miércoles, 7 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

El UFIL Demo Day, escaparate único de los 17 proyectos de la segunda promoción de este Laboratorio Urbano

Por Liberal de Castilla
jueves, 16 de diciembre de 2021
en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El UFIL Demo Day, escaparate único de los 17 proyectos de la segunda promoción de este Laboratorio Urbano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un total de 17 proyectos de emprendimiento sostenible basados en los recursos naturales conquenses se han presentado hoy de la mano de los 30 alumnos de la segunda promoción del Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal (Urban Forest Innovation Lab – UFIL) que los han desarrollado durante su periodo de formación. Propuestas “muy interesantes y con proyección de futuro”, según ha destacado el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, relacionados con el turismo, la agricultura, la consultoría, la habitabilidad, la gastronomía, la salud y el bienestar…

El UFIL Demo Day, escaparate único de los 17 proyectos de la segunda promoción de este Laboratorio UrbanoHa sido el acto central del UFIL Demo Day que acoge durante todo el día el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha y que se ha celebrado esta mañana en el Paraninfo, mientras que esta tarde tendrá lugar un networking en el Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones con el objeto de que los emprendedores comiencen a forjar redes profesionales de contactos.

El primer edil ha destacado la importancia de esta “presentación en sociedad” de los proyectos, poniendo en valor que “UFIL incluye formación, pero también acompañamiento para que esas ideas sean proyectos viables”. En esa línea el Ayuntamiento concederá próximamente tres premios de 3.000 euros cada uno a los mejores proyectos, además de que Fundación Globalcaja Cuenca conferirá un reconocimiento especial al Mejor Proyecto Empresarial, el cual tendrá acceso a un programa personalizado de monitorización y acompañamiento.

Este acto supone la culminación de la segunda promoción de UFIL, mientras que recientemente se ha cerrado el periodo de captación de participantes para la tercera hornada, de modo que el siguiente paso es seleccionar a los alumnos que iniciarán su formación a primeros de 2022.

Además del primer edil, en el acto han participado el vicerrector del Campus de Cuenca de la UCLM, César Sánchez Meléndez, y la coordinadora de UFIL por parte de la Universidad Politécnica de Madrid, Carmen Avilés, y han estado presentes la concejala responsable de UFIL, Nelia Valverde; el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Juan Rodríguez Cantos; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Óscar Javier Martínez; y la diputada provincial del Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular, Emprendimiento, Proyectos Europeos y Reto Demográfico, Elena Carrasco; así como los socios y colaboradores del programa UFIL.

Cabe recordar que UFIL es una iniciativa promovida en el marco de Acciones Urbanas Innovadoras (UIA), financiada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, en el proyecto UFIL participan como socios la UCLM, UPM, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, IED, FSC España, CEOE CEPYME Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca Maderas S.A. y Khora Urban Thinkers. Además, colaboran la Diputación Provincial de Cuenca, Globalcaja y sus fundaciones (Fundación Globalcaja HXXII y Fundación Globalcaja Cuenca), y Prodese.

Objetivo: buscar emprendedores y que se generen empresas en Cuenca

El alcalde Darío Dolz ha incidido en que el Ayuntamiento “está utilizando UFIL para buscar nuevos emprendedores y que se generen empresas en la ciudad de Cuenca o en su entorno con una motivación común que es la bioeconomía forestal”.

En este punto ha anunciado que el Consistorio conquense “ya no tiene 53.000 hectáreas, sino 55.000 hectáreas arboladas titularidad municipal porque se han generado nuevos montes públicos en algunas pedanías que antes no estaban tipificados como tal, de modo que ya no tenemos 23 sino 25 montes de utilidad pública y somos el mayor propietario forestal a nivel europeo”.

Por su parte, el vicerrector César Sánchez Meléndez ha apuntado que “UFIL nuevamente vuelve a ser sorprendente por la cantidad de modelos, variedad y propuestas sobre el aprovechamiento forestal” que hoy se han presentado. En su intervención ha anunciado nuevos mecanismos de retención por parte de la universidad porque “los participantes de UFIL se incorporan al proyecto Ideas Emprende de la UCLM, que va a tener también su sitio físico en el propio Instituto y permitirá a los participantes de esta segunda promoción seguir participando de las posibilidades del Laboratorio con un proceso de tutorización e incubación durante el año 2022”.

En cuanto a la responsable de la UPM, Carmen Avilés, ha incidido en que todos los proyectos “tienen que ver con el bosque de Cuenca, no solamente con el activo endógeno que es la madera de pino, sino también con todos los servicios ecosistémicos que genera”.

