lunes, 4 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

Eurocaja Rural apoya en el Senado la presentación de un informe contra la despoblación

Por Liberal de Castilla
miércoles, 30 de marzo de 2022
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Eurocaja Rural apoya en el Senado la presentación de un informe contra la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Eurocaja Rural ha respaldado esta mañana en el Senado el acto de presentación del estudio “Evolución de la percepción de los avances en la España Despoblada desde el 31 de marzo de 2019 al 2022”, organizado por la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación de Next Educación.

Eurocaja Rural apoya en el Senado la presentación de un informe contra la despoblaciónEl director general de la entidad financiera, Víctor Manuel Martín López, ha asistido a este acontecimiento en el que han intervenido la vicepresidenta primera del Senado, Cristina Narbona Ruiz, el secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya Alós, y el presidente de Next Educación y director de la Cátedra, Manuel Campo Vidal.

Con su asistencia a este acto, Eurocaja Rural muestra su implicación contra el problema de la despoblación y la falta de oportunidades en el medio rural, así como su apuesta por la inclusión financiera, que está llevando a cabo mediante el mantenimiento y apertura de nuevas oficinas en pequeños municipios de escasa densidad demográfica y también en barrios de grandes urbes, generando empleo y actividad económica en contraposición al resto del sector financiero, proclive al cierre de oficinas y consiguiente reducción de profesionales.

Para elaborar este informe se ha contado con las opiniones de más de 300 voces representativas del medio rural (individuales y colectivas) que incluyen plataformas, ayuntamientos, diputaciones, periodistas, entidades y personalidades. Además, este año como novedad también se recogen las opiniones de jóvenes y emprendedores rurales.

En palabras de Manuel Campo Vidal, director del estudio y presidente de Next Educación, “debemos medir el efecto en la opinión pública de la evolución de los avances que se produzcan, porque estamos jugando una partida decisiva para la España despoblada y no podemos recorrer el camino de la recuperación a ciegas”.

El estudio está elaborado en colaboración con Fundación AXA e Hispasat y mide el grado de aceptación de las políticas gubernamentales, la consideración del mundo rural tras la pandemia, el impacto por la retirada de servicios o la contribución de grandes empresas, entre otras cuestiones.

Entradas Relacionadas

Merino La presencia de las mujeres rurales debe aumentar en sectores como el agroturismo
Actualidad Breves

Merino: «La presencia de las mujeres rurales debe aumentar en sectores como el agroturismo»

sábado, 2 de julio de 2022
AMFAR clausura 10 cursos que han beneficiado a 200 mujeres rurales
Actualidad Breves

AMFAR clausura 10 cursos que han beneficiado a 200 mujeres rurales

miércoles, 29 de junio de 2022
Comienza una recogida de firmas para lograr la reanudación del sistema de Carrera Profesional en el SESCAM
Actualidad Breves

Comienza una recogida de firmas para lograr la reanudación del sistema de Carrera Profesional en el SESCAM

martes, 28 de junio de 2022
CCOO-Enseñanza convoca concentraciones en toda CLM contra la precariedad de 850 Laborales de Educación, que van al paro pasado mañana
Actualidad Breves

CCOO-Enseñanza convoca concentraciones en toda CLM contra la precariedad de 850 Laborales de Educación, que van al paro pasado mañana

martes, 28 de junio de 2022
UGT pide reformular el modelo bilingüe en las aulas de CLM ante la cantidad de centros educativos que abandonan el sistema
Actualidad Breves

Cerca de 600 auxiliares técnicos educativos y técnicos en lengua de signos de la Junta, al paro esta semana

lunes, 27 de junio de 2022
Afammer impulsa un monográfico sobre la mujer rural dentro del Pacto Rural Europeo
Actualidad Breves

Afammer impulsa un monográfico sobre la mujer rural dentro del Pacto Rural Europeo

martes, 21 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In