sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Enjuto: “La Diputación se sumará a las ayudas ITIs después de estudiar las convocatorias y si considera que son beneficiosas para los pueblos”

Por Liberal de Castilla
lunes, 11 de junio de 2018
en Portada
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Enjuto “La Diputación se sumará a las ayudas ITIs después de estudiar las convocatorias y si considera que son beneficiosas para los pueblos”

• La diputada de Desarrollo Rural, Lucía Enjuto, ha aclarado en rueda de prensa, que desde el actual equipo de Gobierno “nunca se ha dicho que no vayamos a sumarnos a ninguna ayuda”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación Provincial de Guadalajara se encuentra estudiando las diferentes convocatorias de ayudas dirigidas a entidades locales de zonas incluidas en la ITI (Inversión Territorial Integrada) que dio a conocer la Junta de Comunidades. Así lo ha manifestado la diputada delegada de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería, Lucía Enjuto, en una rueda de prensa en la que ha querido dejar clara la posición del actual equipo de Gobierno respecto a esta convocatoria de ayudas: “Estamos estudiando todas y cada una de estas convocatorias que tienen diferentes plazos de adhesión, y nos sumaremos, como Diputación, en todo caso a aquellas que consideremos que pueden ser beneficiosas para nuestros pueblos”.

Enjuto “La Diputación se sumará a las ayudas ITIs después de estudiar las convocatorias y si considera que son beneficiosas para los pueblos”
• La diputada de Desarrollo Rural, Lucía Enjuto, ha aclarado en rueda de prensa, que desde el actual equipo de Gobierno “nunca se ha dicho que no vayamos a sumarnos a ninguna ayuda”

Así, la diputada responsable ha explicado que de los 100 millones de euros de los que habla la Junta para toda Castilla-La Mancha, “en Guadalajara solo podemos concurrir a 71 millones, porque el resto está destinado a ayuda para carreteras o zonas que estén en contacto con el lince”.

Enjuto ha explicado que estas convocatorias “se hacen en base a Fondos Europeos que la Junta tiene adjudicados previamente, y Europa, cuando estén realizados todos los trabajos, paga el dinero correspondiente a la Junta”. Entonces, qué ha hecho la Junta, se ha preguntado la diputada respondiendo que “lo que ha hecho ha sido convocar ayudas para que concurramos las entidades locales, y que sean estas las que adelanten el 100% de la inversión”, ha dicho añadiendo que “en muchos casos las entidades locales, o esta Institución, tenemos aprobados los presupuestos para este año 2018, lo cual nos obligaría a romper el techo de gasto y nos crearía un problema”. En definitiva, según Lucía Enjuto, “la Junta nos está invitando y nosotros pagamos, igual que en el Plan de Empleo, en el que esta Institución adelanta 2,5 millones de euros”.

Por otro lado, Enjuto se ha referido a la petición por parte del Grupo Socialista “para que la Diputación ponga técnicos al servicio de los ayuntamientos para estas ayudas, para ayudar a prepararlas o asesorar. Pero es que ese es precisamente el trabajo de los técnicos de esta Casa que están al servicio de todo aquello que necesitan los ayuntamientos y así se está trabajando”. Ante esto, la diputada ha sugerido “también la Junta puede perfectamente contratar técnicos y ponerlos al servicio de los diferentes ayuntamientos porque la Diputación tiene un presupuesto de casi 60 millones de euros y la Junta de 9.000 millones de euros”.

Las ayudas de inclusión digital no solucionan el problema de los pueblos

Con respecto a las ayudas denominadas de inclusión digital, el diputado responsable de Nuevas Tecnologías, Alberto Domínguez, ha explicado que el proyecto consiste en el montaje de tres ordenadores y un punto de acceso wifi, y eso “no soluciona los problemas de los ayuntamientos” dijo leyendo una carta enviada al presidente de la Diputación por parte de un Ayuntamiento, gobernado por el Partido Socialista, donde se exponen las necesidades en este tema a la que estas ayudas no dan respuesta. “La mayoría de los ayuntamientos no necesitan ordenadores, y si los necesitan la Diputación tiene un Plan que ha vuelto a poner en marcha este año para dotarles de ordenadores e impresoras”, ha dicho Domínguez, “municipios también dotados desde esta Diputación con el software correspondiente para la administración electrónica, es decir los Ayuntamientos están dotados a través de Diputación del material necesario para la administración electrónica y el verdadero problema es la cobertura”.

Esta posición ya ha sido explicada por parte de la Diputación en las diferentes reuniones que se han celebrado con responsables de la Junta, planteando incluso la posibilidad de presentar un proyecto propio acorde con lo que piden los pueblos, pero esto no es posible según sus contestaciones.

