lunes, 4 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Eurocaja Rural, presente en la jornada ‘NaturAceite’

Por Liberal de Castilla
viernes, 29 de marzo de 2019
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Eurocaja Rural, presente en la jornada 'NaturAceite'
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Eurocaja Rural, como entidad financiera nacida e identificada con el sector primario, ha participado esta mañana en la jornada ‘NaturAceite’ celebrada en Toledo. Su apoyo a las cooperativas, su lucha permanente contra la exclusión financiera, sus esfuerzos para fijar población y la fomentar la sostenibilidad en los municipios rurales, así como su identificación con los valores y principios que definen este sector, que en la entidad denominan ‘ruralismo’, dejan patente su grado de compromiso con el sector agroalimentario y con la industria del aceite de oliva en particular.

Eurocaja Rural, presente en la jornada 'NaturAceite'
El presidente de la entidad financiera, Javier López Martín, ha asistido a la inauguración de esta iniciativa organizada por la Fundación Global Nature en Toledo y eldiario.es.

Por ello, el presidente de la entidad financiera, Javier López Martín, ha asistido a este evento para respaldarlo. En concreto, se trata de una iniciativa desarrollada por la Fundación Global Nature, que forma parte del proyecto europeo ‘Food & Biodiversity’, y que cuenta el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Fundacion Biodiversidad, y el respaldo del programa LIFE de la Comisión Europea.

Este proyecto persigue obtener avances en el desarrollo sostenible y la gestión de la biodiversidad, mediante la adopción de ciertos criterios en los sellos y etiquetas de las empresas del sector agroalimentario.

La jornada fue inaugurada por el viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo Sánchez; el presidente de Oleotoledo, Andrés Gómez Mora; la diputada delegada de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Toledo, Flora Bellón Aguilera; y la coordinadora de proyectos de la Fundación Global Nature, Amanda del Río.

Gómez Mora llevó a cabo una reflexión acerca de los principales problemas que afectan a la producción y comercialización del aceite de oliva virgen extra, y la hoja de ruta a seguir a partir de ahora. «Las cooperativas son el principal agente del entorno rural que lucha contra la despoblación. Por eso es importante cimentarlas bien y hacerlas cada vez más fuertes. Para el caso del aceite de oliva virgen extra, Castilla-La Mancha goza de la mejor calidad, por lo que para todos, incluyendo, por supuesto, a Oleotoledo y la D.O.P. Montes de Toledo, la apuesta debe ser dar a conocer mejor ese producto extraordinario, haciendo alusión a que procede del centro de España».

Respecto a la actual campaña, la ha calificado como «excepcional en cantidad y calidad», y en relación a una de las principales coyunturas que hoy afectan al sector, la bajada de precios del aceite de oliva, Gómez Mora señaló que «no hay que caer en el pesimismo, porque los precios tienen que repuntar. Pero también es muy importante que, dada la última gran campaña realizada, sepamos administrar el momento y controlar el volumen de aceite conveniente para su salida al mercado».

Y por último, lanzó la siguiente reflexión: «Si el aceite de oliva virgen extra es esencial en la dieta mediterránea, y España es el primer país productor del mundo, ¿cómo es posible que seamos también el que más aceite de palma importa?»

Gómez Mora es presidente de Oleotoledo, segundo mayor consorcio comercializador de aceite de oliva virgen extra de España y primero de Castilla-La Mancha y del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Montes de Toledo”, y anterior presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, hoy Eurocaja Rural.

A lo largo de toda la mañana, personalidades altamente cualificadas del sector han debatido en formato de mesa redonda moderada por una periodista especializada sobre tres aspectos muy relevantes que hoy afectan a la explotación y comercialización de la aceituna. En primer lugar, las iniciativas innovadoras de fomento de la biodiversidad en el olivar; en segundo lugar, las buenas prácticas en olivares biodiversos y, por último, mejorar la diversidad como elemento de comercialización diferenciada.

Propuestas innovadoras para el uso sostenible de la tierra; técnicas naturales para dispensar el máximo cuidado al olivo; problemas de relevancia como el riesgo de infección por la bacteria Xylella fastidiosa; iniciativas de fomento del anidamiento y habitación del mochuelo en las fincas, o compostaje para la gestión del residuo, son algunas de las ideas desarrolladas en las ponencias y compartidas con los asistentes, profesionales del mundo del aceite.

Entradas Relacionadas

CEOE-Cepyme Cuenca
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca informa a sus empresas de la puesta en marcha de la subvención innova adelante

sábado, 2 de julio de 2022
Este verano hacer deporte en Guadalajara tiene premio
Economía

Este verano hacer deporte en Guadalajara tiene premio

viernes, 1 de julio de 2022
Un total de 70 alumnos universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural
Economía

Un total de 70 alumnos universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural

viernes, 1 de julio de 2022
Los empresarios conquenses aprenden a vender productos locales en mercados internacionales
Economía

Los empresarios conquenses aprenden a vender productos locales en mercados internacionales

viernes, 1 de julio de 2022
Invierte en Cuenca explora las posibilidades de desarrollo empresarial de Arcas
Economía

Invierte en Cuenca explora las posibilidades de desarrollo empresarial de Arcas

viernes, 1 de julio de 2022
La Justicia anula los servicios mínimos impuestos por Sanidad en la huelga del Transporte Sanitario de 2020 y condenan a la JCCM a indemnizar a CCOO
Economía

UGT consigue la conversión de contratos en indefinidos en aplicación de la reforma laboral en un acuerdo con la empresa Digamar, responsable del transporte sanitario en Guadalajara

jueves, 30 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In