domingo, 5 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Éxito de participación en el III encuentro regional de Plataformas en contra de la ganadería industrial en CLM celebrado en Mota del Cuervo

Por Liberal de Castilla
domingo, 2 de septiembre de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Éxito de participación en el III encuentro regional de Plataformas en contra de la ganadería industrial en CLM celebrado en Mota del Cuervo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Más de 30 representantes de plataformas de toda la región, de la Comunidad Valenciana (Salvemos Meca y sus comarcas) y Ecologistas en Acción de las 5 provincias  se han dado cita este sábado en Mota del Cuervo ante la preocupación por la proliferación de explotaciones industriales intensivas de porcino.
Éxito de participación en el III encuentro regional de Plataformas en contra de la ganadería industrial en CLM celebrado en Mota del CuervoEl encuentro ha servido para coordinar estrategias, establecer los objetivos y crear los grupos de trabajo.
Denuncian que los municipios están desprotegidos ante este tipo de explotaciones y mercantiles por falta de recursos humanos, técnicos y de normativa municipales y anuncian que van a trabajar con los Ayuntamientos para elaborar una normativa que garantice el menor impacto medioambiental, económico y social.
La reunión organizada por la plataforma “Pueblo Sostenible” de Mota del Cuervo ha servido para coordinarse y trabajar juntos tanto tema de normativa y legislación como en estrategias de movilización ciudadana.
Señalan que, ante la pasividad de la Junta de Comunidades, la responsabilidad está recayendo en los Ayuntamientos y muchos de ellos no tienen herramientas para paralizar los proyectos por eso están trabajando en la elaboración de ordenanzas en tema de vertidos de residuos, lodos, purines y otras y planteamiento urbanístico que limite este tipo de instalaciones, ya que es el único margen competencial que tienen los Ayuntamientos dentro de su autonomía local. No sirve con que el Ayuntamiento se muestre contrario a la instalación, hay que trabajar para crear el marco nornativo municipal y cuando antes empiecen mejor y ahí es donde vamos apoyar a los pequeños ayuntamientos.
 El municipio de Alpera, donde el grupo DIAG ha presentado proyecto, es pionero en elaborar una normativa de este tipo pero no el único, hay otros muchos municipios que ya han empezado : Sotos, Portilla, Villalba de la Sierra, Priego, Mota, Villalba, San Pedro, Higueruela, etc. No podemos dejar que el futuro de los pueblos lo decida el órgano ambiental (Comunidad Autónoma) o se judicialicen todos los expedientes administrativos. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha ya está emitiendo  sentencias desfavorables a estas explotaciones y esperemos que pronto vayan recayendo otras en los recursos contenciosos administrativos en trámite. Y nos preguntamos, ¿a qué espera la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, como órgano ambiental a cambiar la normativa y le de voz a los pueblos?.
La problemática de la ganadería industrial se está extendiendo por toda la región con proyectos nuevos o ampliaciones de explotaciones en funcionamiento, la mayoría de ellos ligados a la empresa Incarlopsa, suministrador de carne de Mercadona, o con iniciativas tan ambiciosas como la del promotor CEFUSA en Pozuelo, Albacete, que plantea la creación de 51 naves en la misma finca con capacidad para 140.000 cerdos.
La plataforma regional va a luchar para que la ganadería intensiva industrial deje de ser considerada un sector estratégico y apuesta por modelos de ganadería extensiva, con un producto de calidad, diferenciado. No podemos presumir de ser los mayores productores de carne barata y de baja calidad cuyo sistema de producción pone en riesgo nuestros acuíferos, nuestro medio ambiente y nuestra salud. Queremos que desde las administraciones se apueste por modelos sostenibles extensivos y de calidad y descarten subvencionar la ganadería industrial, porque no crea riqueza ni desarrollo, al contrario, fomenta la despoblación porque nadie quiere vivir en un pueblo donde no puedan ni abrir la ventana por los malos olores ni el grifo por tener sus aguas contaminadas.

Entradas Relacionadas

Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965
Actualidad

Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965

domingo, 5 de febrero de 2023
Nuevo vídeo. Ice in the mountains
Actualidad

Nuevo vídeo. Ice in the mountains

sábado, 4 de febrero de 2023
La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril
Actualidad

La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril

sábado, 4 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas
Actualidad

CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

sábado, 4 de febrero de 2023
Coronavirus
Actualidad

Tres fallecidos en Guadalajara a causa del covid en la semana del 23 al 29 de enero

viernes, 3 de febrero de 2023
La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil
Actualidad

La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00