jueves, 15 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

FeSMC UGT CLM denuncia horas extras no pagadas, incluso con ERTES vigentes, para recuperar los meses de confinamiento

Por Liberal de Castilla
martes, 16 de junio de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
FeSMC UGT CLM denuncia horas extras no pagadas, incluso con ERTES vigentes, para recuperar los meses de confinamiento

El sindicato considera que según está planteado actualmente el registro horario permite no pagar ninguna hora extra en algunos sectores, por lo que pide al Gobierno establecer un sistema digital, objetivo y uniforme que impida falsear las verdaderas jornadas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
FeSMC UGT CLM denuncia horas extras no pagadas, incluso con ERTES vigentes, para recuperar los meses de confinamiento
El sindicato considera que según está planteado actualmente el registro horario permite no pagar ninguna hora extra en algunos sectores, por lo que pide al Gobierno establecer un sistema digital, objetivo y uniforme que impida falsear las verdaderas jornadas.

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT CLM denuncia que con la vuelta a la actividad en algunos sectores se están produciendo abusos en la realización de horas extras no pagadas, incluso con ERTES vigentes, para recuperar los días no trabajados durante el confinamiento por la COVID-19.

La secretaria de Acción Sindical de FeSMC UGT CLM, Alfonsi Álvarez, afirma que están llegando numerosas quejas y denuncias al sindicato en este sentido, sobre todo en los sectores del pequeño comercio y la hostelería, y critica que con el actual sistema de registro horario sea más fácil que antes para las empresas obligar a realizar horas extras sin pagar ni registrar en ningún sitio. “En empresas pequeñas donde no hay herramientas electrónicas para el registro horario y se hace firmando un papel, no solo no se recoge la realidad si no que está siendo contraproducente para la persona trabajadora, que una vez firma ese registro no puede demostrar que ha trabajado horas que no aparecen en él”, señala Álvarez.

Los trabajadores y trabajadoras que se están viendo obligados a hacer horas extras y a firmar jornadas irreales están sufriendo una inseguridad jurídica manifiesta debido a que ni siquiera pueden demostrar en el juzgado por la vía testifical la realización de las horas no registradas. “En el momento en el que la persona firma la supuesta jornada esa firma es la válida en los juzgados, necesitamos que el Gobierno de España establezca un sistema objetivo y uniforme que impida estos abusos reiterados y en aumento tras los meses de parón económico”, explica Álvarez.

UGT apela a la intención declarada por el Gobierno de aflorar la economía sumergida y las horas no pagadas, y le pide regular un sistema digital, objetivo y uniforme que evite el conflicto en las empresas más pequeñas sin representación sindical donde los trabajadores y trabajadoras son más vulnerables. “Aflorar la economía sumergida supone poner fin al fraude de jornadas maratonianas sin pagar y del trabajo gratis en días festivos y con ERTES vigentes”.

Entradas Relacionadas

Las empresas de la provincia de Guadalajara se interesan por la igualdad en la gestión empresarial
Economía

Las empresas de la provincia de Guadalajara se interesan por la igualdad en la gestión empresarial

miércoles, 14 de abril de 2021
La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara lamenta los cambios de criterio de la Consejería de Sanidad
Economía

La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara lamenta los cambios de criterio de la Consejería de Sanidad

miércoles, 14 de abril de 2021
Los precios se han disparado en el mes de marzo
Economía

Los precios se han disparado en el mes de marzo

miércoles, 14 de abril de 2021
“Vámonos al bar”, la canción inhumana que quiere homenajear a la hostelería en su momento más duro
Economía

“Vámonos al bar”, la canción “inhumana” que quiere homenajear a la hostelería en su momento más duro

martes, 13 de abril de 2021
Ana Céspedes en las 'Dosis Formativas' de Fundación Eurocaja Rural La obtención de 4 vacunas en un año constituye un éxito científico sin precedentes
Economía

Ana Céspedes en las ‘Dosis Formativas’ de Fundación Eurocaja Rural La obtención de 4 vacunas en un año constituye un éxito científico sin precedentes

martes, 13 de abril de 2021
Rebajas
Economía

La Asociación del Comercio de Cuenca lamenta que el Congreso no haya optado por recuperar los períodos de rebajas

martes, 13 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In