miércoles, 8 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

En Castilla-La Mancha no se venden tractores como antes: las ventas han caído un 41,5%

Por Liberal de Castilla
viernes, 31 de agosto de 2018
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
En Castilla-La Mancha no se venden tractores como antes las ventas han caído un 41,5%

Crisis económica, envejecimiento del sector y disminución de profesionales, y aumento de la dimensión de las explotaciones como las principales causas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
En Castilla-La Mancha no se venden tractores como antes las ventas han caído un 41,5%
Crisis económica, envejecimiento del sector y disminución de profesionales, y aumento de la dimensión de las explotaciones como las principales causas

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar el informe de julio sobre el registro de tractores nuevos, constata que el número de inscritos ha disminuido un 36,7% en 10 años y que esto no sólo se justifica por la crisis económica, sino también por cuestiones de rentabilidad de las explotaciones, estructurales y técnicos.

Unión de Uniones señala que entre 2004 y 2007 se inscribían (asimilable a ventas) una media de 1.462 tractores nuevos mensuales, mientras que la media entre los años entre 2015 y 2018 es de 926. La crisis económica general atravesada, con el añadido de la restricción al crédito durante la misma, ha influido a que entre 2009 y 2012 la media haya sido aún peor, de 831 inscripciones mensuales; pero la caída del mercado de tractores nuevos va más allá y se debe a múltiples factores combinados.

Castilla-La Mancha ha copado entre 2006 y 2017 el 11,5 % de las inscripciones de tractores nuevos, porcentaje que queda por debajo de su participación en la Superficie Agraria Útil española, que es del 17,3%. La tendencia de inscripciones en la región es bastante paralela a la nacional, ya que se inscribían mensualmente hace 10-12 años una media de orden de 170 tractores, cuando la media en el período más reciente se aproxima mucho más a las 100 inscripciones al mes, un 41,5 % menos.

En este sentido, la organización agraria considera que la volatilidad de precios y la inestabilidad de los mercados que viene arrastrando el sector campaña tras campaña, ponen al límite la rentabilidad y la capacidad de inversión de las explotaciones, cuyos titulares miden con cautela la amortización en maquinaria nueva. Esta situación se acentúa particularmente en los agricultores profesionales, los de mayor vocación en mejorar sus explotaciones, pero cuyos ingresos dependen fundamentalmente del comprometido rendimiento de las mismas y que, además, han visto reducida su presencia en el sector en estos últimos años, con una caída del 25 % entre 2008 y 2018.

Igualmente, el factor demográfico también influye en la menor inversión, dado que el campo, como viene señalando la organización, está bastante envejecido y es la población de mayor edad, cuya proporción crece, la que tienen mayores frenos a la hora de invertir.

A todo ello se unen las mejoras técnicas en los equipos y al incremento de la media de la superficie de las explotaciones, que permiten racionalizar la potencia y atender mayores hectáreas con menos tractores.

No obstante, Unión de Uniones pone el acento sobre todo en las razones económicas; ya que sólo así se explica que la reducción de inscripción de tractores nuevos haya coincidido con el aumento del mercado de segunda mano, que de 25.570 unidades en 2013 ha subido a 28.835 en 2017.

Medidas extraordinarias como los Planes RENOVE convocados en 2014 y 2017, supusieron un cierto estímulo, que no se ha producido en la convocatoria de 2018, dado que se ha reservado únicamente para la adaptación de los equipos de aplicación de purines. La organización señala que esta puede ser la razón de que nuevamente este año, a fecha julio, se haya producido una caída del 7 % respecto a las inscripciones que se habían hecho entre enero y julio de 2017.

“Más allá de las ayudas, los agricultores profesionales necesitamos estabilidad y perspectivas claras. Cambiar las reglas del juego cada pocos años provoca una incertidumbre que no es buena” –afirman desde Unión de Uniones- “Y si, además, esas nuevas reglas, como ha pasado en las últimas Reformas de la PAC nos dejan a un lado a los que vivimos de verdad de esto y tenemos vocación de invertir y permanecer el sector agrario y en los pueblos, es aún peor”. Por este motivo Unión de Uniones viene defendiendo una nueva revisión de la Ley de la Cadena Alimentaria que corrija sus desequilibrios y una Reforma de la PAC que concentre las ayudas en los profesionales y que recupere las medidas de estabilización de los mercados.

Entradas Relacionadas

UGT solicita la creación de una Empresa Pública que asuma las Ambulancias y a sus profesionales en Castilla la Mancha
Economía

Cinco trabajadores demandan a la empresa de transporte sanitario en Guadalajara SSG-Digamar por vulneración de sus derechos

martes, 7 de febrero de 2023
Diputación de Cuenca apuesta por recuperar, conservar y difundir la memoria oral de la provincia
Economía

Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB

martes, 7 de febrero de 2023
Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%
Economía

Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

martes, 7 de febrero de 2023
La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca
Economía

La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón
Economía

Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

martes, 7 de febrero de 2023
Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”
Economía

Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00