miércoles, 8 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Emilio del Río demuestra en su encuentro con los lectores en la Feria del Libro ‘Cuenca Lee’ que estudiar latín puede ser muy divertido

Por Liberal de Castilla
miércoles, 1 de mayo de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Emilio del Río demuestra en su encuentro con los lectores en la Feria del Libro ‘Cuenca Lee’ que estudiar latín puede ser muy divertido
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Emilio del Río demuestra en su encuentro con los lectores en la  Feria del Libro ‘Cuenca Lee’ que estudiar latín puede ser muy divertido
El Centro Cultural Aguirre ha acogido una nueva cita en torno al libro ‘Latin Lovers’

El Centro Cultural Aguirre ha acogido un nuevo encuentro con los lectores de la Feria del Libro ‘Cuenca Lee’; esta vez con el profesor de latín de la Universidad de La Rioja y político Emilio del Río. La teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Marta Segarra ha asistido al acto interviniendo en la presentación del filólogo.

Del Río ha deleitado a un público, entre el que había varios clubs de lectura, que abarrotaba el salón de actos con sus explicaciones sobre palabras en español que proceden del idioma del Imperio Romano.

Es de lo que trata su libro ‘Latin Lovers’, una obra de divulgación en la que desentraña la etimología de términos de la lengua que hablamos en el día a día, para ofrecer una amplia visión de la importancia del latín en la vida cotidiana y no sólo del español y las lenguas de la península ibérica, salvo el vasco, también del inglés y del francés. “Cuándo pedimos en un bar una ración de gambas y jamón estamos siguiendo las costumbres de los romanos”, ha apuntado.

Con una amena puesta en escena, apoyado por un estudiante de artes escénicas y proyecciones audiovisuales, Emilio del Río ha explicado lo que nos conecta con aquellos antepasados que fueron capaces de dejar un legado cultural de plena actualidad. Así palabras como ‘vía láctea’, ‘campeón’, ‘galáctico’, ‘servilleta’, etc. han sido los hilos conductores de una narración extraordinaria y divertida que ha conseguido que el tiempo haya pasado volando, como su sección ‘Verba Volant’ en el programa de RNE ‘No es un día cualquiera’.

‘Latin Lovers’ es un libro dividido en 53 capítulos que se pueden leer de manera aleatoria y que pretende, entre otras cosas, reivindicar la importancia y actualidad de las lenguas clásicas.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo
Cultura

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo

lunes, 6 de febrero de 2023
Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero
Cultura

Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero

lunes, 6 de febrero de 2023
José María Cruselles Gómez
Cultura

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

lunes, 6 de febrero de 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas
Cultura

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

viernes, 3 de febrero de 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea
Cultura

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00