lunes, 6 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Este viernes arranca “El Camino de ADACE CLM”, 2.027 kilómetros en bicicleta por el Camino del Cid para visibilizar el daño cerebral

Por Liberal de Castilla
miércoles, 15 de junio de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Este viernes arranca “El Camino de ADACE CLM”, 2.027 kilómetros en bicicleta por el Camino del Cid para visibilizar el daño cerebral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La localidad burgalesa de Vivar del Cid acogerá este viernes, 17 de junio, el inicio de “El Camino de ADACE CLM”, un reto solidario para visibilizar el daño cerebral sobrevenido, recorriendo 2.027 kilómetros en bicicleta en tan solo diez días, siguiendo la ruta del ‘Camino del Cid’ desde la localidad natal del legendario caballero hasta Orihuela, en Alicante.

Este viernes arranca “El Camino de ADACE CLM”, 2.027 kilómetros en bicicleta por el Camino del Cid para visibilizar el daño cerebralUna iniciativa, impulsada y liderada por Noelia Martín, usuaria de ADACE CLM en Guadalajara, y que llevarán a cabo José Carlos de la Cruz y César Trijueque, deportistas aficionados con experiencia en este tipo de eventos, que durante meses han entrenado duramente para poder afrontar este exigente reto, como la primera etapa, con llegada en Atienza (Guadalajara) y 360 kilómetros de recorrido.

La segunda etapa conectará Atienza con Calatayud (Zaragoza), con 251 kilómetros. Las siguientes cinco etapas, entre los días 19 y 23 de junio, se desarrollarán en tierras aragonesas, incluyendo el paso por localidades como Daroca, Calamocha, Rubielos de Mora o Cella y con cerca de 900 kilómetros de recorrido en total.

El viernes 24 la etapa finalizará en Valencia (221 kilómetros de recorrido), llegándose a Orihuela al día siguiente, en una tirada cercana a los 250 kilómetros. La jornada final, comprende una marcha de 65 kilómetros entre Villaseca de Henares y Azuqueca de Henares, en la provincia de Guadalajara.

Cualquier persona interesada puede colaborar con “El Camino de ADACE CLM adquiriendo kilómetros solidarios (cada uno de ellos valorado en 3€) con aportaciones en la cuenta de Ibercaja ES84 2085 7758 2903 3021 9557 o bien a través de Bizum, usando el código 04666.

La iniciativa es posible gracias al patrocinio y colaboración de diversas empresas (Saint-Gobain ISOVER Ibérica, Saint-Gobain Placo Ibérica, Saint-Gobain Transformados, Gloval, Tecnocasa, Naccaravan y Mercedes entre ellas), así como de los ayuntamientos guadalajareños de Chiloeches, Azuqueca de Henares, Alovera y Atienza, así como el de Rubielos de Mora en Teruel.

Se podrá seguir el desarrollo de todo el evento en las diferentes publicaciones que se colgarán en la cuenta de Instagram creada para difundirlo (@elcaminodeadace), así como a través de las diferentes redes sociales de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (ADACE CLM).

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara
Sociedad

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca
Sociedad

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023
La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional
Sociedad

La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional

viernes, 3 de febrero de 2023
Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos
Sociedad

Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos

jueves, 2 de febrero de 2023
Sigüenza y los Diablos de Luzón en el próximo episodio de “El Camino del Cid Diario de una Ciclista”
Sociedad

Sigüenza y los Diablos de Luzón, en el próximo episodio de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista”

jueves, 2 de febrero de 2023
“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987
Sociedad

“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Form
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00