jueves, 26 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad Breves

Emotivo homenaje a la Asociación de Mujeres de Cabanillas: “Quizá no estemos ya, pero el día que acabe la desigualdad será por asociaciones como la nuestra”

Por Liberal de Castilla
sábado, 23 de junio de 2018
en Sociedad Breves
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Emotivo homenaje a la Asociación de Mujeres de Cabanillas “Quizá no estemos ya, pero el día que acabe la desigualdad será por asociaciones como la nuestra”

Emotivo homenaje a la Asociación de Mujeres de Cabanillas en la presentación del libro “Mujeres de La Campiña, 30 años por la igualdad”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“Llegará el día en que no tengamos que hablar de desigualdad; es posible que nosotras no estemos ahí para verlo. Pero os aseguro que, cuando llegue ese momento, habrá sido posible gracias a asociaciones de mujeres todo el mundo como la nuestra”. Esta frase de Julia Moratilla, presidenta de la Asociación de Mujeres “La Campiña” de Cabanillas del Campo, resume bien el espíritu que inspiró el acto celebrado este viernes en la Casa de la Cultura de la localidad, en el que se introducía en sociedad el libro sobre la historia de esta organización, pionera del feminismo en la localidad. “Mujeres de La Campiña: 30 años por la igualdad”, es el título del volumen que se ha presentado este viernes en Cabanillas, en un acto emotivo y entrañable que, a la postre, se convirtió en un gran homenaje institucional a las impulsoras de esta histórica asociación cívica de la localidad, con especial reconocimiento al papel de su presidenta, Julia Moratilla, en el cargo desde los comienzos.

Emotivo homenaje a la Asociación de Mujeres de Cabanillas “Quizá no estemos ya, pero el día que acabe la desigualdad será por asociaciones como la nuestra”
Emotivo homenaje a la Asociación de Mujeres de Cabanillas en la presentación del libro “Mujeres de La Campiña, 30 años por la igualdad”

Al acto público celebrado en la Casa de la Cultura acudieron el alcalde de Cabanillas, José García Salinas; la directora general del Instituto de la Mujer y su directora provincial, Araceli Martínez y Rosario Arévalo, respectivamente, así como concejales de todos los grupos políticos municipales, y diversos representantes de colectivos vecinales de la localidad, junto a multitud de socias de “La Campiña”, y sus familiares.

El evento, coordinado desde el Centro de la Mujer, fue presentado por la trabajadora Lola Llorca, encargada de ir presentando a cada uno de los intervinientes. Abrió la cita una actuación de música y baile con Marina Santiago (la directora de la Escuela Municipal de Música) al piano y Esther Vindel (profesora de la Escuela de Danza) al baile. A continuación tomó la palabra Julia Moratilla, quien tras agradecer la asistencia a los representantes institucionales, explicó que el libro que se presentaba en esta jornada había supuesto “un gran esfuerzo” por parte de las mujeres de la asociación. “Hemos sido siempre una asociación de acción, que ha dedicado más tiempo a hacer que a escribir sobre lo que hacíamos. Por lo que no teníamos nada escrito, y hemos tenido que recordar y recuperar muchos datos e imágenes. Este libro parte de una idea del Centro de la Mujer, que nos propuso la iniciativa, para que quede constancia nuestra memoria colectiva como asociación”, explicó Moratilla.

La presidenta de “La Campiña” señaló también que el transcurrir de este colectivo de mujeres ha supuesto para sus integrantes (apenas media docena en sus inicios, y unas 600 en la actualidad) “la alegría de crecer juntas, la satisfacción de ver cómo nuevas mujeres se liberaban con nosotras de sus ataduras, el orgullo de sentirnos reconocidas y no estar solas en nuestro pueblo, o la emoción de contemplar lo mucho que hemos mejorado las mujeres”.

