domingo, 5 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Este jueves se inaugura en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente la exposición Cuatro inviernos oscuros

Por Liberal de Castilla
martes, 18 de enero de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Este jueves se inaugura en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente la exposición Cuatro inviernos oscuros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Este jueves se inaugura en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente la exposición Cuatro inviernos oscurosEl próximo jueves 20 de enero el Museo de Obra Gráfica de San Clemente presenta; Cuatro inviernos oscuros, poema audiovisual, exposición individual de la artista polaca Agata Stępień con la colaboración sonora de Eugenio Moreno Hernández.

En palabras de la autora; “Mi diario de poesía (una composición grabada por mí en forma de audio con los sonidos de la vida cotidiana que me acompañan) y obras de gran formato presentadas en forma de instalación audiovisual (reflejos en 5 soportes de plexiglás 175 x 100 cm), cuento y me refiero al fenómeno del invierno en Polonia como un proceso profundo y transformador de mi obra.

El resultado de este proceso se ha materializado en 5 plexiglás con figuras de doble cara e iluminación adicional en espacio oscuro. Los acompaña una composición poética con música electrónica compuesta por Eugenio Moreno Hernández.

El material se convierte en plexiglás (de la misma altura que la de la autora) como una placa gráfica sobre la que se reflejan los contornos de la figura. Es, por así decirlo, la matriz misma, que se convierte en la obra terminada. La matriz de vidrio da la impresión de espacio de separación y aislamiento. Lugares de intento de contacto mutuo. Imperfecto y sucio. La luz resalta texturas en los empastes oscuros y blancos, invisibles a la vista a plena luz del día. Es una historia femenina sobre un espacio íntimo de espera, esperanza y pausa incómoda. Relacionado con cuatro inviernos en Polonia, mis experiencias traumáticas (tratamiento del cáncer) y la muerte de mis familiares, de hecho, hablan de la especificidad de permanecer en aislamiento, esperando con esperanza la primavera lejana. Siendo a la vez una meta y una nueva vida metafórica. Es un poema visual sobre los límites de la expectativa, la paciencia y la atención plena”.

No es la primera vez que contamos en nuestras salas con la obra de Agata Stępień, ya que el pasado mes de abril del 2021 pudimos disfrutar, en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca, de su exposición, Ciclo 2018-2021, Biografías polacas “Echoes”. Imágenes de la tradición y el presente.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas
Cultura

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

viernes, 3 de febrero de 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea
Cultura

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

viernes, 3 de febrero de 2023
Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos
Cultura

Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado
Cultura

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

viernes, 3 de febrero de 2023
La poesía del aula cruzó el charco
Cultura

La poesía del aula cruzó el charco

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00