miércoles, 6 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El Viernes de los Cuentos cumple 25 años convertido en “Viércoles” de los Cuentos

Por Liberal de Castilla
jueves, 7 de octubre de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Viernes de los Cuentos cumple 25 años convertido en “Viércoles” de los Cuentos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El 2021 es un año de celebración para el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara (SLIJ), pues tras soplar las velas del 30º Maratón de los Cuentos y cumplir un cuarto de siglo de Festival de Narración Oral, presenta sus 25º “Viércoles” de los Cuentos, confirmando así el arraigo de la cultura del cuento en la capital alcarreña.

El Viernes de los Cuentos cumple 25 años convertido en “Viércoles” de los CuentosEsta 25ª edición de los ahora “Viércoles” de los Cuentos se ha presentado hoy en la Biblioteca Pública del Estado con la presencia de Concha Carlvilla, presidenta del SLIJ; Fernando Sevillano, autor del cartel de este año; y de Luisa Borreguero, narradora oral alcarreña, que contará sobre las tablas del Buero Vallejo en la sesión de abril.

Concha Carlavilla, después de agradecer al Ayuntamiento de Guadalajara el apoyo a la cultura gratuita y de calidad, ha querido destacar las dos grandes novedades de este año. La primera es la localización. Tras haber pasado por diferentes sedes, el ciclo de narración oral se afinca en el Teatro Buero Vallejo. “Afianzarnos en el que es el referente de la escena alcarreña es como un premio”, declara la presidenta del SLIJ.

Precisamente, con motivo de este cambio de localización, lo que antes eran Viernes de los Cuentos ahora deberán celebrarse los miércoles, pero desde el SLIJ no quieren olvidarse de la esencia de los viernes, por lo que este nuevo ciclo de narración combina ambos días para pasar a llamarse “Viércoles” de los Cuentos.

8 meses de narración oral

Concha Carlavilla se ha mostrado entusiasmada con el programa de los “Viércoles” de los Cuentos 2021/2022. “Vamos a tener la oportunidad de conocer narraciones de distintos puntos de España y vamos a disfrutar muchísimo de tanta diversidad”, ha señalado.

La presidenta del SLIJ ha tenido palabras para todos los narradores y narradoras que componen un programa digno de un aniversario. El próximo 13 de octubre abrirá el ciclo Pepe Maestro con una sesión de fábula, acompañada por los acordes de Nono García. Le seguirán los cuentos de viñetas de Juan Gamba; los miedos de Ángeles Goás; las elecciones más o menos difíciles de Emma Lobo; la narración que nunca termina de los Borrón y Cuento Nuevo; el humor pícaro aragonés de Mario Cosculluela; la niña rebelde de Luisa Borreguero; y las verdades a medias de Caxoto, que cerrará la temporada en mayo. En total, ocho actuaciones que mensualmente recordarán por qué Guadalajara es la Ciudad de los Cuentos.

Guadalajara espera con los oídos bien abiertos a estos narradores y narradoras y ellos, afirma Luisa Borreguero, se sienten encantados, pues, comenta, la capital alcarreña, gracias al SLIJ, es como una casa siempre acogedora. La cuentista, que se estrena en el “Viércoles” de los Cuentos con un nuevo proyecto basado en un texto de Juan Berzal, ha destacado la cuidada selección de narradores y narradoras. “Han tenido en cuenta a los narradores más veteranos, como Pepe Maestro y los Borrón y Cuento Nuevo, pero también han contado con voces que fueron inauditas en el Maratón de los Cuentos, como es el caso de Ángeles Goás y Caxoto”, afirma Borreguero.

Un cartel en cómic

Por primera vez en una rueda de prensa de presentación de “Viércoles” de los Cuentos se ha contado con la presencia del diseñador del cartel, Fernando Sevillano, que ha querido dar las gracias al SLIJ por contar con su arte para una actividad a la que, confiesa, es asiduo.

