El cuidado de nuestra salud nos preocupa cada vez más. Y dentro de ello el de nuestra piel, para lo que a menudo buscamos consejos y productos adecuados
Sin embargo, en muchas ocasiones cometemos excesos en verano. Lo hacemos a la hora de tomar el sol, ya que no siempre lo hacemos adecuadamente, o no nos protegemos de las radiaciones solares en la medida necesaria.
Para venir a agravar el problema, nos encontramos con que existen hábitos erróneos en relación a cómo tomar el sol. Y por desgracia, se trata de prácticas que se encuentran bastante generalizadas. Pero por suerte, expertos en la materia han querido arrojar luz a este tema. Veamos cuáles son sus indicaciones al respecto.
Piénsalo, ¿te das protección solar por todas las partes que debes?
Si bien es fundamental evitar la exposición directa al sol, sobre todo entre las 12 y las 16 horas (ya que en estas horas se producen los picos de más intensidad de rayos ultravioletas), también es muy importante cuidar determinadas zonas del cuerpo que son especialmente sensibles, y que suelen olvidarse.
Al hilo de lo anterior, hay que tener la precaución de utilizar protector labial de forma recurrente. No se debe olvidar que las quemaduras en los labios hacen que la piel se reseque y se cuartee, generando escozor y rigidez. Lo cual puede ser muy molesto cuando se come o se bebe.
Por otro lado, en verano los pies suelen ir desnudos por la playa y la piscina, dejando los empeines al aire libre. Pero es importante utilizar protección en esta zona del cuerpo, ya que su epidermis es muy sensible.
Las quemaduras en los empeines pueden ser muy desagradables, ya que producen dolor mientras se camina y llegado el momento de calzarse. Por ello es importante acordarse de dar protección solar también en esta parte del cuerpo. Comprar una buena crema solar es esencial, afortunadamente, existen algunas muy buenas a precios increíbles
Si crees que la ropa protege del sol, debes saber que…
Con respecto a las prendas de ropa, en verano es fundamental ser consciente de que esta no protege por sí sola de los rayos del sol. Si bien es cierto que a lo largo de los últimos tiempos se han creado materiales textiles que incluyen protección en este sentido, y que están especialmente pensados para practicar deporte durante los meses de verano, para evitar quemaduras se debe aplicar un protector solar por todo el cuerpo incluso con ropa.
Debemos echarnos el producto antes de vestirnos, y repetir el proceso si nos bañamos en la piscina o la playa. Este consejo es de vital importancia, pero sobre todo para los niños, ya que ellos suelen estar más expuestos al sol por las actividades y juegos que llevan a cabo.
Hay veces en que usar protector solar no basta
Las personas que tienen la piel más sensible, o aquellas que tienen mayor propensión a sufrir lesiones solares, deben complementar el uso de cremas protectoras con protectores orales formulados a base de productos naturales, que promueven la generación de vitamina D.