domingo, 22 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Estival Cuenca 2021 presenta su décima edición

Por Liberal de Castilla
jueves, 17 de junio de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Estival Cuenca 2021 presenta su décima edición
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Parador de Cuenca ha sido escenario en la mañana del jueves 17 de junio de la presentación de la décima edición de Estival Cuenca 2021. Pese a las dificultades derivadas de la actual crisis sanitaria y como ya aconteciera en 2020, ha decidido seguir adelante en su empeño por promover la ciudad de Cuenca, la música y la cultura, bajo las restricciones de aforo y medidas de seguridad oportunas. Así, la programación se desarrollará en diez días que arrancan el viernes 18 de junio y continúa de forma ininterrumpida desde el 23 de ese mismo mes hasta el sábado 3 de julio en la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Estival Cuenca 2021 presenta su décima edición
Fotografía: Mario Gómez

El director del festival, Marco Antonio de la Ossa, ha recalcado el eterno agradecimiento a personas, instituciones, patrocinadores y colaboradores por apoyar la iniciativa pese a la difícil situación provocada por la Covid-19, que condicionará el funcionamiento del festival. Eso sí, por ello no se perderá la esencia de Estival Cuenca, que intenta ofrecer una experiencia para los cinco sentidos en los magníficos escenarios como son la Hoz del Huécar (Escenario Solán de Cabras) o la terraza del Museo Paleontológico (Escenario Natura Restaurante Bistró). También se incorpora un nuevo escenario, el UCLM del Paraninfo del Campus de Cuenca.

En total, se desarrollarán 20 conciertos, 8 talleres de musicoterapia para personas con diversidad funcional y 2 talleres de música para peques en 8 espacios diferentes y en los que intervendrán 36 artistas. De ellos, 18 están encabezados por mujeres o cuentan con una mujer en la agrupación. Además, 6 solistas y agrupaciones tienen menos de 27 años de edad.

Un buen número de conciertos serán grabados por CMMedia y retransmitidos posteriormente por CMMPLay. Los artistas proceden de 3 países (Cuba, España y Portugal). A nivel nacional, estarán representadas 8 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Castilla-León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid y Castilla-La Mancha) y 14 provincias (A Coruña, Albacete, Alicante, Cáceres, Castellón, Cuenca, Córdoba, Jaén, León, Madrid, Palencia, Sevilla, Toledo y Zaragoza).

El presupuesto, al que hay que llegar, se aproxima a los 70.000 euros. De ellos, el 70% corresponde a patrocinadores privados y a la asistencia del público. Mientras, se espera que cerca del 30% sea asumido por instituciones públicas locales, regionales y nacionales, aunque la mayor parte de estas ayudas se otorgan en concurrencia competitiva, por lo que no se conoce todavía la cuantía. En concreto, se estima que la JCCM aporte un 8,5%, el Ayuntamiento de Cuenca otro 8,5%, el Consorcio Ciudad de Cuenca un 7%, el INAEM un 5,7% y la Diputación de Cuenca un 3,5%. En principio, se espera recaudar un 28% en taquilla y la Asociación Cultural Estival Cuenca aportaría un 14%, que puede crecer si no se alcanza alguna de estas cantidades.

Los distintos representantes de entidades del ámbito público y privado han reiterado sus felicitaciones por la oferta del evento que saca a relucir la cultura conquense pese a las grandes adversidades. Así, se han hecho constar los mejores deseos para esta décima edición que, pese a que la nueva normativa en vigor en la región permitirá hasta el 75% de aforo, Estival Cuenca se mantendrá a la mitad de localidades en sus espacios para seguir manteniendo la prudencia y reafirmar el hecho del disfrute de una cultura segura.

PROGRAMACIÓN

Como de costumbre, Estival Cuenca será una mezcla de géneros e iniciativas variadas, desde las cenas-concierto que contarán con Verónica Ferreiro & Javier Sánchez el día 18 de junio y Petit Swing (Estival Gastronómico/Estival Jazz) el 25 al Estival Yoga que será protagonizado por la alicantina Nita Miralles y los conquenses Cristina de la Ossa y Eduardo Martínez, a los talleres y los conciertos propiamente dichos.

