domingo, 11 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Estival Cuenca 2020 se presenta para promover Cuenca y la cultura en la ‘nueva normalidad’

Por Liberal de Castilla
martes, 21 de julio de 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Estival Cuenca 2020 se presenta para promover Cuenca y la cultura en la ‘nueva normalidad'

El ciclo internacional extremará las precauciones y presenta un cartel compuesto por destacados intérpretes como Andrea Motis, Rodrigo Cuevas, Benavent & Di Geraldo & Pardo, Rosario “La Tremendita”, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y más de diez agrupaciones conquenses

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Parador de Cuenca ha sido escenario de la presentación del ciclo internacional de música Estival Cuenca 2020, novena edición del evento que, pese a las dificultades derivadas de la actual crisis sanitaria, ha decidido seguir adelante en su empeño por promover la ciudad de Cuenca, la música y la cultura, bajo las restricciones de aforo y medidas de seguridad oportunas. Así, la programación se desarrollará desde el sábado 25 de julio con la actuación del grupo conquense-caboverdiano ‘Heritage’ en el pub ‘La Edad de Oro’ hasta el Estival Flamenco, con el cuadro flamenco de Virginia García Vicente y la actuación de Rosario ‘La Tremendita’, en el espacio Natura del MUPA.

Estival Cuenca 2020 se presenta para promover Cuenca y la cultura en la ‘nueva normalidad'
El ciclo internacional extremará las precauciones y presenta un cartel compuesto por destacados intérpretes como Andrea Motis, Rodrigo Cuevas, Benavent & Di Geraldo & Pardo, Rosario “La Tremendita”, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y más de diez agrupaciones conquenses

El director del festival, Marco Antonio de la Ossa, ha recalcado el eterno agradecimiento a personas, instituciones, patrocinadores y colaboradores por apoyar la iniciativa pese a la difícil situación provocada por la Covid-19, que condicionará el funcionamiento del festival a “restricciones de aforo, asientos separados por distancia de seguridad, público sentado, ausencia de barra, toma de temperatura y desinfección a la entrada y salida, ausencia de servicio de barra, etc. Será una nueva manera de vivir la música, pero no perderemos la esencia de Estival Cuenca, el vivir la música en esta época con los magníficos escenarios como son la Hoz del Huécar (Escenario Solán de Cabras) o la terraza del Museo Paleontológico (Espacio Natura)”, ha declarado De la Ossa quién asegura que el protocolo será similar a eventos que se han celebrado de forma similar en la ‘nueva normalidad’ como el Festival Internacional de Granda o el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Estival Cuenca 2020 estaba programado en un principio en sus fechas habituales de finales de junio e inicios de julio, sin embargo, los contratiempos y la incertidumbre evitaron que el evento se celebrase en tales fechas, aplazándolos a una nueva semana (del 25 de julio al 1 de agosto), con el particular ‘encaje de bolillos’ que ha supuesto para organización y artistas. Esto ha provocado que grandes nombres del cartel inicial como Juan Perro, Miguel Poveda o el dúo del humorista David Broncano con el pianista conquense Mario Mora no estén presentes, “No obstante, estamos trabajando para traerlos en otoño porque tenemos su compromiso de que vendrán a Cuenca, en especial el premio Manuel Margeliza de este año, Miguel Poveda”, ha recalcado el director del festival.

Aun así, el carrusel de artistas promete grandes sensaciones y espectáculo que tendrá el tradicional encuentro entre los cabeza de cartel precedidos por grupos de origen conquense, en una demostración de apoyo y apuesta por los talentos de la ciudad y la provincia.

PROGRAMACIÓN

Como de costumbre, Estival Cuenca será una mezcla de géneros e iniciativas variadas: desde el Estival Yoga, con la sesión de la maestra yoguini conquense Cristina de la Ossa y el grupo madrileño Vibra; hasta el folclore más rompedor de Rosario ‘La Tremendita’ precedido por la magia de la bailaora Virginia García Vicente, pasando por el folk de Rodrigo Cuevas (que incluirá proyecciones sobre la Hoz del Huécar) junto a los taranconeros de ‘Zas!! Candil Folk’.

