lunes, 19 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

Exposición de la antigua fábrica de chocolate de Brihuega en la Posada del Cordón de Atienza

Por Liberal de Castilla
viernes, 1 de julio de 2016
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Exposición de la antigua fábrica de chocolate de Brihuega en la  Posada del Cordón de Atienza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Centro de Interpretación de la Cultura Tradicional ubicado en la Posada del Cordón de Atienza, Maqueta antigua fábrica de chocolate de Brihuega ofrece desde mañana sábado la exposición de la maqueta de la antigua fábrica de chocolate “La Estrella” de Brihuega dentro de sus denominadas “Piezas destacadas del trimestre”.

Con esta muestra se intenta poner el foco de las miradas en determinados elementos de sus fondos etnográfico, tratando así de cumplir con los objetivos del Centro como es la  difusión de la cultura tradicional de nuestra provincia. En esta ocasión se trata de una maqueta de la fábrica de chocolate “La Estrella” de Brihuega realizada por Juan Andrés Roizo, que trabaja en Campillo de Ranas, y que dentro de su trabajo representa a la comarca de la Alcarria: Se trata de la recreación de la antigua fábrica de chocolate, en la que llama la atención la presencia de una enorme rueda hidráulica que movía los mecanismos del molino de chocolate. Según afirma Eulalia Castellote en un trabajo publicado en el número 8 de la Revista “Wad-al-hayara”, la fábrica “La Estrella” fue fundada por Ángel Pérez Ballesteros al menos después de 1846, existiendo constancia de su funcionamiento en 1878, fecha en la que fue premiada con una medalla de plata en la Exposición de Guadalajara. Desaparecida hace tiempo, nos queda también el testimonio gráfico del gran fotógrafo Tomás Camarillo que la inmortalizó en uno de sus trabajos y el recuerdo de un envoltorio de una “media libra” (200 gramos) a 8 pesetas y 50 céntimos.

La exposición temporal estará abierta al público hasta el final del trimestre, en los horarios habituales de la Posada del Cordón (Sábados de 11 a 14 y de 16 a 18 horas, y domingos y festivos de 11 a 14).

Como se sabe, este Centro alberga una importante colección de piezas, cedidas a la Diputación de Guadalajara por la familia Alonso-Calleja relativas a la Cultura Tradicional de Guadalajara, complementadas por otras propiedad de la Diputación de Guadalajara (Fondos Escuela de Folklore, fundamentalmente) y otras cesiones particulares puntuales que suman más de 600 piezas que se exponen permanentemente en unos 400 metros cuadrados, distribuidas en  ocho grandes áreas temáticas: identidad, medio natural y arquitectura, ciclo anual (estaciones, fiestas y ritos), creencias y espiritualidad, hombre y mujer (ciclo vital), vida cotidiana y hogar, artes populares y comunicación y actividad económica (artesanías, técnicas y saberes). Se complementa con más de 40 paneles explicativos, pantallas interactivas y recreación de escenas. Este Centro se mantiene abierto en virtud de un convenio de colaboración anual entre la Diputación y el Ayuntamiento de Atienza.

Entradas Relacionadas

El Villa de Aranda amarga el estreno de Reñones con el Quabit
Guadalajara Breves

El Villa de Aranda amarga el estreno de Reñones con el Quabit

sábado, 17 de abril de 2021
La piscina Fuente de la Niña acoge el Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo en las categorías cadete e infantil
Guadalajara Breves

La piscina Fuente de la Niña acoge el Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo en las categorías cadete e infantil

viernes, 16 de abril de 2021
El PP pide a Alberto Rojo que convoque la Mesa del Pacto por la Recuperación ante la grave situación en Guadalajara
Guadalajara Breves

El PP pide a Alberto Rojo que convoque la Mesa del Pacto por la Recuperación ante la grave situación en Guadalajara

viernes, 16 de abril de 2021
El Colegio Sagrado Corazón de Guadalajara, centro referente en innovación pedagógica en Castilla-La Mancha
Guadalajara Breves

El Colegio Sagrado Corazón de Guadalajara, centro referente en innovación pedagógica en Castilla-La Mancha

viernes, 16 de abril de 2021
Emotiva despedida de Mariano Ortega del Quabit Guadalajara
Guadalajara Breves

Emotiva despedida de Mariano Ortega del Quabit Guadalajara

viernes, 16 de abril de 2021
El Gobierno regional y la Universidad de Alcalá celebran una jornada sobre la EVAU con profesores y orientadores en el campus de Guadalajara
Guadalajara Breves

El Gobierno regional y la Universidad de Alcalá celebran una jornada sobre la EVAU con profesores y orientadores en el campus de Guadalajara

jueves, 15 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In