“Mujeres que agitaron conciencias”

Araceli Martínez aprovechó su presencia en Cabanillas para trazar un rápido repaso histórico a la evolución de la lucha feministas desde sus inicios en la Revolución Francesa, y tuvo especiales palabras de reconocimiento para las trabajadoras del Centro de la Mujer, y para las mujeres que se asociaron en la localidad hace tres décadas. “Hoy hacemos un reconocimiento a lo que supuso para ellas juntarse para fortalecer su confianza y autoestima. Son mujeres que agitaron conciencias, que expusieron problemas que estaban ocultos en los hogares, que construyeron los cambios. Nada hubiera sido posible sin el movimiento feminista, y sin asociaciones como esta”, señaló la responsable regional del Instituto de la Mujer, quien resumió: “Cuando la Asociación de Mujeres de Cabanillas da un paso, se ayuda a todas las mujeres del mundo”.

El alcalde de Cabanillas realizó por su parte un específico reconocimiento del papel de la presidenta de la Asociación a lo largo de este tiempo. “Julia Moratilla es una mujer imprescindible para entender la historia de Cabanillas en las últimas tres décadas. Es incansable”, señaló José García Salinas. El primer edil felicitó a la Asociación de Mujeres por su aniversario, y la reconoció públicamente como la asociación “más activa, implicada y colaboradora” de cuantas hay en el municipio. “Un grupo de pioneras que a finales de los 80 empezaron a organizar clases de gimnasia, viajes y cursos, a ayudar a otras, a cambiar la vida de las mujeres de Cabanillas”, señaló el alcalde.
Finalmente, Ana Rosa Escribano, trabajadora del Centro de la Mujer, desgranó la importante colaboración tejida entre el Centro de la Mujer y la Asociación La Campiña desde la apertura del primero hace 15 años. Y la socióloga Fernanda Ponce, escritora del libro, desglosó minuciosamente el proceso de trabajo realizado para la elaboración de este volumen: cómo fueron las reuniones preparatorias, las entrevistas realizadas, la labor de investigación, o la estructuración de los capítulos que conforman el volumen. El libro fue repartido al final del acto entre todas las personas asistentes.

El acto terminó con una nueva actuación musical de Marina Santiago y Esther Vindel. Antes, en el ecuador del evento, también entonó “Desde mi libertad” -todo un himno feminista- la profesora de canto de la Escuela de Música, Akemi Alfonso. Asimismo durante el acto se proyectaron dos documentales en vídeo sobre la Asociación La Campiña, elaborados desde el departamento de Comunicación del Ayuntamiento.

Cabe reseñar, finalmente, que casi todas las personas intervinientes tuvieron un recuerdo para la victima de la agresión sexual en el caso conocido como “La Manada”, y condenaron las últimas decisiones judiciales conocidas al respecto de este asunto, al coincidir la celebración con el polémico auto judicial que el día anterior dejó a los agresores de una joven de Pamplona en libertad bajo fianza.

Entradas Relacionadas

El presidente de Fundación Eurocaja Rural destaca la labor formativa y de acompañamiento personal de la Fundación Carmen Cabellos
Sociedad Breves

El presidente de Fundación Eurocaja Rural destaca la labor formativa y de acompañamiento personal de la Fundación Carmen Cabellos

martes, 20 de diciembre de 2022
¿Qué es el delito de lesiones y cuáles son sus tipos
Sociedad Breves

¿Qué es el delito de lesiones y cuáles son sus tipos?

martes, 18 de octubre de 2022
La labor social de Eurocaja Rural, reconocida por ASPRONA en su LX Aniversario
Sociedad Breves

La labor social de Eurocaja Rural, reconocida por ASPRONA en su LX Aniversario

lunes, 10 de octubre de 2022
Eurocaja Rural acompaña al Cuerpo Nacional de Policía en la celebración de su festividad
Sociedad Breves

Eurocaja Rural acompaña al Cuerpo Nacional de Policía en la celebración de su festividad

martes, 4 de octubre de 2022
Comienza la 10ª edición de la FP Dual transnacional de BASF
Sociedad Breves

Comienza la 10ª edición de la FP Dual transnacional de BASF

miércoles, 7 de septiembre de 2022
Consejos para reducir las discusiones con tu pareja
Sociedad Breves

Consejos para reducir las discusiones con tu pareja

jueves, 7 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00