miércoles, 21 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Este jueves comienzan los conciertos configurables y temáticos del festival Clásicos Colgados

Por Liberal de Castilla
jueves, 8 de septiembre de 2016
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Este jueves comienzan los conciertos configurables y temáticos del festival Clásicos Colgados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
laia-falcon
Laia Falcón

Desde este jueves 8 de septiembre hasta el domingo 11 de septiembre tendrán lugar los cuatro conciertos del festival ‘Clásicos Colgados’, donde los artistas del festival mezclarán varias formaciones camerísticas en cada concierto temático vinculado con la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Partiendo en este viaje musical con Händel y llegando a su fin con Turina, el oyente podrá disfrutar de numerosas obras camerísticas y además, si le gusta plasmar en papel el recuerdo o la imagen que alguna de esas músicas le recrea, podrá hacerlo participando en el Concurso de Relatos #ExtraColgados, puesto que el oyente no es solo un mero espectador. Las bases están disponibles en la Web del Festival.

Christophe Coin, Josep Colom, Laia Falcón, Yuval Gotlibovich, Israel Fausto Martínez, Carmen Martínez- Pierret, Michael Thomas, Mariana Todorva y Oliver Wille, son los artistas que llenarán de música el Teatro Auditorio de Cuenca y la Iglesia de San Miguel.

El 8 de septiembre arranca el ciclo de conciertos en el Auditorio de Cuenca con música de F. J. Haydn y de G. F. Händel en la primera parte y una segunda parte del concierto dedicada a W. A. Mozart dentro del programa “Cuenca entre Hoces”

El 9 de septiembre se celebra el segundo de los conciertos, “Romanticismo Encantado”. Los asistentes disfrutarán de música de J. Brahms, Beethoven, F. Schubert, E. Grieg y J. Sibelius.

El sábado 10 de septiembre es el día que ‘Clásicos Colgados’ ofrece un programa más amplio. El concierto estará dedicado a La Diáspora, con obras de M. Ravel, D. Shostakovich, Wiesenberg y E. Bloch junto a canciones de Kurt Weill o G. Mahler.

El ciclo de conciertos con los grandes artistas el 11 de septiembre a las 12:30h, dedicado a Cuenca, Patrimonio de la Humanidad con obras de J. Turina, M. de Falla, junto a otros compositores españoles, celebrando las efemérides de P. Casals, Gaspar Cassadó y Enric Granados.

Los conciertos son asequibles para todos los bolsillos, con entradas a 10 euros y a 5 euros para jubilados, parados y menores de 30, para huir del tópico de que la música clásica es cara, puesto que aburrida, ya sabemos que no es.

Este proyecto ha visto la luz gracias al  incondicional apoyo  y patrocinio institucional  de la Excelentísima Diputación de Cuenca, que apuesta por la cultura y el enriquecimiento musical de la ciudad.

El Año C

El festival ‘Clásicos Colgados’ se suma a las actividades con las que Cuenca está festejando que, en 1996, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) inscribió como Patrimonio del Mundo su ciudad histórica amurallada, las Hoces de los ríos Júcar y Huécar que la circundan y los arrabales de San Antón, Tiradores y El Castillo. La efeméride se está celebrando con un amplio y exclusivo programa de actividades musicales, literarias, artísticas, naturales y deportivas. La conmemoración coincide además con otros importantes aniversarios para la ciudad como el medio siglo de la apertura del Museo de Arte Abstracto Español de las Casas Colgadas, el IV Centenario de su procesión Camino del Calvario y los 30 años del nacimiento de su Facultad de Bellas Artes, entre otros. Una suma de acontecimientos que convierten este 2016 en un año muy especial para la urbe conquense. En el Año de Cuenca, “el Año C”, según se ha bautizado.

 

Entradas Relacionadas

Cuenca celebra el Día del Libro con la lectura del manifiesto por parte del alcalde, un encuentro con la autora Cristina Falcón y un cuentacuentos
Cultura

Cuenca celebra el Día del Libro con la lectura del manifiesto por parte del alcalde, un encuentro con la autora Cristina Falcón y un cuentacuentos

miércoles, 21 de abril de 2021
Cuatro centros educativos de Cuenca y siete de Guadalajara participan en la actividad de sensibilización en materia de igualdad “Leer el Quijote con gafas violeta”
Cultura

Cuatro centros educativos de Cuenca y siete de Guadalajara participan en la actividad de sensibilización en materia de igualdad “Leer el Quijote con gafas violeta”

miércoles, 21 de abril de 2021
Jorge Ortega
Cultura

La Cuenca rural del escritor Jorge Ortega protagoniza el Día del Libro en el siguiente encuentro de Las Casas Ahorcadas

miércoles, 21 de abril de 2021
El Gobierno regional colaborará con una nueva edición de Estival Cuenca que se celebrará del 18 de junio al 3 de julio
Cultura

El Gobierno regional colaborará con una nueva edición de Estival Cuenca que se celebrará del 18 de junio al 3 de julio

miércoles, 21 de abril de 2021
Alfredo Rodríguez Trío y The Teacher’s Band, propuestas jazzísticas de Estival Cuenca 21
Cultura

Alfredo Rodríguez Trío y The Teacher’s Band, propuestas jazzísticas de Estival Cuenca 21

martes, 20 de abril de 2021
La Asociación de Libreros de Cuenca seguirá celebrando el Día del Libro a pesar de las limitaciones
Cultura

La Asociación de Libreros de Cuenca seguirá celebrando el Día del Libro a pesar de las limitaciones

martes, 20 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In