lunes, 19 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad Breves

EQUO Y Ecologistas en Acción Guadalajara exigen la descontaminación de la zona afectada por el incendio y vertido de Chiloeches

Por Liberal de Castilla
miércoles, 23 de agosto de 2017
en Sociedad Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
EQUO Y Ecologistas en Acción exigen la descontaminación de la zona afectada por el incendio y vertido de Chiloeches.

Las organizaciones verdes denuncian que un año después de la catástrofe ecológica, las toneladas de residuos presentes siguen suponiendo un grave riesgo para la salud pública y la naturaleza.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Aquella mañana del 26 de agosto de 2016, al salir de casa nos sorprendió el cielo cubierto de una nube negra que se extendía más allá del alcance de la vista. Al poco tiempo, el fuerte y desagradable olor desveló que estábamos ante una nube generada por la combustión de productos tóxicos desconocidos, que se almacenaban sin control en la planta de tratamiento ilegal de residuos peligrosos de Chiloeches.

EQUO Y Ecologistas en Acción exigen la descontaminación de la zona afectada por el incendio y vertido de Chiloeches.
Las organizaciones verdes denuncian que un año después de la catástrofe ecológica, las toneladas de residuos presentes siguen suponiendo un grave riesgo para la salud pública y la naturaleza. Fotografías cedidas por Nando Rivero

Sin embargo, ésta no fue la única sorpresa desagradable en la gestión de una catástrofe ambiental sin precedentes en la provincia, que puso a prueba a las distintas administraciones.

El nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Chiloeches se encontró con un grave problema con esta planta cuando ganó las elecciones, y tomó las medidas a su alcance para paralizar la actividad ilegal que se desarrollaba a la vista de todos.

El día del incendio, la Diputación Provincial aportó el personal del Consorcio de Bomberos, que se vio sobrepasado por la dimensión del incendio y necesitaron el apoyo de otras administraciones locales, autonómicas, del estado y de personas voluntarias. Sólo así se pudo controlar el fuego.

La Junta de Castilla-La Mancha intentó ocultar desde el principio la gravedad de la situación, enviando mensajes de normalidad. Pero la situación era extraordinaria, con miles de toneladas de residuos tóxicos ardiendo sin control y generándose una imponente columna de humo. Todo el corredor del Henares se vio afectado, con una población de más de 250.000 personas. A ello se añadió un vertido de los mismos residuos, fluyendo hasta el Río Henares.

El desconocimiento inicial de los residuos que estaban ardiendo tenía que haber puesto en alerta a las autoridades, ya que la intensa nube de humo que cubrió nuestro territorio contenía elementos altamente tóxicos. Entre ellos, furanos, xilenos, dioxinas, hidrocarburos aromáticos, policiclícos (HAP) y metales pesados, procedentes de la combustión de los disolventes, pinturas y multitud de productos químicos desconocidos que se almacenaban de forma ilegal.

La inoperante Confederación Hidrográfica del Tajo, prácticamente desaparecida hasta hoy, y los medios estatales, se sumaron a la versión oficial de normalidad. Si los errores de gestión de una emergencia se pueden entender por la urgencia de la actuación, lo que resulta inadmisible es el abandono de cientos de toneladas de residuos que han quedado sin control, con continuos robos de chatarra contaminada y dejando a cielo abierto un permanente foco de contaminación del suelo, aire y de las aguas. Una situación que a día de hoy sigue amenazando nuestra salud.

Entre tanto, el Juzgado Nº 1 de Guadalajara, en su auto de 30 de noviembre de 2016, investiga a 19 personas y tres empresas por presuntos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, pertenencia a organización criminal, falsedad documental y prevaricación ambiental. De hecho, «considera que los hechos ocurridos en las instalaciones de KUK MEDIOAMBIENTE, sitas en la localidad de Chiloeches (Guadalajara), podrían haberse cometido dentro de un grupo organizado, cuyo fin era la obtención de importantes beneficios económicos a través de la gestión irregular de residuos, principalmente peligrosos, existiendo dentro del grupo un claro reparto de funciones. “Realizaban presuntamente mezclas de los residuos peligrosos con los no peligrosos, principalmente residuos peligrosos líquidos con lodos de celulosa procedentes de la empresa HOLMEN PAPER. Esta mezcla era posteriormente cargada en camiones bañera del propio GRUPO LAYNA y, tras ser recubiertos por una capa de Residuos de Construcción y Demolición (RCDs), trasladados al vertedero de residuos inertes de SALMEDINA, con el que los investigados mantenían una estrecha relación”».

Especialmente grave es la investigación por prevaricación medioambiental a siete altos cargos de gobiernos autonómicos del PP y PSOE, así como del anterior alcalde de Chiloeches. Eran ellos quienes deberían haber impedido que sucediera esta catástrofe, ahorrándonos los millonarios gastos ocasionados y los daños a la salud pública y ambiental.

Ante esta situación, Equo Guadalajara y Ecologistas en Acción de Guadalajara han acordado llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Reclamar a las administraciones implicadas la total e inmediata descontaminación de la zona afectada, tanto por el incendio como por el vertido.
  • Pedir la expresa inclusión, en los presupuestos regionales, de la partida correspondiente para tal fin, como ha ocurrido con los residuos de amianto de la ciudad de Toledo gracias a la presión popular.
  • Exigir a las distintas administraciones el cumplimiento de la ley de acceso a la información ambiental, ya que hasta ahora no han contestado a las solicitudes planteadas. De esta forma, se acabaría con el oscurantismo administrativo sobre este caso y se podría informar a la ciudadanía sobre lo que ocurrió y sigue ocurriendo.
  • Mostrar nuestro agradecimiento y apoyo a todas las personas –profesionales y voluntarias, incluidas las de la Administración de Justicia–, que trabajaron aquellos días y continúan haciéndolo, a pesar de las limitaciones de medios y personal. Y todo ello con el fin de proteger a la ciudadanía y a la naturaleza y exigir las responsabilidades oportunas.

Entradas Relacionadas

Fundación Eurocaja Rural entrega 7.000 euros a APACE Toledo para favorecer la inserción laboral de personas con parálisis cerebral
Sociedad Breves

Fundación Eurocaja Rural entrega 7.000 euros a APACE Toledo para favorecer la inserción laboral de personas con parálisis cerebral

viernes, 9 de abril de 2021
El abogado de Cuenca Pedro Albares, Premio Madrid Magazine 2021
Sociedad Breves

El abogado de Cuenca Pedro Albares, Premio Madrid Magazine 2021

sábado, 27 de marzo de 2021
280px-Derivada_cero_11b.svg_
Sociedad Breves

Calculadora Derivadas Rápida y Fácil

sábado, 20 de febrero de 2021
Los pacientes de periodontitis tienen 9 veces más posibilidades de fallecer si sufren COVID-19
Sociedad Breves

Los pacientes de periodontitis tienen 9 veces más posibilidades de fallecer si sufren COVID-19

miércoles, 3 de febrero de 2021
Beneficios que te aporta una afeitadora corporal eléctrica
Sociedad Breves

Beneficios que te aporta una afeitadora corporal eléctrica

viernes, 22 de enero de 2021
El Real Valladolid se encuentra ante una nueva final por la permanencia
Sociedad Breves

El Real Valladolid se encuentra ante una nueva final por la permanencia

lunes, 18 de enero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In