lunes, 6 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía Breves

Eurocaja Rural visita el Centro de Interpretación del Olivar ‘Finca La Pontezuela’

Por Liberal de Castilla
miércoles, 24 de marzo de 2021
en Economía Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Eurocaja Rural visita el Centro de Interpretación del Olivar 'Finca La Pontezuela'
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Eurocaja Rural, fiel a su compromiso e implicación con el sector agroalimentario, ha realizado una visita institucional al Centro de Interpretación del Olivar (CIO) ‘Finca La Pontezuela’, un nuevo proyecto ubicado entre los Montes de Toledo y junto al Parque Nacional de Cabañeros, y cuyo objetivo es potenciar y divulgar la cultura del olivar y extender el conocimiento del zumo de aceituna.

Eurocaja Rural visita el Centro de Interpretación del Olivar 'Finca La Pontezuela'El presidente de Eurocaja Rural y el director general de la cooperativa de crédito, Javier López Martín y Víctor Manuel Martín López, respectivamente, recorrieron las instalaciones de este proyecto que abrió sus puertas al público el pasado mes de diciembre, acompañados por el presidente de esta iniciativa, Juan Antonio Gómez-Pintado.

Los responsables de la entidad financiera conocieron las características de este proyecto y trasladaron su apoyo al «estratégico» sector oleícola y olivarero, una vinculación histórica, «desde sus orígenes», que mantiene Eurocaja Rural con el colectivo.

A este respecto, aludieron a la colaboración particular que Eurocaja Rural realiza a través de la firma de convenios tradicionales con la Fundación Consejo Regulador de la D.O.P. ‘Montes de Toledo’, que aglutina a más de 10.000 olivareros y 32 almazaras y envasadoras de Toledo y Ciudad Real, para fomentar las labores de promoción y protección del aceite de oliva virgen extra que elaboran.

Precisamente el aceite de oliva virgen extra de ‘Finca La Pontezuela’ está certificado por la Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo, por lo que ambas partes mostraron la importancia de continuar impulsando el consumo de un producto básico en el sector agroalimentario de nuestra región y esencial de la dieta mediterránea por lo que comportan sus propiedades saludables.

Detalles del proyecto

El Centro de Interpretación del Olivar (CIO) cuenta con dos espacios, la Recepción y la denominada Caja Negra. En el primero, los visitantes descubren la Comarca de la Jara, su riqueza histórica, cultural y su tradición olivarera, así como el origen de ‘Finca La Pontezuela’.

Por su parte, la Caja Negra ofrece un auténtico viaje sensorial e interactivo, pues el visitante experimenta una verdadera inmersión en el ecosistema del olivar. Se recrea cada estación del año en el centenario olivo, y se desgrana, en instantes, las fases de floración, fructificación, crecimiento y maduración de los frutos. Además, los participantes se adentran en las técnicas de cultivo de ‘Finca La Pontezuela’ y en la producción de sus AOVEs. Para ello, se ha diseñado una almazara interactiva en la que se pueden contemplar, incluso, los procesos fisicoquímicos que se desencadenan en el interior de las máquinas de molienda, batido y centrifugado. Por último, se ofrece una experiencia multisensorial, en la que se puede oler, sentir y degustar sus AOVE, a través de una cata de los diversos aceites producidos en la almazara.

El proyecto consta de 600 m2 dedicados al conocimiento del olivar y su entorno, de la cultura, las tradiciones y el saber hacer de los olivareros de la comarca. Además, pretende generar un espacio dinamizador del sector olivarero de Castilla-La Mancha, donde se realicen jornadas formativas y de intercambio de experiencias para los productores.

El Centro de Interpretación persigue formar al consumidor en el conocimiento de las cualidades nutricionales del AOVE, que conozca en qué consiste el proceso productivo, y que aprenda a catar aceite de oliva virgen extra. En definitiva, formar al consumidor en buenas prácticas alimentarias y en la importancia del consumo de cercanía y de productos tan saludables como el aceite de oliva a través de recursos interactivos y de última generación, que adentran al visitante en el enigmático mundo del cultivo del olivo en tierras toledanas. Una experiencia única, didáctica y en plena naturaleza.

Entradas Relacionadas

Eurocaja Rural patrocina las prestigiosas jornadas de formación en Derecho Concursal de la UCLM
Economía Breves

Eurocaja Rural patrocina las prestigiosas jornadas de formación en Derecho Concursal de la UCLM

viernes, 3 de febrero de 2023
BASF
Economía Breves

CDP otorga nuevamente a BASF la calificación A por su gestión del agua

lunes, 19 de diciembre de 2022
España-Alemania diez años de cooperación en formación profesional en BASF
Economía Breves

España-Alemania: diez años de cooperación en formación profesional en BASF

jueves, 15 de diciembre de 2022
Eurocaja Rural respalda a Fedeto en la XXVI edición de sus Galardones Empresariales
Economía Breves

Eurocaja Rural respalda a Fedeto en la XXVI edición de sus Galardones Empresariales

martes, 22 de noviembre de 2022
La Agrupación de Hostelería de Cuenca, presente en el Premio Nacional de Hostelería para la Federación Regional
Economía Breves

La Agrupación de Hostelería de Cuenca, presente en el Premio Nacional de Hostelería para la Federación Regional

viernes, 4 de noviembre de 2022
El youtuber David Calle abre la temporada 22-23 del Kids’ Lab de BASF
Economía Breves

El youtuber David Calle abre la temporada 22-23 del Kids’ Lab de BASF

jueves, 3 de noviembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Form
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00