También se contará con el regreso de la estrella internacional de jazz de sólo 25 años, Andrea Motis, que actuará después de la cantautora Paula Serrano (que debutará en esta edición), además de la participación estelar de Benavent & Di Geraldo & Pardo en este género, los cuales han sido cabeza de cartel en el 55 Festival de Jazz de San Sebastián, precedidos por los conquenses The Teachers Band que suman una nueva edición de Estival Cuenca a su currículum musical.

El punto alocado lo pondrán el grupo de ‘Derby Motoreta´s Burrito Cachimba, con un directo cargado de fuerza y que tendrá como apertura a los conquenses de ‘Blues Sixty Four’.

A esta programación se unirá de forma posterior la celebración del programa ‘Estival Científico’, con un encuentro de docentes e investigadores previsto para noviembre, además de la recolocación en otoño de los artistas previsto en este 2020 pero que no han podido finalmente acudir.

MÚSICA Y CULTURA COMO SOLUCIÓN

Sobre el aspecto de la prevención y la seguridad, Marco Antonio ha recalcado que el festival cumple todas las medidas necesarias y que “saldrá adelante pese a ser un año desolador, marcado por los pocos eventos, las dificultades de las empresas y de la sociedad en general. Sin embargo, lejos de renunciar a tener un verano sin Estival, decidimos salir adelante con la ayuda y el apoyo de todos, con un presupuesto de 85.000 euros al que hay que llegar”, añadía.

En línea de compromiso con la cultura, la música y la promoción de Cuenca han acompañado la presentación el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, quien ha destacado “la cabezonería de Marco por divulgar la música y llevar a cabo este festival”; la delegada de la Junta en Cuenca, Mª Ángeles Martínez, que ha recalcado “el cuidado extremo y la garantía en el desarrollo del evento, además del potencial turístico y cultural que representa Estival” y representantes tanto de la Universidad de Castilla-La Mancha, además de la UIMP, demostrando el enlace docente con los distintos entes universitarios, además de la Fundación Globalcaja o Liberbank., además de los grandes colaboradores del festival como Solán de Cabras, Restaurante Natura y el Parador de Cuenca.

PATROCINADORES. La Asociación Cultural Estival Cuenca, Solán de Cabras, el Parador de Cuenca, el  Ayuntamiento de Cuenca, el Consorcio Ciudad de Cuenca, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Fundación Impulsa, el INAEM, la sede de Cuenca de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), la Diputación de Cuenca, Liberbank, AIE, la Universidad de Castilla-la Mancha (UCLM), la Fundación Globalcaja Cuenca, el Pub Los Clásicos, la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, Natura, Escuela de Hostelería, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, Castilla-La Mancha Media y el Foro Cultural de Austria en Madrid conforman el listado de patrocinadores de esta novena edición de Estival Cuenca. Por supuesto, los asistentes continúan siendo el principal sustento de un ciclo que pretende al menos mantenerse y crecer a pesar de las dificultades.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´La bacía del Quijote´ del artista Luis Soria
Cultura

La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´La bacía del Quijote´ del artista Luis Soria

viernes, 9 de abril de 2021
Cambios en el ciclo de teatro infantil de Cabanillas, por las restricciones sanitarias
Cultura

Cambios en el ciclo de teatro infantil de Cabanillas, por las restricciones sanitarias

viernes, 9 de abril de 2021
“Un siglo de literatura conquense” en la revista de cultura e historia de Cuenca “Contrebia”
Cultura

“Un siglo de literatura conquense” en la revista de cultura e historia de Cuenca “Contrebia”

jueves, 8 de abril de 2021
Castilla-La Mancha celebrará el Día del Libro con medio centenar de actividades por toda la región
Cultura

Castilla-La Mancha celebrará el Día del Libro con medio centenar de actividades por toda la región

jueves, 8 de abril de 2021
Aldo Méndez actuará en el Miércoles de los Cuentos de abril
Cultura

Aldo Méndez actuará en el Miércoles de los Cuentos de abril

jueves, 8 de abril de 2021
El Museo Francisco Sobrino acoge este fin de semana dos talleres creativos en torno a la exposición temporal de Águeda de la Pisa
Cultura

El Museo Francisco Sobrino acoge este fin de semana dos talleres creativos en torno a la exposición temporal de Águeda de la Pisa

miércoles, 7 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In