viernes, 24 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Exposición “Pérez Galdós” en el Museo de Fotografía de Huete

Por Liberal de Castilla
miércoles, 1 de marzo de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Exposición “Pérez Galdós” en el Museo de Fotografía de Huete
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo sábado 4 de marzo a las 13:00 horas se inaugura la exposición temporal sobre Benito Pérez Galdós, y comisariada por Publio López Mondéjar, en el Museo de Fotografía de la Fundación Antonio Pérez, en Huete.

Exposición “Pérez Galdós” en el Museo de Fotografía de HueteEn alguna ocasión nos dejó dicho Azorín, que Benito Pérez Galdós (1843-1920), fue el único escritor español capaz de realizar la obra hercúlea de revelar España a los españoles: “En más de cien volúmenes ha conseguido que despierte España y adquiera conciencia de sí misma”. Durante décadas, los españoles de varias generaciones aprendieron a leer en sus libros, y hallaron en su conducta un espejo moral en que contemplarse. “Casi puedo decir —escribió Vicente Aleixandre—, que aprendí a leer con Galdós. Primero, de niño, con los Episodios Nacionales. Luego fueron las novelas sorbidas con hechizo hasta el agotamiento. De tal modo, que a los dieciséis y diecisiete años yo conocía minuciosamente la obra de Galdós, viva para mí como un bulto que no ha menguado desde entonces”. El gran poeta recordaba que un día, almorzando en una taberna madrileña con Federico García Lorca, se descubrieron ambos apasionados admiradores de Galdós. “¡En aquella época!” Y la maestría narrativa del gran escritor, el alto aliento moral que late en sus obras, su ejemplo personal de misericordia y tolerancia, de respeto por las ideas de los demás, continúan deslumbrando a los públicos lectores de hoy. “Galdós —ha escrito Antonio Muñoz Molina— siempre sorprende porque es mejor todavía de lo que uno recordaba. Y quizás ahora estamos en condiciones de comprender mejor su pesadumbre por la áspera intransigencia española, por la terrible facilidad para eliminar los matices entre el blanco y el negro, para dividirlo todo entre ortodoxia y herejía y llamar traición a la templanza”.

Pérez Galdós no fue sólo el más alto narrador español desde Cervantes, el más popular y querido por sus lectores. Fue también un brillante periodista, colaborador de diversas publicaciones españolas y americanas; director del más importante diario de los días del reinado de Amadeo de Saboya; dibujante y pintor notable; crítico y cronista musical desde que llegó a Madrid, en 1862. Fue también un referente intelectual y moral, la persona sabia e indulgente, que nos dio a conocer las plurales tierras de España; un observador clarividente de las malandanzas históricas de nuestro país, no sólo de su tiempo, sino de los días más alejados de los confines de su propia memoria.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

El cuadro de ´Luisa de Mendoza y Mendoza. Condesa de Saldaña´ se puede visitar ya en una exposición temporal en el Museo de Guadalajara
Cultura

El cuadro de ´Luisa de Mendoza y Mendoza. Condesa de Saldaña´ se puede visitar ya en una exposición temporal en el Museo de Guadalajara

jueves, 23 de marzo de 2023
Las fotografías del Colectivo EACU-Foto conforman la nueva muestra de la Programación Artística del Centro Joven
Cultura

Las fotografías del Colectivo EACU-Foto conforman la nueva muestra de la Programación Artística del Centro Joven de Cuenca

jueves, 23 de marzo de 2023
La sanclementina Laura Moreno, finalista del concurso de talentos de Telemadrid “Lalala”
Cultura

La sanclementina Laura Moreno, finalista del concurso de talentos de Telemadrid “Lalala”

jueves, 23 de marzo de 2023
Miguel Romero
Cultura

Conferencia Historia sobre Cuenca en la biblioteca municipal a cargo de Miguel Romero

miércoles, 22 de marzo de 2023
Dolz recibe del compositor José Zárate y Rodríguez de Gaspar una hoja del manuscrito original de la obra ‘Canto a Castilla-La Mancha’
Cultura

Dolz recibe del compositor José Zárate y Rodríguez de Gaspar una hoja del manuscrito original de la obra ‘Canto a Castilla-La Mancha’

miércoles, 22 de marzo de 2023
Maratón de rimas adolescentes para celebrar el Día Mundial de la Poesía en Cabanillas
Cultura

Maratón de rimas adolescentes para celebrar el Día Mundial de la Poesía en Cabanillas

martes, 21 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In