lunes, 6 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Expertos nacionales e internacionales en incendios forestales se reúnen en Tragacete

Por Liberal de Castilla
miércoles, 13 de octubre de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Futura sede de la Fundación en Tragacete

Fotografía: Evelyn Mardomingo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La localidad de la Serranía de Cuenca se convertirá en punto de reflexión y estudio sobre la nueva realidad de los incendios forestales durante los próximos días 14 y 15 de octubre con motivo del curso «Despoblación, desagrarización y riesgo de incendio forestal: escenarios de futuro».

Futura sede de la Fundación en Tragacete
Fotografía: Evelyn Mardomingo

Este curso, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha, cuenta con el patrocinio de la Fundación Los Maestros y la colaboración del Ayuntamiento de Tragacete y tiene como objetivo analizar los efectos medioambientales de los procesos de despoblación, desagrarización y abandono desde la perspectiva de la inflamabilidad del monte, para intentar establecer los escenarios de futuro más probables en el terreno de los incendios forestales en el actual contexto de cambio climático.

El curso pretende ser un foro debate y prospectiva que incluya tanto la visión académica del conocimiento científico con la experiencia de los principales expertos técnicos de nuestro país en prevención y extinción, integrando asimismo la visión de la propia población rural, que es otra experiencia imprescindible para el manejo del riesgo en nuestros ecosistemas forestales. Precisamente, la ponencia inaugural titulada “Zonas rurales despobladas y riesgo de incendio forestal”, a cargo del Director General de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero Cañizares, servirá para enmarcar las distintas problemáticas que se tratarán a lo largo de estas dos intensas jornadas. 

El encuadre general del problema de la pérdida de tierras agrícolas y población rural correrá a cargo del Catedrático Emérito de la Universidad de Valladolid D. Fernando Molinero, cuya visión será enriquecida en el marco del impacto social de los incendios por la Catedrática de Biología de la Universidad de León, Leonor Calvo. Desde la doble visión de la experiencia técnica habiéndose enfrentado como jefe de extinción a algunos de los peores incendios de nuestra historia y la solvencia académica como investigador de la UPV, el  Dr. Raúl Quílez, analizará el impacto del cambio climático en los incendios forestales. 

Para completar la jornada también planteando posibles soluciones a esta problemática, la Directora del Centro de Investigación Forestal del INIA, Carmen Hernando, explicará las posibilidades preventivas de la intensificación del pastoreo extensivo y de la realización de quemas prescritas. Finalmente, el CEO de Aeronáutica SDLE y Presidente de la Fundación Los Maestros, D. Carlos Beltrán Alcalde, planeará las posibilidades de la utilización de drones en el control y prevención de los incendios forestales. 

En la mañana del viernes 15 de noviembre, el Analista Jefe de Incendios Forestales de la Generalidad de Cataluña, Marc Castellnou, y Fátima Tedim, reconocida experta europea y profesora de la Universidad de Oporto, plantearán la verdadera dimensión de los actuales incendios capaces de modificar las condiciones atmosféricas, los incendios extremos o de sexta generación. Una sesión matutina que concluirá poniendo sobre la mesa de debate la visión más práctica de los problemas de la prevención y extinción, en el actual contexto de cambio. Mesa en la que participarán los técnicos del Servicio de Extinción de la JCCM, José Félix Mateo y José Almodóvar, el jefe de Planificación de Emergencias de la Región de Murcia, Antonio Martínez Palomo, que abordará la dimensión de protección civil de los incendios en contextos de interfaz, el jefe de gestión forestal de GEACAM, David Cardo, y el catedrático de producción vegetal y experto en nuestro contexto regional Jorge de las Heras.

Para concluir este curso, el viernes por la tarde se completarán los distintos enfoques con una visión rural y de la cultura tradicional que correrá a cargo del profesor Martín Muelas, experto en cultura rural, y el ganadero y alcalde Vicente Caja, que organizarán una sesión de trabajo de campo con la que pretenden ayudar a los participantes a mejorar la comprensión del manejo tradicional del fuego para el mantenimiento de nuestros ecosistemas, que no en vano atesora otra experiencia, en este caso centenaria.

Por la Fundación Los Maestros

Tags: Cuenca Provincia

Entradas Relacionadas

Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca
Actualidad

Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca

lunes, 6 de febrero de 2023
La VI Trail Cañete Puerta del Rey llega este próximo fin de semana con pruebas para todos los públicos
Actualidad

La VI Trail Cañete Puerta del Rey llega este próximo fin de semana con pruebas para todos los públicos

lunes, 6 de febrero de 2023
Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965
Actualidad

Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965

domingo, 5 de febrero de 2023
Nuevo vídeo. Ice in the mountains
Actualidad

Nuevo vídeo. Ice in the mountains

sábado, 4 de febrero de 2023
La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril
Actualidad

La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril

sábado, 4 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas
Actualidad

CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

sábado, 4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00