sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El viernes 26 de abril arranca en Cuenca la tercera edición del ciclo: “¿Malos tiempos para la Lírica? Radiografía del panorama musical independiente”

Por Liberal de Castilla
lunes, 22 de abril de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El viernes 26 de abril arranca en Cuenca la tercera edición del ciclo “¿Malos tiempos para la Lírica Radiografía del panorama musical independiente”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El viernes 26 de abril arranca en Cuenca la tercera edición del ciclo “¿Malos tiempos para la Lírica Radiografía del panorama musical independiente”El próximo viernes 26 de abril arranca la tercera edición del ciclo: “¿Malos tiempos para la Lírica? Radiografía del panorama musical independiente”, una original iniciativa coorganizada por el Babylon Festival y el Seminario Permanente Estudios Contemporáneos (SPEC –UCLM). Un ciclo que ha traído a la capital conquense a prestigiosos profesionales del ámbito de la música actual donde los invitados imparten por la tarde una charla-conferencia en la Sala ACUA (UCLM, Calle Colmillo, Casco Antiguo) destinada a estudiantes de la UCLM y público con cualquier inquietud relacionada con la música, y por la noche, protagonizan una sesión Dj. en el pub Vaya-Vaya (Casco Antiguo). La asistencia a todas las actividades es gratuita hasta completar aforo.

Como en anteriores ediciones, el ciclo gravita entorno al apasionante cosmos de la actividad musical en sus diferentes vertientes: la creación, la producción, la organización de eventos, el periodismo musical, la industria…etc. Siempre tratando de encontrar respuesta al sugerente enunciado que da nombre a las jornadas musicales, extraído de una canción referente del pop español que compusieron los gallegos Golpes Bajos a principios de la década de los ochenta. Se trata por tanto de un ciclo que pretende mostrar el pulso actual de un sector que representa uno de los puntales fundamentales de la cultura y la actividad económica del país.

Para la edición de 2019, el ciclo vuelve a poner el listón muy alto ofreciendo un programa muy atractivo, diverso y de enorme prestigio con la novedad de incluir una quinta conferencia (hasta la fecha se realizaban cuatro por edición), que contará con los siguientes invitados:

  • Viernes 26 de abril: Gambeat (Músico, productor, Dj, Ilustrador – Radio Bemba, Manu Chao – French Lovers…)
    • 20:00h. Conferencia: “Experiencias en el mundo de la música alternativa”.
    • 00:00h. Sesión Dj. “ Gambeat Radio Bemba Sound System”
  • Viernes 3 de mayo: Aurora Beltrán (Cantante, guitarrista y compositora – Belladona, Tahures Zurdos, Aurora Beltrán)
    • 20:00h. Conferencia: “Ser mujer y rockera”.
    • 00:00h. Sesión Dj. glam rock, Bowie, Lou Reed, Velvet Underground, 70’s, Led Zeppelin…
  • Viernes 10 de mayo: Marisol Galdón (Comunicadora, actriz, escritora, Dj…)
    • 20:00h. Conferencia: “Los contenidos musicales en televisión. Una mirada al pasado analizando el presente”.
    • 00:00h. Sesión Dj. Radio Ga Galdón
  • Viernes 17 de mayo: Marino Goñi (Editor, músico y productor – Gor Discos):
    • 20:00h. Conferencia: “Grupos y sellos invisibles. Cuarenta años en los márgenes”.
    • 00:00h. Sesión Dj. Antología Rock Vasco (1979-2019)
  • Viernes 24 de mayo: Fino Oyonarte (Músico, compositor y productor – Los Enemigos, Clovis, Fino Oyonarte…):
    • 20:00. Conferencia: “Primeros discos: la importancia del disco de debut en la música independiente”.
    • 00:00h. Sesión Dj. Luces de la ciudad

*Todas las conferencias se realizarán en la Sala ACUA (UCLM- Casco Antiguo) y las sesiones DJ en el Pub Vaya-Vaya (Casco Antiguo).

En las anteriores ediciones han participado reconocidos periodistas musicales como Jesús Ordovás (Radio 3), Alfred Crespo (Ruta 66) y Sagrario Luna (Sluna Comunicación). Músicos de la talla de Eric Jiménez (Los Planetas), Fernando Pardo (Sex Museum-Los Coronas), Luis Auserón (Radio Futura) y Jorge Explosion (Dr. Explosion) y gestoras culturales como Marcela San Martín (Sala El Sol – Sala 0).

La esmerada organización y el acertado elenco de invitados han sido las claves para el destacado éxito de las ediciones realizadas. Una propuesta arriesgada cuyo balance no puede ser más positivo.

El ciclo está coorganizado por el Babylon Festival y el Seminario Permanente de Estudios Contemporáneos (SPEC-UCLM) y cuenta con la colaboración del Centro de Iniciativas Culturales (UCLM), Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, Facultad de Educación de Cuenca, Facultad de Periodismo, Facultad de CC. de la Educación y Humanidades, Posada San José y Pub Vaya-Vaya. Patrocina Vivo Cuenca.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas
Cultura

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

viernes, 3 de febrero de 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea
Cultura

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

viernes, 3 de febrero de 2023
Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos
Cultura

Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado
Cultura

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

viernes, 3 de febrero de 2023
La poesía del aula cruzó el charco
Cultura

La poesía del aula cruzó el charco

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00