Además, el diputado responsable ha querido desmentir los datos que aportó la semana pasada el portavoz socialista en la Diputación, Julio García. “Dice que la Diputación sólo tendría que aportar 200.000 euros, y no es verdad, vuelve a mentir, porque serían 800.000 euros; de los cuales una vez justificado se recuperarían 640.000 euros, pero esto ya sería a partir de diciembre de 2019 como pronto”.

De esta forma, tal y como adelantó Lucía Enjuto, “aportar estos 800.000 euros, implicaría que tendríamos que adelantar ese dinero y superar con mucho el techo de gasto”.

Domínguez ha recordado que en la anterior legislatura, el Gobierno regional de María Dolores Cospedal consiguió reducir la brecha digital en Castilla-La Mancha en general y en Guadalajara en particular “llevando la banda ancha a 405 localidades en la región, de las cuáles 162 eran de Guadalajara, y por lo tanto si hubiésemos seguido con este ritmo habríamos avanzando mucho en el cumplimiento del compromiso institucional de la ADE en 2020”.

Así, el diputado responsable de Nuevas Tecnologías se ha referido también a las múltiples promesas incumplidas del Gobierno regional para dotar de buena cobertura a los pueblos de la provincia de Guadalajara. En concreto, ha recordado una reunión en Cogolludo con el vicepresidente de Castilla-La Mancha, el señor José Luis Martínez Guijarro, con los alcaldes de la Sierra Norte, hace años donde se volvió a prometer lo mismo sin ningún resultado.

“Lo que nos hace falta, no son puntos de acceso limitados a una sala o local, limitados a solo trámites con la administración, que también está bien, lo que nos hace falta es que se cumplan las promesas, que tengamos esa cobertura y esos accesos a banda ancha, sino como en las ciudades, por lo menos con la suficiente garantía de poder cubrir nuestras necesidades”, ha apuntado recalcando que “hay diferentes ayudas y plazos, y nos sumaremos a aquellas que consideremos beneficiosas para los pueblos”.

Ayudas para eficiencia energética

Por último, el diputado responsable del Plan de Eficiencia Energética, Octavio Contreras, ha incidido en que este año se van a invertir 800.000 euros en actuaciones en 28 núcleos de población. De esta forma, actualmente, “hemos alcanzado la cantidad de 379 proyectos ejecutados entre los que se incluyen aquellos municipios que fueron fraccionados en dos o más actuaciones hasta conseguir su finalización,  concluyendo en que a esta fecha tenemos pendiente la actuación en 130 núcleos de población”.

En este sentido, y respecto a las ayudas para las zonas ITIS sobre eficiencia energética, Contreras ha señalado que “los técnicos del Servicio de Eficiencia Energética han estudiado y comparado las distintas alternativas de las que esta Institución dispone después de varios años sin poder contar con  ningún recurso para solicitar ayudas para los Planes de Eficiencia Energética, y en el presente ejercicio adicionalmente a las Inversiones en zonas ITI y hasta el 31 de diciembre de 2018 disponemos de la posibilidad de poder solicitar la inclusión de nuestro Plan de 2018 en la convocatoria que a través del IDAE se instrumentaliza con fondos FEDER”. El diputado ha explicado que “esta línea es mucho más asequible que la de las ITIs, sobre todo en la tramitación administrativa por resultar infinitamente más fácil y ágil, pero también por la mayor certeza en el reporte económico y resultando el mismo tipo de aportación que para las ITIs, el 20%”. Por estos motivos, los técnicos de la Diputación ya están redactando los proyectos de todos los municipios que se integran en el Plan aprobado e inmediatamente recurriremos a la solicitud de estas ayudas.

Tags: Diputación de Guadalajara

Entradas Relacionadas

A partir de enero de 2024 no podrán acceder al casco histórico de Guadalajara vehículos con más de 18 años, excepto a residentes
Portada

A partir de enero de 2024 no podrán acceder al casco histórico de Guadalajara vehículos con más de 18 años, excepto a residentes

viernes, 3 de febrero de 2023
Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024
Portada

Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024

viernes, 3 de febrero de 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona
Portada

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

jueves, 2 de febrero de 2023
En pocos meses no vas a reconocer la estación de autobuses de Guadalajara
Portada

En pocos meses no vas a reconocer la estación de autobuses de Guadalajara

jueves, 2 de febrero de 2023
Page quiere conseguir una progresiva liberalización de los tramos de la R2 que competen a Castilla-La Mancha
Portada

Page quiere conseguir una progresiva liberalización de los tramos de la R2 que competen a Castilla-La Mancha

jueves, 2 de febrero de 2023
El Gobierno regional autoriza una inversión de 4,2 millones para comprar dos aceleradores lineales para los hospitales de Cuenca y Guadalajara
Portada

El Gobierno regional autoriza una inversión de 4,2 millones para comprar dos aceleradores lineales para los hospitales de Cuenca y Guadalajara

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00