miércoles, 7 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Finaliza el XIV Ciclo de Conciertos Escolares Santiago Grisolía “Música en las aulas”

Por Liberal de Castilla
domingo, 16 de abril de 2023
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Finaliza el XIV Ciclo de Conciertos Escolares Santiago Grisolía “Música en las aulas”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

EL jueves 20 y el viernes 21 de abril, en el Teatro Auditorio de Cuenca “José Luis Perales”, tendrán lugar las tres representaciones del último espectáculo de la edición número catorce del Ciclo de Conciertos Escolares Santiago Grisolía “Música en las aulas”, organizado por el IES “Santiago Grisolía”, con la colaboración de La Junta de Comunidades de Castilla La-Mancha, a través de la Dirección Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Cuenca, el Ayuntamiento de la ciudad y la Fundación Ciudad de Cuenca.

Finaliza el XIV Ciclo de Conciertos Escolares Santiago Grisolía “Música en las aulas”Desde hace quince años el ciclo intenta dar a conocer a través de sus espectáculos los beneficios que el arte en general y la música en particular proporciona. Esa es siempre nuestra lucha: revindicar el papel fundamental de las artes en el ser humano y por lo tanto, en la formación de nuestros pequeños y jóvenes.

En esta XIV edición se han presentado cuatro espectáculos haciéndose ocho representaciones. La acogida del público una vez más ha sido espectacular asistiendo a los mismos más de 3500 escolares de primaria, secundaria y bachillerato de distintos centros de Cuenca capital y de su provincia, colgando el cartel de completo en todas las funciones. El eje vertebrador de este año ha sido: Puro Teatro, ofreciéndose cuatro propuestas muy distintas pero que han causado la fascinación y la emoción en los más pequeños.

Más de 500 alumnos han sido los intérpretes, bailarines y músicos, tutelados por distintos profesores de educación secundaria y profesionales de la danza y la música: José García LLopis, Miriam Castellanos, Daniel Pérez, de la Escuela Municipal de Música “Ismael Marín”; Virginia García del Centro de Arte Riá pi ta; David Hernández del I.E.S.O Ciudad de Luna de Huete; Irene López Ortega del IESO Luisa Sigea de Tarancón;  Beatriz López, Ignacio Buendía, Ana Soriano, Ana Tejedor y Arancha Escribano, del IES San José; Alegría Montalvo y Javier Yuguero de Danza Cuenca; Rosario Tosta del Estudio Superior de danza; Sonia Olivares y Andrea Olivares del Club de gimnasia rítmica K en Q; Eva Gómez Ayllón y Patricia Asturrioz de la Escuela de Danza Aérea “Arrójate”, Remedios Ruiz, Albert Almiñana y Paloma Yébenes, del IES Santiago Grisolía.

“Medusa Fermata: El origen”, es la última propuesta de este año. Dirigida por Paloma Yébenes y subdirigida por Irene López Ortega y Sara Soliva Andrés, participan en este musical más de 100 alumnos del IES Santiago Grisolía y del Estudio Superior de Danza Rosario Tosta.

Medusa Fermata es un personaje icónico para el ciclo, pues fue la gran protagonista de “Metrópolis, ciudad sin música”, de la ya lejana séptima edición y nuestra primera “villana”. Ahora, hemos querido contar su historia. Fermata, en italiano significa calderón, pausa musical por excelencia. Medusa congeló, paralizó la vida en Metrópolis al convertirse en gobernadora, prohibiendo las artes, la música, incluso la lectura. Un grupo de jóvenes valientes y luchadores, “los soñadores”, lucharán contra Medusa, para recuperar las artes y la vida en su ciudad.

El guión está repleto de citas literarias, de grandísimas obras teatrales de la literatura universal, desde Lorca, Lope y Calderón, pasando por Shakespeare y Moliere, entre otros muchos. Pero es que además, los nombres de todos los personajes hacen referencia a personajes teatrales o grandes dramaturgos y escritoras teatrales.

Todos los conciertos se ofertan en horario de mañana para escolares con la excepción de la última representación que será a las 18.00 el día 21 de abril, en el Teatro Auditorio de Cuenca. Abierto al público conquense que lo desee, pequeños y mayores, las entradas pueden comprarse a través de la web del Auditorio.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional forma a 80 profesionales en Cuenca en técnicas de Soporte Vital Básico y uso de desfibriladores semiautomáticos
Cuenca

El Gobierno regional forma a 80 profesionales en Cuenca en técnicas de Soporte Vital Básico y uso de desfibriladores semiautomáticos

miércoles, 7 de junio de 2023
La Policía Nacional desmantela una organización criminal dedicada a la prostitución de mujeres paraguayas en Cuenca
Portada

La Policía Nacional desmantela una organización criminal dedicada a la prostitución de mujeres paraguayas en Cuenca

miércoles, 7 de junio de 2023
Sánchez Albendea reedita la Presidencia de la JdC con el objetivo del relevo lo antes posible
Portada

Sánchez Albendea reedita la Presidencia de la Junta de Cofradías con el objetivo del relevo lo antes posible

martes, 6 de junio de 2023
María del Carmen Palomares, nueva presidenta provincial de Cruz Roja en Cuenca
Cuenca

María del Carmen Palomares, nueva presidenta provincial de Cruz Roja en Cuenca

martes, 6 de junio de 2023
La Guardia Civil de Cuenca presenta la Carta de Servicios y celebra el 179º aniversario de su Fundación
Portada

La Guardia Civil de Cuenca presenta la Carta de Servicios y celebra el 179º aniversario de su Fundación

martes, 6 de junio de 2023
El Hospital de Cuenca habilita una sala de espera infantil en las consultas de Alergia gracias a los alumnos del IES “Fernando Zóbel”
Cuenca

El Hospital de Cuenca habilita una sala de espera infantil en las consultas de Alergia gracias a los alumnos del IES “Fernando Zóbel”

martes, 6 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In