Sevillano ha explicado que la idea del cartel fue romper con “el dibujo único” y hacer una composición dividida en viñetas a modo de cómic. En él se observa a un personaje que parte del Brianda de Mendoza, una de las primeras sedes de los Viernes de los Cuentos, y llega hasta el Teatro Buero Vallejo. Allí, un cartel anuncia los Miércoles de los Cuentos y el misterioso personaje cuelga una “V” en sustitución de la “M”. Así, el ilustrador nos cuenta la historia del nacimiento del “Viércoles” de los Cuentos sin olvidar la historia de este ciclo de narración oral para adultos y aprovechando para reivindicar la riqueza monumental de Guadalajara a través de los distintos escenarios de las viñetas.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Las Jornadas de Formación Escénica Cuenca a Escena llegan a su quinta edición con diez cursos y ganas de que crezca su “pequeña gran familia”
Cultura

Las Jornadas de Formación Escénica Cuenca a Escena llegan a su quinta edición con diez cursos y ganas de que crezca su “pequeña gran familia”

miércoles, 6 de julio de 2022
Raúl Refree y Niño de Elche provocaron un ‘éctasis’ en Estival Cuenca
Cultura

Raúl Refree y Niño de Elche provocaron un ‘éctasis’ en Estival Cuenca

miércoles, 6 de julio de 2022
Miércoles de flamenco en Estival Cuenca
Cultura

Miércoles de flamenco en Estival Cuenca

martes, 5 de julio de 2022
Las Hermanas Lara analizan la figura de 'El Empecinado' en una conferencia en Cogolludo
Cultura

Las Hermanas Lara analizan la figura de ‘El Empecinado’ en una conferencia en Cogolludo

martes, 5 de julio de 2022
Sorteará treinta y seis vales de 50 euros entre las compras que se hayan producido desde el 4 de julio al 31 de agosto para comprar material escolar o libros. La Asociación de Libreros de Cuenca, conjuntamente con CEOE CEPYME Cuenca y la Asociación del Comercio de Cuenca, han puesto en marcha la campaña ‘Comprar tus libros en Cuenca tiene premio’ con la que quieren premiar la fidelidad de sus clientes. Así, las librerías que participan en esta iniciativa sortearán un total de 36 vales de 50 euros cada uno para comprar material escolar o libros. En el sorteo, que tendrá lugar el 8 de septiembre, entrarán las compras realizadas de los días 4 de julio al 31 de agosto. Con esta campaña los libreros quieren tener un detalle con sus clientes premiando su fidelidad y que hayan confiado en su librería tradicional y de proximidad, para comprar sus libros y material escolar. Esta iniciativa cuenta con el respaldo económico del Ayuntamiento de Cuenca dentro de su apoyo al comercio local, la Diputación Provincial, el Gobierno de Castilla-La Mancha y Eurocaja Rural. La campaña se ha iniciado con una apuesta de largo en la librería Evangelio de la capital en la que estuvieron presentes apoyando esta iniciativa, el concejal de Festejos, Juventud y Comercio del Ayuntamiento de Cuenca, Mario Fernández, y el secretario de la Asociación de Libreros, Diego López. Ambos destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para hacer un llamamiento a la población de apoyar y ayudar al comercio de proximidad, aquel que da un servicio cercano y profesional, como son en este caso las librerías. Librerías participantes Las librerías que participan en esta iniciativa son: Libreralia, La Comicteca, Toro Ibérico, Evangelio, Iremar, El Principito, Tienda de Palabras, Peques y Librería Lorca. Cada establecimiento participante será fácilmente identificable por sus clientes porque tendrán un cartel en su puerta o escaparate que indica que participan en esta campaña.
Cultura

La Asociación de Libreros de Cuenca vuelve a premiar la fidelidad de sus clientes en la adquisición de libros

martes, 5 de julio de 2022
El Gobierno regional convoca las ayudas a la producción de largometrajes por un importe de 200.000 euros
Cultura

El Gobierno regional convoca las ayudas a la producción de largometrajes por un importe de 200.000 euros

martes, 5 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In