lunes, 30 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

El tren gratis

Por Liberal de Castilla
jueves, 4 de agosto de 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Cuenca demanda que la cúpula de CEOE-Cepyme rectifique
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente del Gobierno de España anunció que los trenes de Media Distancia y Cercanías serán gratis, durante cuatro meses, para aliviar la presión de las familias ante la inflación.

Ciudadanos cree que el PSOE desprecia el debate para conservar el ferrocarril convencional en la provincia CuencaEsta bonificación estará en vigor entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre, con un doble objetivo: aligerar el gasto para las familias y favorecer el uso del transporte público sobre el privado, en un momento en el que el ahorro energético ha pasado a ser una prioridad absoluta en toda Europa.

El tren gratis es una medida excepcional ante una situación excepcional. Con el precio que tiene la gasolina, se puede conseguir que el tren sea una alternativa para la gente que usa el coche.

El tren gratis propicia la redistribución de las rentas (a diferencia de la subvención al carburante, que beneficia sobre todo a las rentas más altas), potencia los viajes en tren y, por tener un efecto llamada, favorece la creación de la cultura del ferrocarril.

La medida, tan justa como necesaria, puede contribuir a fijar población, a incentivar el turismo rural y constituye una respuesta idónea para la despoblación y el reto demográfico.

Sin embargo, como los gobiernos central y autonómico han cerrado la línea convencional Madrid-Cuenca-Valencia, el derecho al tren gratuito no lo disfrutaremos las gentes de la provincia por donde discurría el tren convencional (Tarancón, Huete, Castillejo del Romeral, Cuevas de Velasco, Chillarón, Cuenca capital, Cañada del Hoyo, Carboneras de Guadazaón, Arguisuelas, Yémeda, Cardenete y Víllora).

Tenemos que estar muy atentos, porque el gobierno regional, insensible al sentir de la ciudadanía de la provincia de Cuenca, después de cerrar la línea para privarnos del derecho al tren gratis, ha viajado a Costa Rica para implantar en Cuenca el proyecto de ecoturismo de un país tropical (temperatura media 22º).

Ebrio de imaginación, el gobierno de Castilla-La Mancha quiere, en vez de tren gratis, que cualquier persona venga a Cuenca, a lanzarse a 153km/hora por la tirolina extrema (precio:126€), o por una tirolina de una hora de duración (63,29€), o bien dos tirolinas de doble cable, en posición de asiento y cinco puentes colgantes (88,71€).

No cabe la menor duda, de que privarnos del ferrocarril gratuito y arrojar Cuenca al vacío, con la multinacional toro verde de Costa Rica, descarga la adrenalina y deja sin aliento a la ciudadanía, que no alcanza a entender que los descensos vertiginosos por cable sean respuestas adecuadas para la despoblación.

El viaje a Costa Rica de los destructores del ferrocarril, que pagamos los contribuyentes (aunque vayan invitados por la multinacional), nos está sirviendo para comprobar hasta qué punto las astracanadas de los poderes públicos de la región son insuperables.

No nos merecemos tener un gobierno adiestrado en el abuso de poder, que como respuesta al reto demográfico impone atracciones turísticas, importadas de Costa Rica, donde los fondos buitre operan en paraísos fiscales y no están sujetos a ningún tipo de control ni tributación.

Así que, no debemos distraernos con pelotazos turísticos y, como dijo García-Page cuando estaba en la oposición, tenemos que seguir peleando a muerte por el ferrocarril. No podemos consentir que los gobiernos central y autonómico cierren la línea convencional Madrid-Cuenca-Valencia, cuando la gente mayor, la juventud, las familias, las personas trabajadoras u ociosas, o las que viajan con bicis o mascotas podrían disfrutar del derecho al tren gratis.

Por razones de higiene democrática debemos mantener tensa la rebeldía cívica, como actitud radical. La rebeldía es fundamental, para impedir que la provincia sea víctima de la codicia caciquil del poder regional, poco sensible al interés de la ciudadanía, a la protección del medio ambiente, con marcada tendencia al despojo de derechos, bienes y servicios públicos y que pretende expoliar con inversiones inútiles nuestra provincia despoblada.

Por todo lo cual, el próximo martes 9 de agosto, a las once horas, estaré plantado frente a la Casa del Pueblo de Cuenca, para protestar por el cierre antidemocrático de la línea de ferrocarril de interés general Madrid-Cuenca-Valencia y solicitar su reapertura, para denunciar que los poderes públicos nos quieran  despojar del derecho al tren gratis y a que se implante la cultura del ferrocarril y, por último, para manifestar mi indignación por el pelotazo turístico de “toro verde adventure park”, que el gobierno regional ha decidido instalar en Cuenca capital.

Opinión de Fernando Casas Mínguez 

Entradas Relacionadas

Edgar Fernández San José. Concejal de Izquierda Unida de Azuqueca de Henares
Opinión

Accidentes laborales, una lacra con la que urge acabar

domingo, 29 de enero de 2023
El Casar acogerá una gran planta solar fotovoltaica con capacidad para suministrar energía a más de 7.000 hogares
Opinión

¡Renobables sí, pero no así!

sábado, 28 de enero de 2023
El Grupo Popular del Ayuntamiento de Cuenca formará parte del viaje del tren convencional que llegará a Cuenca al filo de las 19 horas
Opinión

El silencio sobre el tren Madrid-Cuenca-Valencia

sábado, 28 de enero de 2023
Beatriz Jiménez
Opinión

¡Viva San Julián!

sábado, 28 de enero de 2023
Pueblos con el Tren califica de “nuevo insulto a los conquenses” que las administraciones anuncien un grupo de trabajo después de cerrar el ferrocarril
Opinión

La línea del tren convencional es roja

martes, 24 de enero de 2023
Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construir
Opinión

Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construir

martes, 24 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00