lunes, 30 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca Breves

FabLab Cuenca comienza con el primer taller colaborativo de reparación de objetos en Cuenca

Por Liberal de Castilla
viernes, 3 de junio de 2022
en Cuenca Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
FabLab Cuenca comienza con el primer taller colaborativo de reparación de objetos en Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

FabLab Cuenca, realizará una jornada de puertas abiertas el próximo día 10 de junio de 17:30 a 20:00 en su nueva sede de la calle Julio Larrañaga nº6.

 

FabLab Cuenca comienza con el primer taller colaborativo de reparación de objetos en CuencaCon este innovador proyecto propone un lugar de encuentro en la vecindad donde todo gira en torno a juntarse para reparar cosas, transmitir conocimientos y fomentar el contacto social entre las personas de Cuenca.

WeRepair es un programa europeo cofinanciado por Erasmus +. Desarrollado a través de la colaboración de las entidades de FabLab Cuenca en España, Mountain Makers en Francia y Buinho en Portugal.

El proyecto nace inspirado por el movimiento internacional de “Los Repair Cafés”. En estos espacios el objetivo principal es reparar cosas entre todos.

Durante las sesiones organizadas para WeRepair, FabLab Cuenca pone a disposición de los participantes de forma gratuita, las herramientas y los materiales disponibles para reparar toda clase de objetos de uso cotidiano, como aparatos eléctricos, juguetes o ropa. Así como un grupo de voluntarios con las habilidades y conocimientos necesarios para poder reparar casi toda clase de objetos. La idea principal es que en cada reparación hay algo nuevo que aprender y esto se hace de manera conjunta. Si hay alguien que no tenga nada que reparar también puede venir y ayudar a otros con su problema o simplemente asistir para aprender nuevas técnicas y procesos.

Por medio del programa realizarán eventos y talleres de manera paralela en España, Francia y Portugal hasta finales de verano del 2023. Durante todo el proceso se realizará un video documental que pueda registrar el impacto de la recuperación de objetos y su fuerte vinculación social y con la economía circular.

En cada uno de los países se realizarán intercambios internacionales en forma de residencias “maker” con todos los gastos cubiertos para que las personas que viajen puedan aprender las técnicas y el funcionamiento de los FabLab y Makerspaces que conforman el programa.

En esta ocasión durante la segunda semana de junio se llevarán a cabo dos residencias en FabLab Cuenca, las dos personas seleccionadas provienen de Francia y Alemania.

A través del FabLab itinerante de FabLab Cuenca, se pretende llevar esta iniciativa a los pueblos de la provincia. Iniciando ruta en Iniesta el próximo día 11 de junio donde el FabLab móvil colabora con su participación en la feria de la Manchuela por el clima, realizando talleres demostrativos de nuevas tecnologías y fabricación digital, así como uno de sus talleres de reparación abiertos a todos los vecinos del pueblo de manera gratuita.

Delia Millán, directora de FabLab Cuenca y promotora de este proyecto comenta que “son muchas las personas que se acercan a FabLab Cuenca con objetos y cacharros que no pueden arreglar en ningún sitio por lo característico del problema, y muchas veces se trata sólo de una pequeña pieza a reemplazar o una soldadura que se ha soltado. Con este programa proponemos que los mismos usuarios comprendan cómo funcionan las cosas y puedan sentirse participes de esa reparación que les permite seguir usando y disfrutando de sus artefactos. La iniciativa no pretende reemplazar ni competir con los servicios de reparación profesionales que puedan existir en la ciudad, sino más bien dar cabida de manera colaborativa a la reparación de todos esos objetos de uso cotidiano que no se pueden arreglar en ningún otro lugar”

Para todos aquellos que quieran acercarse en la tarde del viernes 10 al primer taller de reparación solo tienen que inscribir sus objetos para reparar en el siguiente formulario , de esta manera se ponen en la lista previamente a la sesión.

Durante la tarde los participantes podrán aprender como reparar su objeto con la colaboración de un técnico experto que les ayudarán a reparar pequeños objetos de uso cotidiano de manera conjunta, si no es posible repararlo en ese espacio de tiempo se indicaran los pasos que hay que realizar para poder solucionarlo por ellos mismos o también podrán volver a la próxima sesión de WeRepair que se realizará el últimos viernes de cada mes.

Con esta iniciativa FabLab Cuenca quiere promover la economía circular y colaborativa, con dos objetivos muy claros que ayuden al medio ambiente, como son el reducir los residuos y luchar contra la obsolescencia programada de los productos.

 

Entradas Relacionadas

Prieto lamenta “la ineficaz gestión” de la Junta en los brotes de viruela ovina en la provincia y pide mayor protección e indemnizaciones para los ganaderos
Cuenca Breves

Prieto lamenta “la ineficaz gestión” de la Junta en los brotes de viruela ovina en la provincia y pide mayor protección e indemnizaciones para los ganaderos

viernes, 27 de enero de 2023
Gracia Morales
Cuenca Breves

PSOE: “El PP llama derroche a atender una crisis sanitaria y mejorar servicios públicos e inversiones”

viernes, 27 de enero de 2023
Acercar las herramientas digitales a los profesionales, objetivo de un curso en el marco de la Capital Española de la Gastronomía
Cuenca Breves

Acercar las herramientas digitales a los profesionales, objetivo de un curso en el marco de la Capital Española de la Gastronomía

viernes, 27 de enero de 2023
Barambio señala que García-Page “es el rey del derroche” porque Castilla-La Mancha incrementó su gasto en un 12%
Cuenca Breves

Barambio señala que García-Page “es el rey del derroche” porque Castilla-La Mancha incrementó su gasto en un 12%

viernes, 27 de enero de 2023
¡Atención! Este miércoles habrá cortes de agua en el Casco Antiguo de Cuenca
Cuenca Breves

Una avería procova el corte del agua en parte de Carretería

miércoles, 25 de enero de 2023
Saray Portillo
Cuenca Breves

El Grupo Socialista pregunta al PP “por qué no menciona” que este año vienen más de 2.300 alumnos al Centro de Instituciones Penitenciarias

miércoles, 25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00