viernes, 2 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Fernando García Lozano presentará, en dos fechas, su libro sobre el gran arquitecto alcarreño Antonio Vallejo Álvarez

Por Liberal de Castilla
sábado, 25 de marzo de 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Fernando García Lozano presentará, en dos fechas, su libro sobre el gran arquitecto alcarreño Antonio Vallejo Álvarez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El arquitecto guadalajareño Fernando García Lozano va a presentar los próximos días miércoles,  19 de abril, en el Salón de actos del Colegio Sagrado Corazón (“las Francesas”) de Guadalajara, uno de los edificios de Vallejo, y 3 de mayo en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), su libro ‘Antonio Vallejo Álvarez. Arquitectura de la sensatez’.

Fernando García Lozano presentará, en dos fechas, su libro sobre el gran arquitecto alcarreño Antonio Vallejo ÁlvarezAntonio Vallejo Álvarez ejerció su actividad como arquitecto desde 1928.  El catálogo de sus obras parte de los proyectos de cierta relevancia que desarrolló para el gobierno de la Segunda República y alcanza hasta los años ochenta, contando a lo largo de su trayectoria con diversos colaboradores entre los que destacan Fernando Ramírez de Dampierre y su propio hijo Antonio Vallejo Acebedo. Trabajó en Madrid, donde llegó a desempeñar los cargos de Decano del COAM (1965-67), en Almería y Guadalajara.  Su obra, centrada especialmente en proyectos residenciales y docentes ha sido calificada por muchos como sensata, discreta y orientada a la obtención de mejoras en la calidad de vida de los usuarios y su entorno.

Si bien algunos de sus proyectos se encontraban incluidos en la Guía de Arquitectura de Madrid o en el Registro de DOCOMOMO Ibérico, el conjunto de su obra no había sido objeto de estudio hasta que Fernando García Lozano lo convirtió en objeto de tesis doctoral, leída en 2016 y dirigida por el gran estudioso de la arquitectura española contemporánea, Miguel Ángel Baldellou. En la  publicación del libro, editada por la Demarcación de Guadalajara del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, han colaborado también diversas entidades entre las que se encuentran los colegios de arquitectos de Almería y de Madrid.

La larga carrera profesional del arquitecto Vallejo Álvarez (n. 1903, t. 1928, f. 2002) permite observar la evolución de la arquitectura española desde los planteamientos academicistas de principios del siglo XX, pasando por el primer racionalismo, hasta la influencia del Movimiento Moderno.

Antonio Vallejo nació en Almonacid de Zorita (Guadalajara), un pueblo pequeño pero singular ya que entonces se construía el Salto de Bolarque, instalación energética crucial en la época que albergaba además elementos de arquitectura culta. La familia le envió a Madrid a estudiar en las Escuelas Pías de San Fernando y luego en la vieja escuela de arquitectura de la calle Escritorios perteneciente a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Terminada la carrera realizó unas primeras edificaciones de corte historicista con relativa abundancia de estilemas academicistas que van desapareciendo paulatinamente evolucionando hacia el “decó”. Simultáneamente trabajó en esta época en la Oficina de Información sobre la Ciudad del Ayuntamiento de Madrid junto a Bernardo Giner de los Ríos y Fernando García Mercadal. Más tarde se incorporó a las órdenes del primero a la Oficina de Construcciones escolares donde se mantuvo hasta el estallido de la Guerra Civil.

Al amparo de la republicana Ley Salmón fundó la empresa promotora de viviendas Ar-In donde realizó una arquitectura plenamente racionalista.

Tras la guerra civil el autor ensaya la supervivencia del racionalismo mediante la superposición de la su trama conceptual a los alzado de ladrillo con detalles de granito y caliza representantes del nuevo gusto.

Superados los años de postguerra, Vallejo inicia el proceso que ya le llevará hasta el final de su carrera en el que la situación de la estructura en el edificio y el módulo por ella creado definen sus características formales.

El libro también se va a presentar, precisamente, en el pueblo natal de Antonio Vallejo, y concretamente en el Centro CeLA de Almonacid de Zorita, el día 14 de abril.

“El trabajo de Fernando, poniendo en valor la arquitectura de Antonio Vallejo, nos parece impecable. Desde el COACM, apoyamos la labor investigadora de los arquitectos, y por supuesto la de divulgación de la vida y obra de enormes profesionales, que, de otra manera, no alcanzarían el reconocimiento que sin duda, merecen”, valora Elena Guijarro, decana del COACM.

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Eurocaja Rural, a través de su Fundación, ofrecerá formación en seguridad digital a las personas mayores de todo su ámbito de actuación
Sociedad

Eurocaja Rural, a través de su Fundación, ofrecerá formación en seguridad digital a las personas mayores de todo su ámbito de actuación

lunes, 29 de mayo de 2023
La Asociación Contra el Cáncer y el Colegio de Farmacéuticos de Guadalajara se unen para trabajar conjuntamente en la prevención del cáncer
Sociedad

La Asociación Contra el Cáncer y el Colegio de Farmacéuticos de Guadalajara se unen para trabajar conjuntamente en la prevención del cáncer

viernes, 26 de mayo de 2023
El martes 30 de mayo, IV Rosario por la Vida y la Familia en Guadalajara
Sociedad

El martes 30 de mayo, IV Rosario por la Vida y la Familia en Guadalajara

viernes, 26 de mayo de 2023
parroquia de la Virgen de la Luz
Sociedad

Oración Mariana en la parroquia de la Virgen de la Luz en preparación de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos

jueves, 25 de mayo de 2023
Más de diez espacios de la provincia de Cuenca son declarados espacio libre del humo del tabaco
Sociedad

Más de diez espacios de la provincia de Cuenca son declarados espacio libre del humo del tabaco

jueves, 25 de mayo de 2023
Juicio rápido por superar la tasa de alcohol
Sociedad

Juicio rápido por superar la tasa de alcohol

miércoles, 24 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In