estar también representados a nivel nacional”.

Iván Fraile, resinero de Huerta del Marquesado que participa en los ensayos del Grupo Operativo Resinlab, ha calificado de “exitosas” ambas jornadas: “la jornada de formación en la técnica de rayón causó gran expectación entre los resineros y resineras de toda la provincia y ha servido para tener un primer contacto y conocer mejor esta técnica que tan buenos resultados está dando en Castilla y León. Yo la he probado en algunos pinos durante las dos últimas campañas y ya he empezado a ver todas las ventajas que tiene y los compañeros y compañeras que asistieron el sábado también quieren probarla. La labor del GO-Resinlab para dar a conocer nuevas formas de extracción de resina ha sido muy importante para desarrollar esta formación en Cuenca y también gracias a ellos hemos podido contar con Alejandro como profesor, que es un resinero muy experimentado”.

Fraile, que también estuvo presente en la jornada de refundación de la Asociación de Resineros de Cuenca, afirma que “este domingo hemos dado un gran paso en el camino de esta asociación y hemos visto una implicación y una participación por parte de todos los resineros y resineras mucho mayor de la que había habido hasta ahora, por lo que tenemos buenas expectativas para su futuro”.

Forman parte de este proyecto como socios: CESEFOR, COSE, JOGOSA, ADISGATA, FAFCYLE, Sociedad Cooperativa PINASTER, Industrial Resinera VALCAN S.A. y LURESA Resinas S.L.

El grupo operativo GO-RESINLAB, Red de Territorios para el impulso de la actividad resinera, ha recibido para su proyecto de innovación una subvención de  568.974,77 €. El importe del proyecto es cofinanciado al 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y al 20% por fondos de la Administración General del Estado (AGE), tal como se establece en el Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo. El organismo responsable del contenido es el GO-RESINLAB.

La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda del FEADER y nacional correspondiente.

Tags: Destacado Cuenca

Entradas Relacionadas

Martínez Chana anuncia que pone a disposición recursos materiales y económicos para ayudar a las ONG que trabajan en el terremoto de Turquía y Siria
Cuenca

Martínez Chana anuncia que pone a disposición recursos materiales y económicos para ayudar a las ONG que trabajan en el terremoto de Turquía y Siria

miércoles, 8 de febrero de 2023
La Diputación de Cuenca convoca ayudas para clubes deportivos senior y juveniles por valor de 446.000 euros
Portada

La Diputación de Cuenca convoca ayudas para clubes deportivos senior y juveniles por valor de 446.000 euros

miércoles, 8 de febrero de 2023
Estacion tren Cuenca
Cuenca

Doménech: “Los mismos cargos socialistas que desmantelan el tren en Cuenca apuestan por este transporte en Albacete y Alcázar de San Juan”

miércoles, 8 de febrero de 2023
Cuenca en Marcha califica de “agravio a los conquenses” el protocolo para la Plataforma Logística Intermodal de Albacete
Cuenca

Cuenca en Marcha califica de “agravio a los conquenses” el protocolo para la Plataforma Logística Intermodal de Albacete

miércoles, 8 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Cuenca da solución a un problema urbanístico que llevaba veinte años afectando a los vecinos de Camino de la Resinera
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca da solución a un problema urbanístico que llevaba veinte años afectando a los vecinos de Camino de la Resinera

martes, 7 de febrero de 2023
Diputación de Cuenca, Ministerio y ayuntamientos aumentan el presupuesto hasta los 335.000 euros para que Arraigo llegue a 21 municipios
Cuenca

Diputación de Cuenca, Ministerio y ayuntamientos aumentan el presupuesto hasta los 335.000 euros para que Arraigo llegue a 21 municipios

martes, 7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00