miércoles, 4 octubre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Estival Clásico hace estallar el virtuosismo de Antonio Serrano y Constanza Lechner en terreno patrimonio de la humanidad

Por Liberal de Castilla
domingo, 2 de julio de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Estival Clásico hace estallar el virtuosismo de Antonio Serrano y Constanza Lechner en terreno patrimonio de la humanidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Con una excelsa interpretación y un escenario mágico que ofrecía imponentes vistas de la Hoz del Huécar, el concierto en el Claustro de la Catedral de Cuenca fue un verdadero deleite para los sentidos de los más de 200 asistentes que completaron el aforo previsto. Antonio Serrano, virtuoso de la armónica, y Constanza Lechner, talentosa pianista, cautivaron al público con una actuación que enmarca el sueño de una noche de verano.

Estival Clásico hace estallar el virtuosismo de Antonio Serrano y Constanza Lechner en terreno patrimonio de la humanidadComo prólogo, el director de Estival Cuenca, Marco Antonio de la Ossa, hizo entrega del premio Solán de Cabras a la trayectoria musical de Serrano, quien aprovechó el galardón para hacer un llamamiento a las nuevas generaciones en favor del mayor producción y consumo de la cultura “para que en un futuro haya más virtuosos de la armónica”.

El repertorio clásico con protagonismo latinoamericano dejo absortos a los espectadores de Estival Cuenca por la amplia dificultad de la ejecución de la armónica de Serrano, que dibujaba sonidos acompañada por el piano. “Danza española nº5”, “Playera” de Sarate, “Adiós Nonino”, “Libertango” y un cierre con “Vals del Minuto” provocaron el estallido al unísono de los aplausos con un público despidiendo de pie a los artistas.

La belleza y calidad musical y el inigualable envoltorio del atardecer en la orografía conquense del entorno crearon una atmósfera que la gran mayoría de asistentes no dudo en inmortalizar en algún momento, a sabiendas de la dificultad de volver a experimentar una fusión de elementos en directo con la maestría de Antonio Serrano y Constanza Lechner.

De esta forma, el Claustro de la Catedral de Cuenca, que se estrenaba en esta edición como uno de los nuevos escenarios, superó todas las expectativas en cuanto al atractivo formato de Estival Cuenca, ofreciendo numerosas experiencias en distintos géneros, pero siempre cumpliendo y superando un umbral de calidad que ha llevado al ciclo artístico a lo que es hoy día.

Estival Cuenca continua en su programación, teniendo como próximo episodio el espacio Estival Canción de Autora, protagonizado por Marilia y Paula Serrano, a quienes les espera el escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca para una nueva tarde-noche en la que disfrutar la cultura y Cuenca con los cinco sentidos.

Enlace a la plataforma de venta de entradas de Estival Cuenca 23

Enlace a la venta de abonos de Estival Cuenca 23

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

QNK.ÓPERA MOZART nueva apuesta lírica de música hecha en Cuenca
Cultura

QNK.ÓPERA MOZART: nueva apuesta lírica de música hecha en Cuenca

martes, 3 de octubre de 2023
Malos Tiempos para la Lírica analizará la escena musical conquense de los años noventa
Cultura

«Malos Tiempos para la Lírica» analizará la escena musical conquense de los años noventa

martes, 3 de octubre de 2023
Lanzan una campaña de crowdfounding para lanzar un cortometraje rodado en Tragacete y luchar contra la despoblación
Cultura

Lanzan una campaña de crowdfounding para lanzar un cortometraje rodado en Tragacete y luchar contra la despoblación

martes, 3 de octubre de 2023
La Fundación Antonio Pérez celebra el 25 aniversario en un mes dedicado a su figura con una amplia y variada programación
Cultura

La Fundación Antonio Pérez estrena la sala permanente ‘Ruedo Ibérico’ y salda “una deuda pendiente” con el propio Antonio

lunes, 2 de octubre de 2023
Presentación en la Fundación Antonio Pérez de las ultimas plaquettes de “El gato callado”
Cultura

Presentación en la Fundación Antonio Pérez de las ultimas plaquettes de “El gato callado”

domingo, 1 de octubre de 2023
El Palacio de Diputación de Cuenca es uno de los escenarios elegidos para la grabación del cortometraje ‘La canción del fiordo’
Cultura

El Palacio de Diputación de Cuenca es uno de los escenarios elegidos para la grabación del cortometraje ‘La canción del fiordo’

viernes, 29 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In