jueves, 7 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Emotivo IV Certamen de Villancicos Villa de Almonacid

Por Liberal de Castilla
lunes, 20 de diciembre de 2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Emotivo IV Certamen de Villancicos Villa de Almonacid
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La villa de Almonacid de Zorita se convertía ayer en el corazón de La Alcarria cuando la Ermita de la Virgen de la Luz, con el gran árbol de ganchillo en su puerta, acogía el IV Certamen de villancicos Villa de Almonacid, en el que participaban seis rondas. Lo prologó la alcaldesa del municipio, Beatriz Sánchez, con unas emotivas palabras en las que “agradeció la organización de la Rondalla y la presencia de los participantes.

Emotivo IV Certamen de Villancicos Villa de AlmonacidEl certamen de este año lo presentó Rafael García, que pidió, antes de empezar un aplauso para todas las víctimas de la pandemia. Fue calurosamente contestado por el público asistente.

El certamen lo comenzó la Escuela de Música de Albalate de Zorita. Hace más de 40 años, el Ayuntamiento de Albalate propuso dar clases de música y se puso en contacto con el que desde entonces y hasta hoy es el director de la Escuela, Manuel Fuentes. Al principio, no fue una escuela municipal, de eso hace solo 25 años. Ahora acoge a alumnos de todas las edades, desde los 6 hasta los 99 años. Allí aprenden a tocar instrumentos y, aunque no son una formación en sí, nutren de músicos a otras muchas de la provincia.  Todas las rondas hicieron tres villancicos. Los jóvenes albalateños cantaron villancicos, ‘Tres pastores’, ‘Los campanilleros’ y ‘Balada por la paz’.

La segunda actuación correspondió a la Rondalla Arco de la Villa de Mondéjar, que data, igualmente, de hace 40 años. Fue entonces cuando se creó la Rondalla Virgen de las Viñas, de la mano de Ángel Fuentes. Después de innumerables actuaciones por toda la provincia, perdió fuelle, hasta que desapareció. Hace unos pocos años, algunos de sus antiguos integrantes volvían a coger los instrumentos y juntarse para tocar y cantar los mayos. El nombre actual proviene del antiguo arco que había en la entrada de Mondéjar, que recientemente ha sido restaurado. Tocaron ‘Danzan pastores’, ‘El rey de los cielos’ y ‘Suenan las campanas’.

En tercer lugar actuó el grupo Albazor. En el año 2020 cumplieron sus primeros 40 años de historia, siendo con ello el grupo de folk más antiguo de la provincia que toca ininterrumpidamente. Se formó a finales de los años 70, cuando quien era por aquel entonces el  párroco de Albalate, Benjamín Moreno, convenció a los jóvenes que cantaban en el coro y les propuso crear la formación. En estos más de 40 años, por el grupo han pasado muchas formaciones distintas y músicos y cantantes. En el año 84 editaron una cassete, ‘Albazor en Navidad’, que desde entonces forma parte de las Navidades Albalateñas. Interpretaron ‘Adónde vais’, ‘Enmanuel’ y ‘Campanas de La Mezquita’.

La Rondalla Virgen de la Muela de Driebes es otra de las más antiguas de la provincia. Llevan más de 35 años actuando ininterrumpidamente, siempre bajo la misma dirección, también la del albalateño Manuel Fuentes.  Su longevidad hay que agradecérsela a alguien muy especial para la rondalla, que siempre estaba al pie del cañón para que incluso en tiempos de crisis, el grupo siguiera adelante y no despareciera. Era un hombre sencillo que, a pesar de tener una de las mejores voces de Guadalajara, no dudaba en ceder su puesto para que cantasen otras personas, sobre todo los más jóvenes. Murió en 2019, y toda La Alcarria lo recuerda, especialmente cuando llega la Navidad. Se llamaba Aurelio Pérez. La Rondalla Virgen de la Muela debe su nombre a la patrona del pueblo, que según cuenta la leyenda, se apareció encima de la muela de un molino. Los de Driebes tocaron ‘Hoy te quiero cantar’, ‘Un niño nace en mi corazón’ y ‘Hoy es Navidad’.

La Ronda de Amigos de Sigüenza llegaba a Almonacid puesto que uno de sus integrantes, el seguntino Alberto Hernando, vivió varios años en Almonacid, trabajando en la construcción de la central. De hecho, dos de sus hijos nacieron en la villa almorcileña. Los integrantes de esta ronda familiar llevaron hasta la Ermita de la Virgen de la Luz el entusiasmo seguntino por la Navidad que llevan en los meses de diciembre y enero por las calles de su ciudad. Interpretaron la ‘Nochebuena seguntina’, ‘El aguinaldo’, original de Jiloca, y el tradicional seguntino ‘Las doce palabritas’.

Cerró el certamen la Rondalla Villa de Almonacid, que nacía allá por los años 50 cuando el tío Gazapera la formó con un grupo de jóvenes. De hecho, uno de aquellos jóvenes, Paco Fuentes, sigue siendo miembro de la rondalla. Durante muchos años ha habido muchos colaboradores, pero es necesario recordar a Félix Elvira Crespo, que adaptó muchas canciones tradicionales al estilo de la rondalla,  con letras de Almonacid. En su formato actual, comienza en el año 1982, teniendo como director a Ángel Fuentes. Después la dirigió Alfredo Pérez hasta que, tras unos años sin dirección, tomó la batuta Manuel Fuentes, su director actual, con el que recientemente grababan ‘Tradición’, su primer CD. Interpretaron ‘Carita divina’, ‘El nacimiento’, que estrenaron ayer,  y ‘Alegría, alegría’.

Al final del certamen, todos los visitantes compartieron un caldito, chocolate caliente y un bocadillo del lomo en la puerta, después de cantar todos juntos, el villancico ‘A Belén’, escrito por Manuel Fuentes.

El certamen lo organizaron la Rondalla de Almonacid y el Ayuntamiento de Almonacid, y colaboran todos los comercios de Almonacid, puesto que, de hecho se entregó un lote de productos almonacileños a todos los grupos participantes, al terminar el festival, además de los voluntarios de Protección Civil de Almonacid de Zorita.

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Mirador de Cuenca inaugura este jueves su terraza de restauración
Sociedad

El Mirador de Cuenca inaugura este jueves su terraza de restauración

miércoles, 6 de julio de 2022
Amavir celebra sus campamentos intergeneracionales de verano “De acampada con mis abuelos”
Sociedad

Amavir celebra sus campamentos intergeneracionales de verano “De acampada con mis abuelos”

miércoles, 6 de julio de 2022
Disfrutar de un lujo El patrimonio celeste de Guadalajara
Sociedad

Disfrutar de un lujo: El patrimonio celeste de Guadalajara

martes, 5 de julio de 2022
Más de 70 bolilleras se dan cita en el V Encuentro de Bolillos Villa de Iniesta
Sociedad

Más de 70 bolilleras se dan cita en el V Encuentro de Bolillos Villa de Iniesta

lunes, 4 de julio de 2022
El Gobierno regional ha impulsado 25 proyectos para la prevención de la mutilación genital femenina desde el año 2018
Sociedad

El Gobierno regional ha impulsado 25 proyectos para la prevención de la mutilación genital femenina desde el año 2018

lunes, 4 de julio de 2022
CEDER Alcarria Conquense organiza unas jornadas para difundir y preservar las danzas y paloteos, seña de identidad y patrimonio inmaterial de la comarca
Sociedad

CEDER Alcarria Conquense organiza unas jornadas para difundir y preservar las danzas y paloteos, seña de identidad y patrimonio inmaterial de la comarca

lunes, 4 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In