viernes, 26 febrero 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Tecnología

Expertos en ciberseguridad informan en la UCLM de los mecanismos existentes para contrarrestar los peligros del ciberespacio

Por Liberal de Castilla
viernes, 14 de diciembre de 2018
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Expertos en ciberseguridad informan en la UCLM de los mecanismos existentes para contrarrestar los peligros del ciberespacio

La Escuela Superior de Informática celebra la jornada ‘Hack Space’

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy la jornada ‘Hack Space’, la cual reúne a profesionales y expertos en ciberseguridad con el objetivo de informar de los peligros que entraña el ciberespacio y ofrecer a empresarios, instituciones y ciudadanos las claves para mitigarlos.

Expertos en ciberseguridad informan en la UCLM de los mecanismos existentes para contrarrestar los peligros del ciberespacio
La Escuela Superior de Informática celebra la jornada ‘Hack Space’

Expertos en ciberseguridad se reúnen hoy en el Campus de Ciudad Real con el objetivo de informar a empresas, instituciones y ciudadanos de las ciberamenazas, ciberataques y ciberdelincuencia a los que están expuestos y ofrecerles los mecanismos existentes para contrarrestarlos.

Ser conscientes de la existencia de los peligros y darles la importancia que merecen son los primeros pasos a tener en cuenta en el ámbito de la ciberseguridad, tal y como se ha puesto hoy de manifiesto durante la inauguración de la jornada ‘Hack Space’ que organiza la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

El centro recoge el testigo de una iniciativa puesta en marcha en el mes de octubre por la Universidad de Bari (Italia), coincidiendo con el Mes Europeo de la Ciberseguridad, la cual pretende crear una red de universidades, centros de investigación, instituciones públicas y empresas para compartir experiencias en este ámbito y fomentar la producción e intercambio de conocimiento útil que permita combatir las ciberamenazas; así como compartir inversiones e infraestructuras que ya hayan desarrollado los participantes de la red para maximizar su impacto.

La idea, tal y como ha explicado el profesor de la UCLM organizador de la jornada, Macario Polo, es “internacionalizar” esta iniciativa, porque son muchos los peligros que hay detrás del mundo virtual. Entre los principales problemas, Polo ha citado los ataques a grandes empresas y administraciones públicas con el objeto de bloquear servicios, robar información o suplantar la identidad de usuarios autorizados. Para evitarlos, el mismo ha aconsejado a los usuarios “protegerse con dispositivos físicos, electrónicos y lógicos y, especialmente, aplicar el sentido común”.

La apertura de la jornada ha corrido a cargo del secretario general de la UCLM, Crescencio Bravo, quien se ha referido a la apuesta de la institución académica por la seguridad y la protección de datos de su personal y de sus estudiantes con el desarrollo de una normativa de seguridad y de uso de medios electrónicos, a fin contar con un marco de actuación para que los usuarios “sepan cómo comportarse, porque la seguridad es un trabajo de todos”. La política de seguridad de la institución se complementa con campañas de sensibilización y de formación de su personal.

Entre los ponentes invitados a la jornada se encuentra Pablo López, jefe del Área de Normativa y Servicios de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional, organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia que tiene tras de sí quince años de experiencia en ciberseguridad. El mismo ha explicado que en este tiempo el centro ha desarrollado una métrica de madurez en ciberseguridad que queda plasmada en un decálogo, el cual está a disposición de los estados, entidades y organizaciones para que puedan conocer y conseguir un índice de madurez adecuado.

Ese decálogo, según López, se resume en cuatro pilares fundamentales que pasan por implementar una seguridad posibilista, es decir, que sea viable y factible; adoptar buenas prácticas por parte del usuario, tener capacidad de monitorizar los sistemas para saber lo que está pasando en cada momento y así poder mitigarlo cuanto antes y darle la respuesta oportuna, y vigilar continuamente la superficie de exposición a las diferentes tecnologías.

La jornada de hoy se completa con las ponencias de profesionales del mundo de la empresa (IBM y Oracle) y de la propia Universidad, y con una mesa redonda en la que expondrán sus experiencias en materia de ciberseguridad.

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

Huawei lanza una versión mejorada de Petal Maps para planificar rutas de forma más versátil
Tecnología

Huawei lanza una versión mejorada de Petal Maps para planificar rutas de forma más versátil

jueves, 25 de febrero de 2021
Sony y Sarte Audio ofrecen demostraciones a distancia de los mejores proyectores con 4K nativo del mundo
Tecnología

Sony y Sarte Audio ofrecen demostraciones a distancia de los mejores proyectores con 4K nativo del mundo

miércoles, 24 de febrero de 2021
Sony lanza la cámara Full-Frame FX3 con Cinematic Look y operabilidad mejorada diseñada para creadores
Tecnología

Sony lanza la cámara Full-Frame FX3 con Cinematic Look y operabilidad mejorada diseñada para creadores

martes, 23 de febrero de 2021
Qualcomm potencia el sector de la RA con su diseño de referencia de visor inteligente de RA basado en Qualcomm Snapdragon XR1
Tecnología

Qualcomm potencia el sector de la RA con su diseño de referencia de visor inteligente de RA basado en Qualcomm Snapdragon XR1

martes, 23 de febrero de 2021
Euro Media Group y Sony se unen para ofrecer retransmisiones deportivas en directo en HDR
Tecnología

Euro Media Group y Sony se unen para ofrecer retransmisiones deportivas en directo en HDR

lunes, 22 de febrero de 2021
Huawei anuncia la nueva función de grabación en audio de alta calidad de HUAWEI FreeBuds Pro
Tecnología

Huawei anuncia la nueva función de grabación en audio de alta calidad de HUAWEI FreeBuds Pro

lunes, 22 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In