Proyectos presentados

Bio Lime Block (BLB) System es un novedoso sistema constructivo en seco basado en bloques prefabricados con un material innovador a través de un montaje rápido, sencillo y económico.

Dula es un proyecto cuyo propósito es lograr residuos vegetales cero con el fin de establecer modelos de producción circulares en el sector agrario.

DeCardenete apuesta por la dinamización del mundo rural apostando por la ganadería semiextensiva, el aprovechamiento agroforestal de plantas aromáticas y la transformación en productos artesanos de calidad.

Sembria conecta productores y consumidores a través de cadenas de valor como la potenciación del arraigo territorial y el fomento del consumo local y consciente.

Vestal busca poner en valor el patrimonio etnográfico en riesgo de desaparición al servicio de la población como cimiento para el turismo cultural y la repoblación rural.

Coopera Redes es un espacio de coworking con servicios que faciliten el día a día de las empresas alrededor de unos valores de sostenibilidad y colaboración grupal.

Shambala Restaurante 4.0 pretende enfocar la idea de comida y bosque comestible desde la producción de alimentos y otras materias primas, combinando cocina tradicional y alta cocina.

Dendron es una consultora forestal cuyo objetivo es facilitar a las empresas la gestión de sus montes con el objeto de lograr la mayor rentabilidad posible con la conservación de los ecosistemas.

Huellas y Raíces es una iniciativa de ecoturismo poniendo en valor el patrimonio natural y cultural a través de los antiguos oficios, la degustación de productos locales o el aprendizaje con artesanos.

Cuenca5sentidos es una asesoría turística vía web para poner en valor los recursos turísticos de Cuenca y su provincia desde un punto de vista sostenible.

Green Mirrow Vision es una agencia de eventos con identidad y valores sostenibles que nace con el propósito de promocionar a empresas, pymes, negocios y proyectos innovadores que aporten valor a la economía local.

Nido Glamping es un alojamiento singular dentro del bosque que invita a ser parte de la cultura regenerativa más allá de la sostenibilidad.

SaludArte es un espacio en el que promover la cultura y la agricultura sostenible a través de la producción y comercialización de alimentos saludables, agroecológicos y agroforestales, y productos artesanales.

Modus Habitare plantea un modelo de viviendas desarrolladas de forma sostenible mediante el uso de la madera buscando un equilibrio entre la propia actividad humana y el respeto medioambiental.

SanAm es un espacio en el que personas y animales crezcan y aprendan en un entorno natural seguro, promoviendo una educación en valores.

Acorn Revel produce leche vegetal a partir de la bellota, proponiendo además un sistema retornable reduciendo el residuo plástico a cero.

Cervezas Sabia es una bebida artesana a partir de frutos rojos y plantas aromáticas, ofreciendo aromas y sabores únicos.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Todo listo para que la procesión del Corpus recorra este domingo 11 de junio las calles de Cuenca
Cuenca

Todo listo para que la procesión del Corpus recorra este domingo 11 de junio las calles de Cuenca

miércoles, 7 de junio de 2023
La candidatura del PP de Cuenca tiende su mano a ciertas negociaciones con partidos de centro derecha para desarrollar su proyecto
Cuenca

La candidatura del PP de Cuenca tiende su mano a ciertas negociaciones con partidos de centro derecha para desarrollar su proyecto

miércoles, 7 de junio de 2023
El Gobierno regional forma a 80 profesionales en Cuenca en técnicas de Soporte Vital Básico y uso de desfibriladores semiautomáticos
Cuenca

El Gobierno regional forma a 80 profesionales en Cuenca en técnicas de Soporte Vital Básico y uso de desfibriladores semiautomáticos

miércoles, 7 de junio de 2023
La Policía Nacional desmantela una organización criminal dedicada a la prostitución de mujeres paraguayas en Cuenca
Portada

La Policía Nacional desmantela una organización criminal dedicada a la prostitución de mujeres paraguayas en Cuenca

miércoles, 7 de junio de 2023
Sánchez Albendea reedita la Presidencia de la JdC con el objetivo del relevo lo antes posible
Portada

Sánchez Albendea reedita la Presidencia de la Junta de Cofradías con el objetivo del relevo lo antes posible

martes, 6 de junio de 2023
María del Carmen Palomares, nueva presidenta provincial de Cruz Roja en Cuenca
Cuenca

María del Carmen Palomares, nueva presidenta provincial de Cruz Roja en Cuenca

martes, 6 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In