domingo, 5 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El turismo vuelve a Cuenca: los dos primeros meses de 2022 sitúan las pernoctaciones en niveles prepandemia

Por Liberal de Castilla
viernes, 8 de abril de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El turismo vuelve a Cuenca los dos primeros meses de 2022 sitúan las pernoctaciones en niveles prepandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca ha analizado los datos del indicador de Coyuntura Turística Hotelera que publica el INE y que lógicamente superan en enero y febrero de 2022 por mucho a este periodo del año anterior, todavía muy marcado por la pandemia.

 

El turismo vuelve a Cuenca los dos primeros meses de 2022 sitúan las pernoctaciones en niveles prepandemiaLa Agrupación de Hostelería de Cuenca destaca señala que los dos primeros meses de 2022 ya sitúan las pernoctaciones registradas en la provincia en niveles de años prepandemia.

Así lo ha podido corroborar esta organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca tras el análisis de los datos de coyuntura turística hotelera publicados por el INE que sitúa a enero y febrero de 2022 muy por encima de estos mismos meses de 2019 y algo por debajo de 2020, cuando todavía no se había paralizado la actividad por la pandemia.

Lógicamente señalan en la Agrupación de Hostelería, los registros de los dos primeros meses de este año registran un enorme crecimiento de pernoctaciones respecto a estos meses de 2021 cuando la pandemia todavía golpeaba con dureza.

Respecto a la capital, desde esta organización sectorial señalan que todavía se sitúa algo por debajo de los datos anteriores a la pandemia en estos dos meses de ahí que se pida una continuidad de las políticas de promoción y organización de eventos para completar la recuperación.

En cuanto a los viajeros, la Agrupación de Hostelería lamenta que todavía no se han recuperado las cifras anteriores al a aparición de la pandemia ni en la provincia ni en la capital.

Pernoctaciones

Los datos de Coyuntura Turística Hotelera del INE señalan que las pernoctaciones en la provincia de Cuenca en enero y febrero de 2021 se sitúan en 67.245, lo que supone un crecimiento de 47.789 y porcentualmente un 264,35%.

Para la Agrupación de Hostelería este dato es normal tras un inicio de 2021 muy negativo y pone el foco en el aumento de pernoctaciones en enero y febrero de 2022 de 6.433 personas sobre estos meses de 2019, con un aumento del 10.57% y el descenso de 565 y un -0,84% si se compara con estas fechas de 2020.

De estas pernoctaciones totales en la provincia un 88,61% han sido protagonizadas por residentes en España con 59.857, lo que supone 42.730 más que el año pasado y un crecimiento del 249,48%, siendo 4.879 más que hace tres años, creciendo un 8,87%.

Las pernoctaciones de residentes en otros países se quedan en 7.389 personas en la provincia, creciendo en 6.060 y un 455,98%, mientras que se registran 1.556 personas más que hace tres años, creciendo un 26,97%.

En lo referente a la capital, el número de pernoctaciones que establece el indicador de Coyuntura Turística Hotelera, las pernoctaciones en Cuenca capital son 36.177 en los dos primeros meses de 2022, 27.776 más que el año anterior y un incremento del 330,62%, aunque 4.483 menos que hace tres años con un descenso del -11,03%, sin recuperar por tanto las cifras anteriores a pandemia, pues parece que el turista busca huir de grandes aglomeraciones todavía y busca entornos más rurales.

De estas pernoctaciones a la capital el 89,46% son de residentes en nuestro país con 32.365 y 24.687 más que el año anterior en este período, creciendo un 321,52%, mientras que son 4.435 menos que hace tres años en estos dos meses bajando porcentualmente un -12,06%.

El turismo llegado de otros países se recupera mejor en la capital, pues se sitúa en 3.812 pernoctaciones en enero y febrero de 2022 con 3.089 más que el año anterior, creciendo un 427,24% y solo 48 por debajo de hace tres años y por encima de las registradas en 2020.

Viajeros

En lo que respecta a los viajeros, los datos de Coyuntura Turística Hotelera señalan que todavía no se ha llegado a las cifras anteriores a pandemia y, aunque su estancia es más corta y económicamente aportan menos a la economía provincial, la Agrupación señala que es importante recuperar estos datos que también suman a la sostenibilidad turística.

En enero y febrero de 2022, el INE contabiliza 34.836 viajeros en la provincia de Cuenca, sumando 26.330 más que en este período del año anterior, con un crecimiento del 309,54%, aunque todavía algo por debajo de 2019 en este período con 745 viajeros menos y un descenso del .2,10% y más lejos de los datos estos meses de 2020.

De estos viajeros llegados a la provincia estos dos meses el 91,10% residen en nuestro país con 31.328 y 23.442 más que en estos meses de 2021, aumentando por tanto un 297,26%, situándose todavía 981 viajeros por debajo de estas fechas de 2019, con una merma del -3,04%.

Los viajeros residentes en el extranjero con 3.509 si suman mejores cifras que años prepandemia con 237 más y un 7,24% superior en enero y febrero de 2022 sobre el mismo período de 2019, mientras que son 2.438 más y un 465,05% más que estos días del año anterior.

En lo que respecta a la capital los viajeros en los dos primeros meses del año son 20.117, un 57,74% de los llegados al a provincia en este período, con un aumento de 16.037 más que en 2021, creciendo un 393,06%.

Respecto a los años antes de pandemia, la capital todavía está más de 3.000 viajeros por debajo en los dos primeros meses de este ejercicio sobre las fechas de 2020 y 2019.

De estos viajeros que registra el INE en los dos primeros meses de 20202, los residentes en España han sido 17.946 y un 89,28% del total, lo que supone 14.235 más que el año pasado, aumentando un 381,94%, mientras que son 3.219 menos un un -15,20% respecto a este período de 2019.

Por último, las pernoctaciones de residentes en el extranjero se sitúan en 2.155 en enero y febrero de 2022 con 1.802 más sobre estos meses del año pasado, un aumento del 510,48%, mientras que se recuperan respecto a ños antes de pandemia con un leve descenso sobre estos meses de 2020 y 2019.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

El diálogo social llega al instituto de Pastrana, de la mano de ‘Impulsa Guadalajara’
Economía

El diálogo social llega al instituto de Pastrana, de la mano de ‘Impulsa Guadalajara’

viernes, 3 de febrero de 2023
Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural
Economía

Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural

viernes, 3 de febrero de 2023
Medio centenar de asistentes se dan cita en el taller sobre google analytics 4 (ga4) de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Medio centenar de asistentes se dan cita en el taller sobre google analytics 4 (ga4) de CEOE-Cepyme Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Jornada divulgativa de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón
Economía

Jornada divulgativa de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón

jueves, 2 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menos
Economía

La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia

jueves, 2 de febrero de 2023
La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín
Economía

La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00