domingo, 28 mayo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Exposición de Luisa Muñoz Vallejo en el Centro Cultural Aguirre

Por Liberal de Castilla
miércoles, 10 de mayo de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Exposición de Luisa Muñoz Vallejo en el Centro Cultural Aguirre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Dentro del proyecto de “días de ARTE conquense” promovido desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, y coordinado por Carlos Codes, inauguramos el jueves 11 de mayo la exposición de Luisa Muñoz Vallejo, a partir de las 20h en el Centro Cultural Aguirre.

LA ORILLA

Exposición de Luisa Muñoz Vallejo en el Centro Cultural AguirreSería prolijo, y por tanto innecesario, intentar hacer un recuento de mitologías, religiones o modelos de pensamiento que, bien como un límite firme o como una ambigüedad en que se alternan lo palpable y lo fabuloso, interpretan simbólicamente la orilla como una barrera entre lo vivo y lo inexistente. Sin embargo, aún perviven dentro de esta alegoría lecturas más inadvertidas y acaso más hondas y sugerentes. Por ejemplo, su condición de nexo de unión, de fortuita tierra de encuentro, entre dos razas humanas que rara vez se comprenden y menos aún concilian sus diferencias para acordar una conceptualización que los defina: el vitalista y el contemplativo.

Junto a la orilla, el vitalista se convierte en un animal que, en consecuencia, ya no es razón sino víscera.  En cambio, el contemplativo interioriza y da sentido a lo que ve. Está lleno de serenidad al sentir cómo le rebosa el ojo y el oído una vida que, desde esa ribera del agua, no es lejanía sino inminencia. Es un centinela feliz.

Dar cuenta de esa dualidad requiere de una artista genuina. Como mi amiga María Luisa Muñoz. Que lo es no exclusivamente por obra del talento sino de la honestidad. Porque sabe, y además está dispuesta a reconocerlo, que crear es ser a la vez ser un ente” performativo” (es decir que no solo actúa, sino que es capaz de ejercer una transformación efectiva, que lo desdibuja y cambia, sobre lo experimentado y lo contemplado) y un “voyeur.

El símbolo de la orilla se ajusta a la perfección a las características de su visión artística. Porque, por esa citada ambivalencia, se expresa de manera más certera por medio de un hibridismo de artes (pintura, dibujo, fotografía) que por las limitaciones de una sola disciplina. Porque aspira al trazo impreciso en que lo figurativo es siempre una huella, un rastro que el espectador debe completar a solas con su imaginación, y por tanto le deja sentirse también creador y no espectador de realidades ofensivas de puro obvias. Porque su cromatismo, disperso en tantas gamas y matices, espontáneamente, se convierte en una energía generadora de sinestesias. Nos hace soñar que las impresiones sensoriales que conocemos no son limitadas, sino que podrían amplificarse en otra serie infinita de combinatorias imaginativas. Porque los referentes naturales que elige, tanto en lo botánico como en los zoológicos que se adivinan, comparten una sutileza que sin embargo deja transparentar tanto el vigor como todas esas piezas de relojería, minúscula pero exacta, que conforma lo vivo.

Disfruten, sin esa obligación autoimpuesta de “reconocer algo”, de esta maestra de la sugerencia, de los claroscuros en que en la emoción cala más porque está enraizada en los presagios y no en las confirmaciones rotundas.  De quien sabe que la pintura, como también la poesía, retrata lo sensorial y lo fantasmal con la misma naturalidad con que habla de lo ajeno sin dejar de ser nunca lo individual y propio.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Concierto de clausura del V Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

Concierto de clausura del V Ciclo de Historia Militar de Cuenca

sábado, 27 de mayo de 2023
Juan Manuel de Prada cierra el Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

Juan Manuel de Prada cierra el Ciclo de Historia Militar de Cuenca

viernes, 26 de mayo de 2023
Santiago Gómez Valverde presenta su último poemario en la Fundación Antonio Pérez
Cultura

Santiago Gómez Valverde presenta su último poemario en la Fundación Antonio Pérez

lunes, 22 de mayo de 2023
Candestino, concierto para perros y humanos benéfico en Estival Cuenca 23
Cultura

Candestino, concierto para perros y humanos benéfico en Estival Cuenca 23

domingo, 21 de mayo de 2023
El músico de raíces conquenses Rafael Serrallet dará un concierto con la Orquesta Filarmónica Nacional de Ucrania en Kyiv
Cultura

El músico de raíces conquenses Rafael Serrallet dará un concierto con la Orquesta Filarmónica Nacional de Ucrania en Kyiv

viernes, 19 de mayo de 2023
La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra Talleres de Arte del Programa Universitario José Saramago II
Cultura

La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra Talleres de Arte del Programa Universitario José Saramago II

jueves, 18 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In