sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

FeSP UGT CLM denuncia el elevado número de opositores “muy preparados” que son eliminados en la primera parte de las oposiciones

Por Liberal de Castilla
viernes, 6 de julio de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
FeSP UGT CLM denuncia el elevado número de opositores “muy preparados” que son eliminados en la primera parte de las oposiciones

Hay especialidades “troncales” con solo el 18,6% de aprobados

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Sector de Enseñanza de la Federación de Empleados y Empleadas Públicos de UGT en Castilla-La Mancha (FESPUGT CLM), denuncia el “escasísimo número de opositores que pasa a la segunda parte de la fase de oposición en los procesos selectivos que se están celebrando en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha”, en especialidades que son “troncales” y en las que habitualmente se agotan las bolsas de trabajo.

FeSP UGT CLM denuncia el elevado número de opositores “muy preparados” que son eliminados en la primera parte de las oposiciones
Hay especialidades “troncales” con solo el 18,6% de aprobados

Así lo ha denunciado el responsable de Enseñanza de la Federación de Empleadas y Empleados de Servicios Públicos de UGT de Castilla-La Mancha (FeSP UGT CLM), Manuel Amigo, que ha lamentado que esa situación se produzca en “prácticamente todas las especialidades docentes en las que se están celebrando oposiciones en Castilla-La Mancha”.

Así, por ejemplo, Manuel Amigo ha enumerado que “en la especialidad de Matemáticas, se han presentado 516 personas, de las cuales han superado la primera parte sólo 96, lo que supone un porcentaje del 18,6% y de un 16% en Física y Química. En la de Geografía e Historia, solamente un 21,6% de los aspirantes puede realizar la segunda prueba y en la especialidad de Lengua y Literatura, un 35%. El resto de especialidades presentan porcentajes similares”.

Según el responsable de FeSP UGT, “de esto ya alertamos en su día en la Mesa Sectorial Nacional de Educación, y tanto el Ministerio, entonces representado por Ignacio Méndez de Vigo, como algún sindicato que le apoyó, no permitieron evitar este problema” y ha denunciado que “la causa del escasísimo número de opositores que superan la primera prueba es el actual sistema de oposición vigente”.

Manuel Amigo ha asegurado que “es un sistema de oposiciones muy injusto, que no debería ser eliminatorio y todos los aspirantes deberían poder hacer todas las pruebas y así poder seleccionar más objetivamente y no arrinconando a los aspirantes en la segunda fase, donde se demuestra la capacidad pedagógica del aspirante”.

El responsable de Enseñanza de UGT CLM ha insistido en que “muchísimos aspirantes preparadísimos no pueden continuar en el proceso selectivo por el modo en que se ha establecido el sistema de selección. Los Tribunales disponen de poquísimos días para examinar de la segunda parte y se ven obligados a establecer un corte desproporcionado e injusto en la primera parte”.

“La Consejería de Educación de CLM si apoyó la reivindicación realizada ante Méndez de Vigo, para pasar a un sistema no eliminatorio, pero al tratarse de normativa nacional, no tiene competencias para cambiarlo de manera unilateral”, ha explicado el responsable de FeSP UGT, para quien “lo que sí era competencia autonómica y sin embargo no percibió como una medida necesaria a tomar, fue aumentar el número de Tribunales, bajando el número de opositores por Tribunal, lo que hubiera paliado el problema”.

Por todo ello “es urgente tomar medidas para que esto no vuelva a ocurrir en futuras oposiciones, ya que se está abusando del esfuerzo y la dedicación de excelentes profesionales, que ya trabajan para el Sistema Educativo de nuestra región, desempeñando su labor como docentes interinos, que ven que el esfuerzo de años de preparación se ve truncado y no se les permite optar a participar en la fase donde se mide su capacidad pedagógica”, ha concluido Manuel Amigo.

Entradas Relacionadas

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo
Región

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

sábado, 4 de febrero de 2023
Blanca Fernández
Región

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

viernes, 3 de febrero de 2023
Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria
Región

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

viernes, 3 de febrero de 2023
La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023
Región

La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento
Región

Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento

viernes, 3 de febrero de 2023
Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”
Región

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00