jueves, 7 diciembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

El tren en el Congreso

Por Liberal de Castilla
martes, 21 de noviembre de 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
CCOO mantiene la lucha compartida con ayuntamientos y colectivos sociales para recuperar el tren de Cuenca; y confía en ganarla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El protagonismo del tren, en el debate de investidura celebrado en el Congreso ha sido insólito. Desde la tribuna aludían a él portavoces de grupos parlamentarios con ideologías muy distintas o incluso contrapuestas. Todos argumentaban dando por sentada la excepcional importancia del tren, como medio de transportes de personas y mercancías, para el desarrollo de sus territorios.

CCOO mantiene la lucha compartida con ayuntamientos y colectivos sociales para recuperar el tren de Cuenca; y confía en ganarlaLa creencia básica, compartida por quienes intervenían en las sesiones, era que en el tren está el futuro, como proclamaron todas las instituciones de la Unión Europea, desde el Europarlamento al Comité Europeo de las Regiones, durante el Año Europeo del Ferrocarril 2021.

Durante el pleno nadie tuvo la extravagante ocurrencia de pedir al nuevo gobierno que llevara a cabo el cierre de una línea férrea en su comunidad autónoma. Por el contrario, pedían la modernización integral del ferrocarril, la electrificación, el aumento de frecuencias en la red estatal y el impulso de trenes de cercanías; también solicitaron la sustitución y mejora del material rodante (¡entre Vigo y Porto!), la ampliación de la redes y el traspaso de competencias.

Las personas que participaron en el debate daban por supuesto que el tren es un medio fundamental de transportes de gentes y mercancías, que favorece la cohesión territorial de comunidades, provincias y ciudades. Por ese motivo, todas las intervenciones estuvieron dirigidas a solicitar mejoras y ampliación de las líneas férreas, para garantizar el acceso a ese servicio público de interés general.

En estas circunstancias, hubiera sido de lo más oportuno oír que el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha exigía la renovación y reactivación de línea Aranjuez-Cuenca-Utiel. Sin embargo, el presidente del gobierno regional, García-Page, desaprovechó la ocasión para denunciar el disparate que implica el cierre de la línea férrea que discurre por la región. Y ello a pesar de que se trataba de una decisión injusta y arbitraria, adoptada en perjuicio de la gente mayor de zonas despobladas.

Habrá que confiar en que las propuestas presentadas al gobierno, por la Plataforma en defensa del Ferrocarril público y social, Pueblos por el Tren y la Alianza Ibérica por el Ferrocarril, influyan en el nuevo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Es un buen momento, para que el gobierno, haciendo honor al cambio en la denominación del ministerio, ponga fin a unas decisiones políticas que impiden la circulación de trenes y aproveche las infraestructuras y el material de Renfe, para reabrir líneas y estaciones.

Pues bien, con vistas a apoyar la propuesta de reactivar la línea Aranjuez-Cuenca-Utiel y favorecer que la gente mayor de los pueblos se desplace en tren (que es el medio de transporte más seguro, eficiente y sostenible), la ciudadanía de la provincia seguirá celebrando plantes los martes a las seis de la tarde, en la plaza de España de Cuenca.

 

Opinión de Fernando Casas Mínguez

Tags: Opinión Cuenca

Entradas Relacionadas

Un total de 11 Ayuntamientos de la agrupación Pueblos con el Tren recurren ante la Audiencia Nacional el cierre de la línea de ferrocarril Aranjuez-Cuenca-Utiel
Opinión

La Constitución y el tren

lunes, 4 de diciembre de 2023
Yolanda Martínez Urbina
Opinión

El matiz competencial de la palabra

martes, 28 de noviembre de 2023
CCOO mantiene la lucha compartida con ayuntamientos y colectivos sociales para recuperar el tren de Cuenca; y confía en ganarla
Opinión

Industrialización con el tren

lunes, 27 de noviembre de 2023
Educar en conocimientos y valores
Opinión

Educar en conocimientos y valores

lunes, 27 de noviembre de 2023
Paco Núñez
Opinión

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

sábado, 25 de noviembre de 2023
Emiliano García-Page
Opinión

Sin marcas; sin miedo

sábado, 25 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In