Así, el jueves 24 la jiennense Ángeles Toledano actuará en el Escenario UCLM junto al grupo conquense Al son de la rumba, integrado por estudiantes de la Mención en Música de la F. de Educación de Cuenca. El Escenario Natura Restaurante Bistró del MUPA albergará dos espectáculos en los que intervendrán la sevillana María Yfeu y la conquense Yandrak Jamaica el sábado 26 de junio (Estival Soul) y el pianista cubano Alfredo Rodríguez, una de las estrellas del cartel, junto a los conquenses The Teacher’s Band, el sábado 3 de julio (Estival Jazz).

El Escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca contará con un buen número de eventos. La cordobesa María José Llergo, otra de las figuras más subrayadas del programa, y los taranconeros Zas! Candil Folk (Estival Flamenco/Estival Folk), actuarán el lunes 28 de junio. Por su parte, los palentinos El Naán y Collado Folk, una formación con componentes de Cuenca y de distintos puntos de la Península Ibérica, harán lo propio el martes 29 (Estival Folk). Al día siguiente, Santiago Auserón recibirá el Premio Manuel Margeliza 2021. Antes, actuará la conquense Paula Serrano en un recital que colgó poco tiempo después de poner las entradas a la venta el cartel de localidades agotadas.

El pianista sevillano Dorantes, otro de los nombres más destacados, protagonizará junto al conquense Eduardo Fernández la velada del jueves 1 de julio (Estival Flamenco/Estival Clásico). No le van a la zaga el cantaor toledano Israel Fernández y la bailaora conquense Virginia García Vicente (viernes 2 de julio, Estival Flamenco). Además, el Pub Los Clásicos ha programado en línea y en su canal de YouTube la actuación del conjunto Ventura el domingo 27 de junio.

PATROCINADORES. La Asociación Cultural Estival Cuenca, Solán de Cabras, el Parador de Cuenca, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Cuenca el Consorcio Ciudad de Cuenca, el INAEM, la Universidad de Castilla-La Mancha, el Patronato Universitario Gil de Albornoz, la Diputación de Cuenca, la Fundación Globalcaja, Liberbank, la sede de Cuenca de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, AIE, Natura Restaurante Bistró, Castilla-La Mancha Media y el Espacio Torner forman la terna de patrocinadores de esta décima edición. Por supuesto, los asistentes continúan siendo el principal sustento de un ciclo que pretende, al menos, mantenerse y crecer a pesar de las dificultades.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

La Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento celebra en Sigüenza y Guadalajara varias jornadas de trabajo
Cultura

La Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento celebra en Sigüenza y Guadalajara varias jornadas de trabajo

viernes, 20 de mayo de 2022
Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour
Cultura

Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour

jueves, 19 de mayo de 2022
La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara ofrecerá un concierto de primavera en Maranchón
Cultura

La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara ofrecerá un concierto de primavera en Maranchón

jueves, 19 de mayo de 2022
Robles destaca el papel de los museos como espacios para la investigación, conservación y divulgación de la historia y el arte
Cultura

Robles destaca el papel de los museos como espacios para la investigación, conservación y divulgación de la historia y el arte

miércoles, 18 de mayo de 2022
La FAP celebra hoy el Día de los Museos con conciertos, talleres, visitas comentadas, entrada gratuita y horario especial
Cultura

La FAP celebra hoy el Día de los Museos con conciertos, talleres, visitas comentadas, entrada gratuita y horario especial

miércoles, 18 de mayo de 2022
El Ayuntamiento de Guadalajara organiza la conferencia ‘Recordando a Clara Campoamor y su legado’, que impartirá este sábado el periodista, escritor y profesor Isaías Lafuente
Cultura

El Ayuntamiento de Guadalajara organiza la conferencia ‘Recordando a Clara Campoamor y su legado’, que impartirá este sábado el periodista, escritor y profesor Isaías Lafuente

martes, 17 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In